domingo, 2 noviembre 2025

pobreza

CODEDES: las millonarias asignaciones y el puente que nunca se construye en Alta Verapaz

Los Consejos de Desarrollo (CODEDES) de Alta Verapaz, han dispuesto de asignaciones presupuestarias vigentes, en los últimos cuatro años, por Q1 mil 107 millones, de los cuales al menos Q57.5 millones han sido para los pobladores de Panzós, el municipio más pobre de Guatemala (junto con Lanquín, en el mismo departamento). El pasado 28 de febrero, La Hora publicó un artículo en el cual se daba a conocer que unas...

Subdesarrollo para unas 200 aldeas: el puente en Alta Verapaz que nunca se construye

Pobladores de aldeas localizadas en Panzós, Alta Verapaz, y otros municipios llevan años pidiendo la construcción de un puente sobre el río Pueblo Viejo, en la aldea del mismo nombre, que en época lluviosa crece de tal manera que hace casi imposible el tránsito de vehículos. Para paliar la situación, la comunidad construyó un badén que es utilizado para cruzar el caudal; sin embargo, el tiempo y las lluvias están...

SOS: Consejo Directivo de Fontierras avala compra de finca, pese a irregularidades detectadas

Con la aprobación del acta del pasado 26 de diciembre, el Consejo Directivo del Fondo de Tierras (Fontierras) dio luz verde al crédito para la compra de una finca en Guazacapán, Santa Rosa, a pesar de que un informe técnico dictaminó que enfrenta problemas para acceder a suficiente agua para que los programas productivos de los beneficiarios sean exitosos. El acta fue aprobada con los votos de cinco representantes: los...

Más allá de nuestras diferencias: Construyendo el país que todos merecemos

Meybel Amaya fcccmarcodeaccion@gmail.com   Pensar en Guatemala es enfrentarse a una paradoja. Por un lado, existe un potencial extraordinario que nace de su diversidad cultural, su riqueza natural y la resiliencia de su gente. Por el otro, esta misma riqueza convive con desafíos históricos que parecen inamovibles: pobreza, exclusión, corrupción y una profunda desconfianza hacia las instituciones públicas. Pero si algo queda claro al observar nuestra trayectoria como nación es que los...

El papa pide condonación de la deuda a los países más pobres en el inicio del Año Nuevo

El papa Francisco instó este miércoles a condonar la deuda de los países pobres, un gesto que realizó ante el inicio del Año Nuevo que coincide con la Jornada Mundial de la Paz, en la que instó de nuevo al fin de las guerras. "El Papa San Pablo VI quiso que el primer día del año deviniera la Jornada Mundial de la Paz. Este año se caracteriza, con motivo del...

Programa «Mano a Mano» de Mides llega a 114 municipios con reporte de pobreza y desnutrición

El Ministerio de Desarrollo Social ha identificado a 114 municipios afectados con pobreza multidimensional y la malnutrición, desarrollando en ellos el programa "Mano a Mano" en la primera fase. Iniciativa que busca transformar las condiciones de vida de las personas, señaló Ana Sofía Rivera, coordinadora de la iniciativa del programa. En la primera fase de implementación iniciaron a levantar datos en comunidades de Huehuetenango, Totonicapán, Quiché, Chimaltenango y Sololá, con...

Criminalizando la pobreza

“La prueba de nuestro progreso no es si añadimos más a la abundancia de los que tienen mucho, sino si damos lo suficiente a los que tienen muy poco.” Franklin D. Roosevelt Guatemala es un país sui generis, con mucha riqueza concentrada en una mínima parte de la población, y la demás dispersa de tal forma que es casi invisible, por lo que Juan Pueblo tiene que ingeniárselas para poder...

Golpe al bolsillo: ¿qué tan accesibles son los medicamentos para los guatemaltecos?

El elevado costo de las medicinas en Guatemala tiene repercusiones en las familias, que deben ingeniárselas cuando enfrentan una enfermedad dado que ese tipo de gastos no es una opción, sino una necesidad y a veces una urgencia. Si bien, los servicios de salud públicos son gratuitos, no lo son las medicinas. La Hora pudo documentar que el precio de estas en El Salvador es hasta 185% menos que en...

Mides: los Q50 millones por reinstalaciones de personal y la gente del gobierno de VAMOS

El titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Abelardo Pinto, dio a conocer que dentro del presupuesto de dicha cartera se tienen destinados Q50 millones para el pago de reinstalaciones de empleados que fueron despedidos en gobiernos anteriores.  Explicó que en los periodos de los expresidentes Jimmy Morales y Alejandro Giammattei, se hicieron alrededor de 500 rescisiones de contratos, por lo que luego de una batalla legal un juzgado de...

Amparo para no desabastecer comedores solidarios permite a empresa recibir millones en adjudicaciones

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), ha comprado en este año más de Q120 millones en raciones de comida a la empresa Banquetes de Guatemala, las cuales son servidas en los 62 comedores sociales ubicados en diferentes departamentos del país. Las adquisiciones tienen como objetivo cumplir con los amparos 1856-2023 y 2219-2023, que fueron interpuestos por el Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Alejandro Córdova en 2023, con el objetivo...
Únete a nuestro canal