fbpx
domingo, 3 agosto 2025

Rafael Curruchiche

FECI no para y pide más informes al TSE incluyendo el padrón desde 2007

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) de nueva cuenta presentó una serie de peticiones a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre ellos el padrón electoral desde 2007 e información relacionada con el partido Movimiento Semilla. El pedido de la FECI, que dirige el fiscal Rafael Curruchiche, se hizo por medio de tres documentos que refieren la información debe ser entregada en un plazo...

Surge otro pedido al TSE para postergar cierre de proceso electoral, ahora de Alianza por las Reformas

La organización Alianza por las Reformas envió una carta a la magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Odilia Alfaro, solicitando que la entidad electoral amplíe la vigencia del Decreto 1-2023 y el proceso electoral culmine hasta el 15 de enero próximo, cuando las autoridades electas tomen posesión. En esta línea, la colación de 35 organizaciones de la sociedad civil manifestó profunda preocupación por la excesiva judicialización del proceso electoral, a la...

La democracia permanece bajo amenaza

La crisis política social desatada en Guatemala producto de los actos ilegales y abusivos del Ministerio Público (MP), dirigidos contra magistrados y funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE), contra el partido político Movimiento Semilla y el presidente electo Bernardo Arévalo, contra ciudadanos que integraron las Juntas Receptoras de Votos (JRV) en las pasadas votaciones generales y contra la voluntad popular expresada en las urnas, sigue sin resolverse porque el...

Defendamos la democracia, para no caer en una dictadura

Hace un par de años escribí una columna en la que enumeraba las similitudes de la toma de las instituciones en Nicaragua por parte de la dictadura Ortega-Murillo con lo que ha ocurrido en Guatemala a partir del año 2017.  Ahora, con las recientes decisiones del dictador nicaragüense de retirar la personería jurídica a la orden de Frailes Menores Franciscanos y confiscar sus bienes, así como lo hizo con...

#LHActualiza: Provial reporta 6 bloqueos, de ellos la mayoría son en Sololá, seguido de Quiché.

Protección Vial (Provial), del Ministerio de Comunicaciones, informó que este martes 24 de octubre se reportan bloqueos. Esto ocurre solo horas después del anuncio que hicieron desde la Alcaldía Indígena de Sololá que informó de la decisión de continuar con las manifestaciones. La noche del lunes, el alcalde de la Municipalidad Indígena de Sololá, Misrahí Xoquic, informó que nuevamente realizarán una serie de bloqueos para solicitar la renuncia de la...

Por tiempo indefinido, 48 Cantones toman gobernación, MP y OJ en Totonicapán

Una de las nuevas estrategias de los 48 Cantones de Totonicapán, según informaron líderes comunitarios, es la toma pacífica de algunas instituciones del Estado que se encuentran en ese municipio. Además de los turnos que están haciendo las comunidades en la sede del edificio central del Ministerio Público (MP) en Gerona de la zona 1 de la capital. Gobernación departamental, Ministerio Público (MP), y Organismo Judicial (OJ), son las que amanecieron tomadas el día de...

Resoluciones de la CC generan dudas y confrontación

Las manifestaciones de protesta y concentraciones de grupos ancestrales de la región del occidente y de varios departamentos, continuarán hasta lograr su objetivo: la salida del Ministerio Público, de Consuelo Porras, Rafael Curruchiche, de la auxiliar Cynthia Monterroso y del juez penal Fredy Orellana, quienes tienen en un caos permanente a Guatemala. El presidente Alejandro Giammattei tiene a Guatemala al borde de una crisis institucional de dimensiones increíbles, porque...

Autoridades de Totonicapán podrían liberar rutas como parte de nueva estrategia

Luego de varios días de manifestaciones y bloqueos, liderados por autoridades indígenas que piden la renuncia de funcionarios, autoridades de los 48 Cantones, ahora analizan nuevas estrategias para los próximos días, una de ellas es la de liberar el paso en los diferentes puntos que han sido bloqueados. En horas de la mañana las comunidades llegan a Cuatro Caminos Totonicapán, epicentro del paro nacional, varias personas se acomodan en sillas,...

#LHActualiza: Autoridades indígenas liberan bloqueo en Cuatro Caminos, persisten 16

Este 20 de octubre, Guatemala cumple el día 19 desde que autoridades indígenas convocaron a manifestaciones y que tienen como objetivo pedir la renuncia de la Fiscal General María Consuelo Porras, el jefe de la FECI Rafael Curruchiche, la fiscal regional Cinthia Monterroso y el juez Fredy Orellana. Desde el 02 de octubre, los guatemaltecos además se mantienen frente a la sede del ente investigador en el barrio Gerona como...

Democracia: la CSJ rechazó solicitud de trasladar al juez Fredy Orellana

Por medio de la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se rechazó el traslado "urgente" del juez Fredy Orellana, quien actualmente ocupa el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, el cual fue solicitado por el secretario general del Sindicato de Solidaridad, Trabajo y Justicia de los Trabajadores del Organismo Judicial (SOLTRAJ), Marco Antonio Cortez. En la carta hizo referencia a las consecuencias económicas que han resultado...
Únete a nuestro canal