fbpx
sábado, 19 julio 2025

política

Los aranceles son el juego en el que todos perdemos

En la retórica política del presidente estadounidense, los aranceles se presentan como la herramienta mágica para hacer grande (MAGA) de nuevo a los Estados Unidos después de que el resto del mundo se aprovechó durante décadas de la bondad e ingenuidad de esa gran nación. Asimismo, el presidente Trump dice que los aranceles son una gran medida de protección económica, “una bellísima palabra en el diccionario”, una defensa efectiva...

El tirano invisible

Resulta demasiado evidente que, en este país, aquellas expresiones políticas diferentes a la anacrónica y mafiosa derecha son rápidamente sometidas al costo que sea necesario, para poder continuar en el pleno ejercicio del poder. Desde el boicot permanente ejercido contra los gobiernos de la revolución, pasando por la aniquilación de las opciones progresistas y de izquierda durante el Conflicto Armado Interno, hasta los esfuerzos recientes por construir alternativas distintas...

Desnutrición: desconfianza y nihilismo

¿Por qué se mantiene la desnutrición infantil como la mayor pandemia nacional desde hace más de un siglo? El otro día, un grupo de colegas tratábamos de respondernos esa duda que nos producía desazón, dado los miles de miles de millones de dólares que se han invertido y el poco éxito en ello. La hipótesis que predominaba en el grupo era que se atendía del problema, la consecuencia (desnutridos) y...

Retransmisión: Marco Rubio y Bernardo Arévalo ofrecen conferencia en conjunto

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente, Bernardo Arévalo, brindan una conferencia de prensa en la que hablan sobre los temas abordados en reunión en el Palacio Nacional de la Cultura. Rubio arribó el país el pasado martes 4 de febrero alrededor de las 13 horas, siendo recibido en la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) por el canciller guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, y el embajador...

La CORRUPCIÓN que genera MIGRACIÓN: aquí un recuento de algunos casos

La fila de retornados parecía interminable este viernes 24 de enero. Uno a uno, 80 guatemaltecos descendían del avión militar que los trajo desde Estados Unidos (EE. UU.). Los sueños venían rotos, principalmente para aquellos que llevaban años de radicar en el norte y que dejaron hermanos, esposa, esposo e hijos. El vuelo fue uno de tres que ese día llegó a las instalaciones de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG)....

Los cobardes genocidas y su terror a la verdad y la justicia

Los otroras dictadores y sus “valientes” funcionarios, que en algún momento diseñaron e impulsaron la política contrainsurgente en el país y con ello, el cometimiento de graves violaciones a derechos humanos, luchan hoy junto a un séquito de abogados para impedir a todas luces la justicia y con ella la verdad. Muchas fueron las artimañas utilizadas en el pasado reciente para impedir que la justicia hiciera su fiel de...

Insto a las fuerzas sociales y políticas honestas y progresistas a la "unidad en la diversidad"

El 2025 puede ser un año muy trágico para Guatemala, particularmente si las y los malvados se imponen, o un año de firmes y exitosas luchas por el logro de los cambios indispensables en el país, si actuamos pronta y adecuadamente. Nuestro éxito dependerá del nivel de unidad y consecuencia que alcancemos. Estoy convencido de que, al menos el ochenta por ciento de la población está en contra de...

Claudia Sheinbaum: plan de paz y desarrollo para un Sinaloa golpeado por la violencia

En medio de una pugna interna del narcotráfico que ha dejado más de 500 asesinatos desde septiembre pasado en Sinaloa, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo sus ejes para construir la paz, mejorar la seguridad y fomentar el desarrollo social y económico de la región noroeste del país. En un evento público celebrado en la localidad sinaloense de Mazatlán, la mandataria subrayó la importancia de la coordinación interinstitucional...

Viceprimera ministra de Canadá renuncia a su cargo por diferencias con el primer ministro Justin Trudeau

La viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, dimitió este lunes tras reconocer diferencias con el primer ministro, Justin Trudeau. Freeland colgó en las redes sociales su carta de dimisión en la que admite que mantiene diferencias con Trudeau "sobre la mejor forma de avanzar" la situación económica del país. "Tras reflexionar, he concluido que el único camino honesto y viable es que dimita del gabinete", añadió Freeland. https://twitter.com/cafreeland/status/1868659332285702167 La...

Las migraciones del “Sur Global” a Europa y los Estados Unidos

Las migraciones internacionales del “sur global” hacia Europa y los Estados Unidos son fenómenos complejos que reflejan desequilibrios económicos, políticos y sociales a nivel planetario. Millones de personas se ven forzadas a abandonar sus hogares en busca de mejores condiciones de vida, seguridad o simplemente la posibilidad de sobrevivir. Sin embargo, estos desplazamientos masivos enfrentan una serie de problemas tanto para los migrantes como para los países de destino...
Únete a nuestro canal