jueves, 6 noviembre 2025

opinión

Centroamérica duerme. La vigencia de un lamento

  A finales del siglo XIX, cuando el siglo XX aún no despuntaba, el joven poeta centroamericano Francisco Gavidia escribió una oda de más de 200 versos titulada "A Centroamérica". Un análisis sombrío y directo de la región que, lamentablemente, aún persiste. Los versos iniciales del poema: "Centroamérica duerme/ Silenciosa e inerme..." son el núcleo de toda la obra. Resume la profunda crisis política social que sigue vigente en la región....

La Náusea y el extranjero

  A veces uno elige ser cobarde, a veces uno puede elegir ser héroe. Pero ¿puede el mendigo o la prostituta escoger, o la existencia es tan naturalista que, además del azar, existe la maldición y el fatum esperpéntico? El compromiso y el elegir y comprometerse son tan importantes, tan claros y tan ciertos para Sartre, que en torno a ello no duda. Presenta esto como algo firme e inconmovible. Mi...

Los mitos y mentiras de la independencia

En los dos artículos anteriores al presente, abordé algunos aspectos relativos al proceso de la denominada Independencia de Guatemala cuando estaba conformada por los países centroamericanos y su deformada interpretación y enseñanza en el imaginario social y especialmente en el proceso educativo que comprende desde la enseñanza parvularia y muchas veces hasta la universitaria. Es lamentable que la mayoría de los gobernantes de este país y sus respectivos secretarios y...

Crisis en el INCAN, crisis en la sociedad

El cáncer se puede evitar en gran medida. Muchos cánceres se pueden prevenir. Otros se pueden detectar en las primeras fases de su desarrollo y ser tratados y curados. Incluso en un cáncer en fase tardía, el dolor se puede reducir, se puede ralentizar su avance y se puede ayudar a pacientes y familiares. OMS / OPS Hace 50 años la expectativa de vida al nacer en Latinoamérica era de 51...

Prosa lírica en honor a Guatemala

Mi señor padre el insigne literato don León Aguilera (1901-1997) dentro de sus Urnas del Tiempo, escribió una muy especial titulada: “Del amor total a la Patria”, que comienza con los primeros versos del famoso poema que escribiera originalmente en latín, el sacerdote jesuita Rafael Landívar (1731-1793) cuando se encontraba en el exilio; fueron estos versos esculpidos por el poeta con la tristeza de vivir lejos de su patria,...

En el limbo reformas a la Ley electoral y de Partidos Partidos Políticos.

  La Ley Electoral y de Partidos Políticos de Guatemala es el marco legal que regula los procesos electorales y el funcionamiento de las organizaciones políticas en el país, abarca desde la constitución de los partidos políticos y comités cívicos, hasta los derechos y obligaciones de las organizaciones, así como asociaciones de carácter político, y las autoridades electorales y los ciudadanos durante las elecciones. Su objetivo principal es asegurar la...

¿Cobardía o incapacidad presidencial?

  Amanecí con la noticia de que el presidente Bernardo Arévalo ahora nombra a una pieza importante en la embajada de Washington, un elemento clave que sacó a la Comisión Internacional Contra la Impunidad, CICIG, Jorge Skinner-Klée. O sea, no solamente no da la cara el presidente a quienes están siendo perseguidos, encarcelados y hasta exilados por apoyarlo a llegar a ser presidente, sino que ahora les da puestos importantes...

Algunas reflexiones sobre la honradez y la reconocida honorabilidad 

  El artículo 113 de la Constitución Política de la República de Guatemala (CPRG), establece los requisitos intrínsecos que deben reunir las personas que aspiran a cualquier cargo o empleo público (sea electivo o no), los cuales deben ser fundados en méritos de: a) capacidad; b) idoneidad; y c) honradez. Estos últimos deben acreditarse, y en el caso de la honradez, hay que demostrar la rectitud de ánimo, integridad en...

Murió nuestra perrita, “la Munchies”

Mi hijo Andrés Bonilla Salazar “el Pichi”, dijo este lunes 8, “tuvimos un gran pesar las familias Bonilla Cuéllar y Bonilla Salazar se despiden de nuestra pequeña peluda”. “Tú llegaste de sorpresa caminando en la calle cerca del consultorio, te abrí la puerta del carro y subiste, nadie te reclamó a pesar de que en AMA publicamos si eras de alguien, pero desde que subiste supe que era para...

Vamos por una vivienda propia

En 2019  la organización Hábitat para la Humanidad y el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (Clacds) del Incae Business School expresaron resultados de un estudio llevado a cabo en Centroamérica. El que manifiesta que  Guatemala presentaba  un déficit de vivienda del 90 por ciento.  Lo que  a simple vista puede parecer exagerado, pero si observamos  los alrededores de la ciudad podemos ver como  barrancos e incluso...
Únete a nuestro canal