miércoles, 13 agosto 2025

segunda vuelta

Luis Almagro, secretario general de la OEA, llega a Guatemala en medio de tensión electoral

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, arribó a territorio nacional este martes 1 de agosto, como parte de su visita para conocer de primera mano la situación que se vive en el país durante el proceso electoral. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que Almagro permanecerá en el país hasta el viernes 4 de agosto, atendiendo a la invitación que el pasado 26...

Elecciones: MP dice que indaga por «posibles investigaciones futuras»

El Ministerio Público (MP) maneja en silencio “las posibles responsabilidades penales futuras” derivado de investigaciones que realiza y para las cuales solicitó información al Tribunal Supremo Electoral (TSE) con respecto a los actores de los comicios del pasado 25 de junio en el departamento de Guatemala. Según la nota “El último cartucho para evitar elecciones: MP tras digitadores, sistema y Juntas Electorales de Guatemala”, publicada por La Hora, se dan...

TSE abre investigación por posible “campaña negra” de la FCT contra Semilla

La Inspectoría General del Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un expediente de investigación por las vallas publicitarias que la Fundación contra el Terrorismo (FCT) colocó en contra del partido político Movimiento Semilla. De acuerdo con la información que trasladó Comunicación Social del TSE a La Hora, la investigación se realizará por “campaña negra” durante la segunda vuelta de la elección presidencial, en la cual Semilla competirá en el balotaje en...

El Agua en el plan de gobierno de la UNE y de Movimiento SEMILLA

La crisis del agua que hemos retratado desde hace lustros, es ahora muy clara para las personas, empresas y entidades del área urbana y rural. Problemática principal: 1. Escasez de agua potable para los hogares y la alimentación saludable. 2. Sobreexplotación de acuíferos en la Metrópoli. 3. Ausencia de saneamiento básico y alcantarillado para más de 6 millones de guatemaltecos. 4. Contaminación de cuerpos hídricos con basura y aguas residuales domésticas, industriales y...

Congresista Torres: tenemos pruebas de que las personas en esta lista abusan ilegalmente de su poder

La Congresista de Estados Unidos, de origen guatemalteco, Norma J. Torres, emitió un pronunciamiento este 29 de julio, tras la publicación más reciente del Departamento de Estado, de una lista de personajes gubernamentales corruptos en Centroamérica, en los que se incluyen a funcionarios del actual gobierno y en los que mencionó que tienen pruebas que abusan ilegalmente de su poder. Torres se refirió a la corrupción en Guatemala y el...

Debemos unirnos y defender la Constitución

El guatemalteco debe cerrar filas y defender la Constitución, que es un derecho que le asiste al ciudadano, sin importar su ideología. Es una clara violación a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y a la Carta Magna que el pasado 31 de mayo cumplió 39 años de haber sido promulgada, pone ante la petición del Ministerio Público y del Juez Fredy Orellana, quien como juzgador es un...

TSE anuncia reunión con Almagro en medio de un nuevo requerimiento legal de la FECI

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que fueron invitados a sostener una reunión con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para el próximo miércoles 2 de agosto, quien tiene la intención de conocer de primera mano la situación que se vive en el país durante el proceso electoral. La visita se dará en medio del nuevo requerimiento que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad...

Netcenters: MP busca digitadores afiliados a Semilla

Como se ha hecho costumbre, la cuenta de Twitter ligada a la Fundación Contra el Terrorismo (FCT) y redes de netcenters denominada “¡Yes, Master!”, reveló que el Ministerio Público (MP) busca digitadores del sistema informático para la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) que estén supuestamente afiliados al Movimiento Semilla. En su cuenta de Twitter, “¡Yes, Master!”, la cual anuncia acciones previo a que el ente investigador las realice y...

Acechanzas del régimen hacia la segunda vuelta y después

Guatemala está en la situación más crucial desde que la sociedad civil echó a Otto Pérez de la presidencia en 2015. Lo que ocurra en la segunda vuelta de las elecciones determinará si el Estado empieza a ser rescatado de las mafias corruptas, por la vía eleccionaria, o si entramos a una explosión social. Lo que es evidente es que no se tolerará la continuidad de la dictadura de...

Dictatorialmente democrático: la farsa del Pacto de Corruptos

Las categorías de dictadura y democracia son total y absolutamente opuestas entre sí, sin embargo, suelen ser utilizadas por autócratas y dictadores por igual, obviamente para revestir la realidad y ocultar la verdad detrás de la opresión, la violencia, la corrupción, el empobrecimiento de amplios sectores de la sociedad y la impunidad. Para el caso guatemalteco, esta es la narrativa que el Pacto de Corruptos está utilizando para imponer...
Únete a nuestro canal