fbpx
lunes, 7 julio 2025

pasado

“No regresar al pasado”

“Tenemos derecho, como pueblo sobreviviente, a que quede un relato de nuestra historia. Va a quedar como un material histórico para nuestros hijos. Un día nos vamos a morir, pero nuestro ejemplo y nuestras huellas se van a quedar.” María Teresa Aguilar, dirigente indígena. Del libro: “No regresar al pasado.” Guatemala, 2023. El título de esta columna lo tomé del libro del mismo nombre, escrito por María Adelaide Menting, quien rescata...

Los espejos y el tiempo

Era un espejo pequeño y redondo. Se había quebrado justo por la mitad. “Siete años de mala suerte”, reza un viejo dicho popular, pero quién sabe: aquel espejo iba ya rumbo al bote de la basura. En este mundo moderno en el que vivimos, donde los cambios parecieran ocurrir tan aceleradamente que apenas nos percatamos de ello, esas minucias pasan inadvertidas, tanto como el mismo transcurrir del tiempo y...

Los libros vuelven, de alguna manera…

Hacía años que no veía ese libro, un pequeño volumen de bolsillo que yo estaba seguro de tener en algún sitio, pero…, ¿dónde? Revolví papeles, ordené otros libros. Y me di a la tarea de buscar por aquí, por allá y más allá, revisando cajones y lugares poco visitados de la casa, áreas con ejemplares que ya sólo observan con resignación el paso del tiempo. Cambié de lugar, incluso,...

Recordando nuestro pasado político – Parte 5: El gobierno del PP (2012-2016) 

Continuo con la serie de columnas donde relato nuestra historia política de los últimos 30 años, donde busco ayudar al lector hacer memoria de los actores políticos del pasado, del presente y meditar su voto adecuadamente. En semanas anteriores abordé, el gobierno del PAN (1996-2000), el gobierno del FRG (2000-2004), el gobierno de la GANA (2004-2008) y la semana pasada el gobierno de la UNE (2008-2012). En esta abordo...

Perú: expresidente sufrió discriminación por su pasado pobre

Cuando Pedro Castillo llegó a la presidencia de Perú el año pasado, su victoria fue celebrada como propia por los pobres del país: los campesinos y los indígenas que viven en las profundidades de los Andes y cuyos problemas habían sido ignorados durante mucho tiempo. Sus partidarios esperaban que Castillo, un populista con raíces humildes, reparara su situación o, al menos, acabase con su invisibilidad. Pero durante sus 17 meses...
Únete a nuestro canal