fbpx
viernes, 18 julio 2025

OMS

Las alarmantes cifras del dengue en Guatemala; decesos han aumentado 244% este año

La Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que este año, hasta el 28 de septiembre, se registraron 107 mil 293 casos de dengue, por lo que Guatemala continúa en alerta ante el aumento de los contagios por la enfermedad. De acuerdo a la entidad, 87 mil 351 casos corresponden a casos de dengue sin signos de alarma es decir...

Ocho personas han muerto en Ruanda por un virus similar al ébola

Ocho personas han muerto hasta ahora a causa del virus de Marburgo, similar al ébola y altamente contagioso, informaron autoridades sanitarias en Ruanda el lunes, pocos días después que el país declaró un brote de la mortal fiebre hemorrágica que no cuenta con vacuna ni tratamiento autorizados. Al igual que el ébola, el virus de Marburgo se origina en los murciélagos frugívoros y se propaga entre las personas a través...

OMS advierte sobre creciente epidemia de dengue en Centroamérica: aumenta 524% en Guatemala

Los contagios del dengue están aumentando en el istmo, por lo cual, la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhorta a los centroamericanos a protegerse contra la enfermedad viral potencialmente grave, transmitida por mosquitos del género Aedes. Según la OMS, el dengue ha afectado a miles de personas en Centroamérica, y a 390 millones de personas en el mundo. En ese sentido, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) refiere que...

Wuhan: análisis genético de animales podría ayudar a encontrar el origen del Covid-19

Científicos que buscan el origen del COVID-19 han conjuntado una breve lista de animales que posiblemente ayudaron a transmitir la enfermedad a las personas, en un esfuerzo que, esperan, pueda ayudarles a rastrear el brote hasta su fuente. Los investigadores analizaron material genético recogido en el mercado chino donde se detectó el primer brote y encontraron que los animales más probables eran los perros mapaches, las civetas y las ratas...

Salvemos los bosques, salvemos la vida

El Instituto Nacional de Bosques refiere que el nombre de nuestro país deriva del idioma náhuatl, Quauhtlemallan, que significa "lugar de muchos árboles". Los bosques, o conglomerado de árboles, aseguran la provisión de bienes para la vida, como agua, oxígeno, alimento, medicina y servicios que generan medios de vida y fuente de trabajo para la población guatemalteca; conservan la biodiversidad y constituyen herramientas importantes para enfrentar el cambio climático, la...

Después de 25 años se registra primer caso de polio en Gaza

Funcionarios de las Naciones Unidas informaron que un bebé de 10 meses quedó parcialmente paralizado luego de contraer polio en Gaza, siendo el primer caso detectado en el lugar después de 25 años. El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que está "profundamente preocupado" y están realizando esfuerzos para la implementación de la vacunación. https://twitter.com/DrTedros/status/1829235404249403839 SÍNTOMAS De acuerdo con la BBC, el menor de 10 meses no...

Atribuyen a negligencia e incapacidad el brote de viruela símica en África

El aumento en el número de brotes de viruela símica en África es resultado en gran medida de décadas de negligencia y de la incapacidad de la comunidad mundial para detener epidemias esporádicas entre una población con poca inmunidad contra esta enfermedad, relacionada con la viruela común, dijeron el martes destacados científicos africanos. De acuerdo con el doctor Dimie Ogoina, que encabezó la comisión de emergencia sobre esa enfermedad para...

OMS lanza plan para combatir la viruela símica

La Organización Mundial de la Salud lanzó el lunes un plan de seis meses para detener la propagación de la viruela símica, aumentando el personal en países y mejorando la vigilancia, prevención y respuesta. La OMS calculó que el plan, que irá de septiembre hasta febrero del año que viene, requerirá 135 millones de dólares y buscará mejorar el acceso a vacunas, especialmente en países africanos más afectados por el...

"Viruela del Mono" se extiende por el mundo ¿Estamos cerca de otra pandemia?

Mpox, popularmente conocida como viruela del mono o viruela símica, es una enfermedad viral zoonótica que se origina principalmente en roedores y primates no humanos, que ha cobrado una mayor relevancia en las últimas semanas. La alerta por la enfermedad inició en África, en donde alrededor de 15 mil casos y 461 muertes, en 12 países de África en lo que va del año, según los Centros Africanos para el Control y...

Más de 20 fallecidos y cientos de enfermos por brote de cólera en Sudán

Sudán ha sido azotado por un brote de cólera que ha matado a 22 personas y enfermado a cientos más en las últimas semanas, dijeron el domingo las autoridades de salud. La nación africana ha sido sacudida por un conflicto que lleva 16 meses e inundaciones devastadoras. El ministro de Salud, Haitham Mohamed Ibrahim, dijo en un comunicado que en las últimas semanas se han detectado al menos 354 casos...
Únete a nuestro canal