fbpx
jueves, 17 julio 2025

PNG

Comisión Reformas al Sector Justicia inicia discusión de nueva ley de PGN

El presidente de la comisión legislativa de Reformas al Sector Justicia, Álvaro Arzú Escobar, informó que se inició la discusión del proyecto de ley para la Procuraduría General de la Nación (PGN) y compartió algunos aspectos de la nueva legislación. Arzú comentó que el jefe de la PGN, Julio Saavedra, ha recordado que la normativa es de 1940, por lo que se ha coincidido que la Procuraduría requiere de una...

Que es y que le falta a la Procuraduría General de la Nación

Tuve la oportunidad de platicar con Julio Saavedra, el Procurador General de la Nación, tratando de encontrar las diferencias entre el Ministerio Público y la Procuraduría que él dirige y también hablar sobre lo que le hace falta. Ver el principal problema que está enfrentando ahora. En sus propias palabras dijo: "El Ministerio Público como fuente de confusiones autónomas lleva adelante la investigación criminal y, por lo tanto, si debiera existir un...

PGN y MP apelan sobreseimiento a favor de Gustavo Alejos y dos personas más

A través de un comunicado, la Procuraduría General de la Nación (PGN), informó que apeló las decisiones de sobreseimiento emitidas a favor de Gustavo Alejos, y dos más acusados dentro del caso Red de Poder, Corrupción y Lavado de Dinero. La PGN considera que lo resuelto por la jueza del Juzgado de Mayor Riesgo D, Abelina Cruz Toscano, resulta perjudicial para los intereses del Estado. https://twitter.com/PGNguatemala/status/1758639273497289110/ Con la resolución emitida por dicha...

Alertas Alba-Keneth: 52% de menores reportados siguen desaparecidos

Datos de la Procuraduría General de la Nación (PGN) dan cuenta que hasta el pasado lunes 18 de diciembre, se han activado 108 alertas Alba-Keneth por casos de niñas, niños y adolescentes desaparecidos. De este número, se han desactivado 51 alertas. Sin embargo, 57 siguen activas, es decir, el 52 por ciento. Los datos corresponden al reporte semanal del 11 al 17 de diciembre del mecanismo de búsqueda inmediata de...

Tras declararse culpable, Foppa recupera libertad; Brito continúa en prisión

Por medio de una publicación de Twitter, el extitular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Juan Francisco Solórzano Foppa dio a conocer su salida de prisión, tras declararse culpable por la incorporación de documentación falsa en el caso contra el presidente de elPeriódico, José Rubén Zamora. Sin embargo, el abogado Justino Brito Torrez continúa en prisión. La Hora habló con Solórzano Foppa sobre la situación de Brito Torrez, a...
Únete a nuestro canal