fbpx
sábado, 19 julio 2025

pobreza

El papa pide condonación de la deuda a los países más pobres en el inicio del Año Nuevo

El papa Francisco instó este miércoles a condonar la deuda de los países pobres, un gesto que realizó ante el inicio del Año Nuevo que coincide con la Jornada Mundial de la Paz, en la que instó de nuevo al fin de las guerras. "El Papa San Pablo VI quiso que el primer día del año deviniera la Jornada Mundial de la Paz. Este año se caracteriza, con motivo del...

Programa «Mano a Mano» de Mides llega a 114 municipios con reporte de pobreza y desnutrición

El Ministerio de Desarrollo Social ha identificado a 114 municipios afectados con pobreza multidimensional y la malnutrición, desarrollando en ellos el programa "Mano a Mano" en la primera fase. Iniciativa que busca transformar las condiciones de vida de las personas, señaló Ana Sofía Rivera, coordinadora de la iniciativa del programa. En la primera fase de implementación iniciaron a levantar datos en comunidades de Huehuetenango, Totonicapán, Quiché, Chimaltenango y Sololá, con...

Criminalizando la pobreza

“La prueba de nuestro progreso no es si añadimos más a la abundancia de los que tienen mucho, sino si damos lo suficiente a los que tienen muy poco.” Franklin D. Roosevelt Guatemala es un país sui generis, con mucha riqueza concentrada en una mínima parte de la población, y la demás dispersa de tal forma que es casi invisible, por lo que Juan Pueblo tiene que ingeniárselas para poder...

Golpe al bolsillo: ¿qué tan accesibles son los medicamentos para los guatemaltecos?

El elevado costo de las medicinas en Guatemala tiene repercusiones en las familias, que deben ingeniárselas cuando enfrentan una enfermedad dado que ese tipo de gastos no es una opción, sino una necesidad y a veces una urgencia. Si bien, los servicios de salud públicos son gratuitos, no lo son las medicinas. La Hora pudo documentar que el precio de estas en El Salvador es hasta 185% menos que en...

Mides: los Q50 millones por reinstalaciones de personal y la gente del gobierno de VAMOS

El titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Abelardo Pinto, dio a conocer que dentro del presupuesto de dicha cartera se tienen destinados Q50 millones para el pago de reinstalaciones de empleados que fueron despedidos en gobiernos anteriores.  Explicó que en los periodos de los expresidentes Jimmy Morales y Alejandro Giammattei, se hicieron alrededor de 500 rescisiones de contratos, por lo que luego de una batalla legal un juzgado de...

Amparo para no desabastecer comedores solidarios permite a empresa recibir millones en adjudicaciones

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), ha comprado en este año más de Q120 millones en raciones de comida a la empresa Banquetes de Guatemala, las cuales son servidas en los 62 comedores sociales ubicados en diferentes departamentos del país. Las adquisiciones tienen como objetivo cumplir con los amparos 1856-2023 y 2219-2023, que fueron interpuestos por el Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Alejandro Córdova en 2023, con el objetivo...

Caso MIDES: El MP se confirma como protector del gobierno Giammattei-Martinez

El titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Abelardo Pinto, confirmó en una entrevista con La Hora, que el Ministerio Público (MP), desestimó recientemente dos denuncias que fueron interpuestas en conjunto con la Comisión Nacional contra la Corrupción, por supuestos actos de corrupción en dicha cartera durante el periodo de gobierno de Alejandro Giammattei y su pareja Miguel Martínez.  Los casos que ha declarado sin lugar el MP a cargo...

«Inalcanzable» poder erradicar la pobreza para el 2030, afirma el Banco Mundial

El Banco Mundial (BM) ve "inalanzable" erradicar para el año 2030 la pobreza, en la que, asegura, vive casi la mitad de la población mundial, según un informe publicado este martes. Según su nuevo estudio 'Pobreza, Prosperidad y Planeta', la primera evaluación desde la pandemia del progreso global hacia la erradicación de la pobreza, el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU no se...

Encovi 2023: El 56% de los guatemaltecos vive en pobreza

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2023, presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en agosto, el 56% de la población guatemalteca se encuentra en situación de pobreza. De este porcentaje, un 16.2% vive en pobreza extrema, definida por el consumo por debajo del umbral mínimo necesario para cubrir necesidades alimentarias básicas, según las estadísticas recolectadas por el INE. Por otro lado, un 39.8% de...

Dejen a un lado un poco de soberbia

A nadie cabe la menor duda que la ciencia es fundamental para los debates políticos contemporáneos en todos los temas de la problemática nacional, pero su aplicación pública requiere ir más allá de esa esfera. Requiere de la participación activa de una variedad de esferas no científicas comúnmente llamadas las arenas regulatorias, legales, políticas y de movimientos sociales, que en conjunto determinen un comportamiento de éxito de una gobernanza. El mayor...
Únete a nuestro canal