fbpx
sábado, 19 julio 2025

opinión

¿A dónde van mis artículos de educación técnica?

Mis recientes artículos en el Diario la Hora sobre educación técnica están encaminados a entender, examinar y ordenar el conocimiento que tenemos de la educación técnica en Guatemala con una mirada en el mundo, en particular en América Latina, nuestra América. La educación técnica siempre ha sido parte de las sociedades humanas. Hace miles de años puedo imaginar a un padre explicándole a un niño cazador cómo hacer, mejorar...

Sin conciencia sobre la muerte

Alguna vez el hombre caminó en comunión con la naturaleza, era íntima y entrañable parte de ella. Entre los dos no se podía hacer diferencias sustanciales. Como no se hace entre el león y la selva, la oveja y los huertos, el pez y los mares. Como las demás especies, se acomodaba y ajustaba a su medio y en él permanecía sin rebelión, sin angustia trascendental, sin conciencia sobre...

Guatemaltecos llaman a diputados a dar marcha atrás con el aumento salarial que se recetaron

El aumento salarial de los diputados al Congreso de la República, que pasó de Q29 mil a Q53 mil, ha generado una reacción de rechazo en la mayoría de la población, que considera la medida injusta y desproporcionada, comparándolo con los problemas en cuanto a seguridad, salud y economía que vive la población. La Hora visitó las calles de la popular avenida comercial del Centro Histórico, el Paseo de la...

Diálogo inesperado

-Severo: Estoy harto de tanta estupidez, parece que la gente no entendiera, y está todo tan claro para mí. Ah, pero para criticar si son buenos. Ya me cansé de dar mi opinión, es como arar en el mar. -Casimiro: Si querés que la gente valore lo que pensás, sería bueno que te atrevieras a las ideas de los otros, y que no querrás solo imponer las tuyas; así solo...

La política, las mujeres y los grupos masculinos

La derrota electoral de Kamala Harris en la política estadounidense y el futuro de la presidenta Claudia Sheinbaum en México destacan la frágil posición que las mujeres ocupan en la cúspide política internacional. Desde la perspectiva sociobiológica de Lionel Tiger, antropólogo canadiense-americano, en su obra Men in Groups, este fenómeno tiene un trasfondo más complejo que las características personales de cada una de ellas: habla de una estructura social enraizada en la dinámica de...

Mbappé se metió a opinar de las elecciones: ¿ayudó a la derrota de la ultraderecha?

Francia vivió una decisiva segunda vuelta electoral en donde se vivió un significativo cambio político, después que la coalición Nuevo Frente Popular, de postura izquierdista, asegurara la mayor cantidad de escaños dentro del Parlamento. Lo anterior ocurrió después que el capitán de la selección de fútbol de Francia, Kylian Mbappé, alertara a los votantes sobre la victoria de Reunión Nacional, durante la primera vuelta. Otras figuras de "Los azules", también...

Yo opino (recargado)

Voy a hablar por mí.  Me siento un poco agotado de tanto emitir una opinión para todo, y de suponer que tengo solución para los problemas del mundo.  Cada vez me cansa más de mí, sentirme en el ánimo de criticar a gobernantes, funcionarios, empresarios, activistas, jefes, padres, adolescentes, colegas y demás; planteándome como la quintaesencia de la genialidad en todos los temas.  Me veo opinando y recuerdo vívidamente...

Libertad de expresión

"Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo". Voltaire   La semana pasada, se conmemoró el día internacional de la libertad de expresión, una fecha que va más allá de los profesionales que ejercen una labor periodística, la libertad de expresión es un derecho de cualquier persona, que da a conocer su opinión dentro de una democracia, o de una sociedad que ...

Saulo de León tiene que decidir

Luego que en La Hora hicimos una investigación de las visitas de la fiscal general Consuelo Porras a Casa Presidencial en el Gobierno pasado, un lector sugirió que hiciéramos la misma petición con las visitas del Superintendente de Bancos Saulo de León a la Casa Presidencial, lugar en el que trabajaban la pareja Alejandro Giammattei y Miguel Martínez. Tras ver la data y revisar cuántos procesos había en el Ministerio...

Cuidemos la Casa Grande

El planeta en que vivimos, “La Tierra”. Que día a día se transforma debido a situaciones propias y la mano del  ser humano que con sus acciones de deforestación y contaminación acelera el cambio climático que estamos presenciando. Por lo que es preciso que cada uno tomemos conciencia de nuestras decisiones y emprendamos acciones para contenerlo. El lunes recién pasado, 22 de abril se conmemoró el Día de la Tierra, para promover reflexión y...
Únete a nuestro canal