fbpx
domingo, 3 agosto 2025

OMS

OMS: Advierte de un aumento del 25% en el número de personas que necesitan ayuda humanitaria

  El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que el número de personas que necesitan ayuda humanitaria ha aumentado un 25 por ciento en comparación con el año pasado. "Desde el cambio de año, he hablado de la cantidad de amenazas que exigen una respuesta sin precedentes, desde el cólera a los conflictos pasando por la crisis climática", ha explicado Tedros,...

La OMS urge a los países a implantar medidas para detectar y frenar la falsificación de medicamentos

  La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado a los países que, de forma urgente, implanten las medidas que consideren necesarias para prevenir, detectar y frenar la falsificación de medicamentos y productos sanitarios. Y es que, tal y como ha detallado, en los últimos cuatro meses se ha tenido constancia en al menos siete países de que se estaban comercializando jarabes para la tos con altos niveles de dietilenglicol...

La OMS pide a China más información sobre el brote de COVID-19

La Organización Mundial de la Salud ha pedido a China que siga publicando información sobre su ola de contagios de COVID-19, después de que el gobierno anunciara casi 60.000 muertes desde principios de diciembre tras semanas de quejas de que no estaba contando al mundo lo que ocurría. El anuncio del sábado era la primera cifra oficial de muertes desde que el gobierno del Partido Comunista levantó de forma repentina...

La OMS pide a los países seguir secuenciando el coronavirus porque «no va a desaparecer»

  El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha solicitado a todos los países que sigan secuenciando al coronavirus y realizando pruebas a la población porque el virus "no va a desaparecer". En rueda de prensa, Tedros ha analizado los tres años de pandemia del Covid-19, destacando que, si bien actualmente los países no pueden seguir con el ritmo de secuenciación y pruebas que...

La OMS da por terminado el brote de ébola en Uganda

El brote más reciente de ébola en Uganda ha terminado. El gobierno ugandés y la Organización Mundial de la Salud hicieron el anuncio el miércoles. No se habían registrado casos nuevos en los últimos 42 días, indicó la ministra de Salud, Ruth Aceng. Uganda registró 142 casos, incluidas 56 muertes, desde que se anunció el brote en septiembre. La cepa sudanesa del virus del ébola, a diferencia de la cepa...

La OMS cree que las cifras de China «no reflejan el verdadero impacto» de la COVID-19

  El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, ha mostrado sus dudas acerca de la veracidad de las cifras de contagios y muertes de COVID-19 que está notificando China. "Creemos que las cifras que se publican actualmente en China no reflejan el verdadero impacto de la enfermedad en términos de ingresos hospitalarios, en términos de ingresos en la unidad de cuidados intensivos (UCI)...

OMS «muy preocupada» por reportes de COVID-19 grave en China

El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó el miércoles que la agencia está "muy preocupada" ante los crecientes de reportes de casos graves de coronavirus en toda China después de que el país dejó de lado en buena medida su política "cero COVID", advirtiendo que sus bajas tasas de vacunación podrían resultar en un gran número de infecciones entre personas vulnerables. Añadió en conferencia...

OMS: Más de 29 países han sufrido casos o brotes de cólera durante 2022

Más de 29 países han notificado casos o brotes de cólera durante el año 2022, según ha advertido este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS). A través de un comunicado, el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas ha alertado del "aumento" de los casos de cólera y de su distribución geográfica a nivel mundial desde 2021. Ese año, 23 países notificaron brotes de cólera, principalmente en las regiones...

OMS contempla fin de las emergencias del COVID-19 y viruela del mono en 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló el miércoles que espera que el covid-19 y la viruela del mono dejen de ser emergencias de salud pública en 2023, ya que ambas enfermedades han dejado atrás su fase más peligrosa. Cuando se acerca el tercer aniversario de la aparición del coronavirus, la OMS indicó que el covid-19 está para quedarse pero deberá gestionarse junto a otras enfermedades respiratorias. El director...

OMS: El COVID-19 provocó 63.000 muertes adicionales por malaria

  La pandemia del coronavirus interrumpió los esfuerzos para controlar a la malaria y supuso 63.000 muertes adicionales, así como 13 millones de contagios adicionales en todo el mundo durante dos años, según un reporte de la Organización Mundial de la Salud publicado el jueves. Los casos de la enfermedad parasitaria se dispararon en 2020 y siguieron subiendo al año siguiente, aunque a menor ritmo, indicó el jueves la agencia de...
Únete a nuestro canal