fbpx
miércoles, 23 julio 2025

política

El diálogo siempre nos va a enseñar algo (Segunda y final)

El problema: Seguimos en una confrontación como la que no vivíamos desde hace muchísimo tiempo. Y es que el comunismo fracasó y murió, pero en este país parece que el anticomunismo sigue más vivo que nunca. Quienes quieren mantener el país como está —por eso los denominamos conservadores, porque quieren conservar las cosas como están— siguen viendo en cualquier movimiento del actual gobierno, sus aliados y similares, medidas extremas...

¿Ajenos a la política tradicional?

emiliomattasaravia@gmail.com   En 2015, luego de las protestas masivas que llevaron a la pareja Pérez Molina y Baldetti a renunciar de sus cargos, tuvimos un candidato en Guatemala que se vendió como un ajeno al sistema con el slogan “ni corrupto ni ladrón”.  El comediante sin gracia llegó a la presidencia, en gran parte por el hartazgo de la ciudadanía en general de los políticos tradicionales y sus corruptas prácticas para...

 La política está llena de “políticos a la carrera”

María Gabriela González Bran gaby.gonzalezb2002@gmail.com IG: gabbz_gonzalez Linkedin: María Gabriela González Bran fcccmarcodeaccion@gmail.com *Estudiante de Relaciones Internacionales de la Unidad Rafael Landívar. Defensora de la vida, la libertad y la dignidad humana como claves para poder lograr el cambio que todos queremos para nuestra Guatemala y nuestro mundo*   En Guatemala, y seguramente en Latinoamérica, estamos acostumbrados a generalizar que la política es sucia, que quienes están involucrados son corruptos, aprovechados, mentirosos, hipócritas y solo quieren...

Roberto Alejos por Congreso: Quienes tenían el poder lo quieren recuperar

El analista político y expresidente del Congreso, Roberto Alejos, conversó con La Hora sobre los últimos acontecimientos que han ocurrido en dicho poder del Estado, que han llegado, incluso, a las agresiones físicas. De acuerdo con Alejos, también miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1984-1985, la intención de los diputados de oposición, más que quitar a Nery Ramos de la Presidencia de la Junta Directiva, es restarle poder. "Los que...

Francisco Quezada del CIEN aborda coyuntura del Congreso, salario y asegura que «desprestigio ha sido bien ganado»

El analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), Francisco Quezada, conversó con La Hora acerca de la coyuntura del Congreso de la República. Señaló que la actual legislatura —como anteriores— se ha caracterizado por acusaciones sin fundamento, negociaciones oscuras y la aprobación de algunas leyes que no representan beneficios para el país. Añade que la ruptura de la alianza oficialista se debe a que este año ya no hay...

La tolerancia política dicta nuestro rumbo

Desde antes de su toma de posesión, la guerra ya estaba declarada contra Bernardo Arévalo y su equipo. Tras casi año y medio de gobierno, no se ha visto firmeza alguna de lucha contra las verdaderas fuerzas del mal y la corrupción, que tienen de rodillas a la República y la Democracia. Solo se han removido aguas, no ha habido corte de cabezas donde debía, ni mucho menos reingeniería...

Poder político y la rotación de élites en Guatemala en el Siglo XXI

@BermejoGt lfernandobermejo@gmail.com   A lo largo del siglo XX el poder político estuvo mayoritariamente concentrado en las élites económicas y militares que lo ostentaban en una simbiosis de autoprotección en contra del comunismo en el contexto de la Guerra Fría. Así las expresiones políticas muchas veces fueron de militares o bien fueron interrumpidas por golpes militares, mientras que la élite económica ejercía una influencia enorme en la financiación de la política y...

No nos callemos, no nos cansemos 

El cooptado Ministerio Público, la cooptada Corte de Constitucionalidad, el cooptado Organismo Judicial, en fin, el cooptado sistema de justicia de Guatemala de forma violenta, abusiva, racista y clasista ahora ha hecho un cambio de estrategia en su ya acostumbrada criminalización à la carte, esto es, se criminaliza a comunidades indígenas, como si la criminalización individual que han hecho no fue suficiente, ahora la criminalización es comunitaria. Y los...

La política: Procesión permanente

- Don Samuel y usted a qué se dedica. - Soy ganadero… ¡mentiras! tengo una vaca que ordeño. - Y ¿qué piensa de la situación? - ¿Cuál situación? - De lo de los cantones, las motos, los sindicatos, lo que hace el MP, todo lo que pasa. Hubo un segundo o dos segundos de silencio, y don Samuel, visiblemente cansado y nada a gusto, soltó: ¡Mire usted! cada vez que se da un problema como...

Después de apoyar a gobiernos, diputados de Vamos y Unionista proponen cerrar Conjuve

Varios integrantes de la comisión legislativa de la Juventud citaron a autoridades del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), y de los ministerios de Finanzas Públicas, y de Cultura y Deportes para conocer planes y ejecución de ese consejo. No obstante, los diputados de la bancada Vamos y Unionista, buscan cerrar esa entidad. Cándido Leal, presidente de esa mesa de trabajo, que apoyó a Alejandro Giammattei, cuestionó que el trabajo...
Únete a nuestro canal