fbpx
jueves, 17 julio 2025

Primavera democrática

Algunas impresiones sobre la obra “Mentiras, Fuego y Sangre”, de Fernando González Davison

Tuve el honor de participar como comentarista en un evento de presentación de la obra “Mentiras, Fuego y Sangre” (Guatemala, febrero 2025, FyG Editores), de Fernando González Davison, en el seno de la Feria Internacional del Libro Universitario, este recién pasado jueves 13 de marzo. En esa ocasión, la mesa de diálogo la compartimos entre Javier Corleto, quien fungió como anfitrión; Fernando González Davison, autor y dueño de todos...

Un acontecimiento literario para 2025 – Parte 5

flamabonilla@gmail.com   Sigue una saga con anécdotas, relatos, narrativas y leyendas reales, con algunas historias de varias generaciones de familias y amigos de mi padre. Por ello estuve hablando de partidos políticos del 20 de octubre de 1944, entonces esta génesis de partidos contemporáneos; luego partidos modernos y de último sobre el presente y futuro de 40 años de nuestra democracia interrumpida, truncada y mutilada. Bonilla Isaacs siempre soñó un proyecto...

Hoy, más que nunca, la Revolución del 20 Octubre de 1944 es un imperativo histórico

Han transcurrido ocho décadas desde la culminación de la gesta liberadora conocida como Revolución del 20 de Octubre de 1944, que transformó el país feudal y oligárquico, y sumiso al imperio estadounidense, en un Estado digno, en búsqueda de la democracia real y el desarrollo social y económico, que logró por diez años hacer florecer la “Primavera Democrática”.  Fueron diez años de logros innegables e inéditos -eliminación de la...

Revolución y desarrollo

El domingo 20 de octubre se celebra en Guatemala el 80 aniversario de la Revolución democrático burguesa de 1944, el levantamiento armado cívico militar más importante del siglo XX, que derrocó al régimen autoritario liberal del general Jorge Ubico Castañeda y fue antecesora de otras revoluciones de América Latina y de Asia que vendrían después. La primavera democrática y los tres Gobiernos revolucionarios. La revolución guatemalteca resultó inconclusa, tuvo una...

Unidad y solidaridad en el 80º aniversario de la Revolución de Octubre

La derecha del país y el imperio estadounidense han pasado siete décadas tratando de dar marcha atrás a los logros y promesas de la Revolución del 20 de Octubre de 1944; pero el Pueblo, gestor y beneficiario de dicha gesta, ha tenido la resiliencia necesaria para resistir los embates y apuntar, hoy, al desarrollo democrático. Fue la educación libertadora de la Revolución, sostenida por el magisterio nacional y los...

La Cuarta Transformación de México

El pasado 1° de Septiembre, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de los Estados Unidos Mexicanos, rindió su Sexto y último Informe de Gobierno, en el Zócalo capitalino, la más importante plaza del país. Durante dos horas hizo la glosa de un informe de 1,448 páginas, en el que se consignan transformaciones y logros sin precedentes en América Latina. El espacio de esta columna es muy reducido para reseñar un...

Claves para entender la reculada del país

A pesar de sus riquezas históricas, diversidad étnica cultural, geografía con abundantes recursos naturales renovables y no renovables, maravillosa naturaleza y calidez humana de su población, Guatemala es un país de la subregión centroamericana con indicadores sociales, económicos y culturales que lo sitúan como Nación subdesarrollada. Hasta el momento no se perciben avances hacia el progreso, el desarrollo y bienestar humano. Hace décadas se interrumpieron procesos y programas económico sociales que apostaron a...

¿Qué hay detrás de una "Democracia de Fachada"?

En anteriores artículos hemos sostenido que en nuestro país nunca ha existido un sistema democrático digno de ese nombre. Ha habido intentos por establecer la democracia, el primero de ellos después de la independencia cuando – copiando a Estados Unidos – se quiso poner en marcha a la “República Federal de Centroamérica” la cual naufragó cuando el autoritarismo de Morazán se estrelló contra el autoritarismo de los conservadores y de Carrera...

Democracia desde abajo y desde la calle

La historia reciente en Guatemala, nos enseña que los pueblos y su permanente movilización ha logrado importantes avances, aún y cuando el impune y corruptor poder económico, político y militar se niega a la posibilidad de construir una nación y abandonar de una vez por todas la finca. Una de las más importantes movilizaciones sociales que permitió una profunda transformación del Estado fue sin duda la que culmina en...

Nuestra responsabilidad ciudadana es apoyar a Arévalo en la lucha contra la corrupción

Estamos en punto crítico del gobierno de Arévalo, que aspiramos que sea la nueva “Primavera Democrática”. Ha pasado mes y medio desde su inicio y quedan sólo cincuenta y cinco días de los primeros cien que definirán su régimen. Hemos visto la determinación del binomio presidencial de cumplir con su plan de gobierno y sus ofrecimientos; pero también los enormes obstáculos que las mafias criminales, corruptas y golpistas le...
Únete a nuestro canal