fbpx
miércoles, 23 julio 2025

OMS

La esperanza de vida mundial se redujo 1,8 años

Cada año y según datos aportados por el Ministerio de Salud de cada país y sus observaciones, la Organización Mundial de la Salud, OMS, lanza un informe que debería servir a los gobiernos respectivos para la mejor toma de decisiones sobre la salud de sus habitantes. Entre los datos más relevantes la OMS  estimó que al final de 2024, 1,4 mil millones de personas más, en todo el mundo, vivirán...

COVID-19: ¿Qué se sabe de la nueva variante NB.1.8.1 detectada en más de 20 países?

La subvariante NB.1.8.1 del COVID-19, conocida informalmente como “Nimbus”, ha sido identificada como posible responsable del reciente aumento de casos en regiones del Mediterráneo oriental, el sudeste asiático y el Pacífico occidental, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con la agencia AP, esta nueva cepa ha sido apodada “COVID de garganta de cuchilla” por causar un dolor de garganta particularmente intenso, descrito por pacientes como...

Guatemala entre los países con menos donación voluntaria de sangre, según informe de la OPS

Guatemala figura entre los 13 países que están por debajo de la tasa promedio de donación voluntaria de sangre, según el informe "Acceso a sangre para transfusión en países de América Latina y el Caribe 2023" de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). El documento fue presentado en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el 14 de junio, donde la OPS/OMS expuso los avances...

Come más saludable: ¿Cómo iniciar con una alimentación más balanceada?

Llevar una vida sana y comer de forma más saludable no requiere grandes sacrificios, especialmente si estás comenzando. Se trata de hacer pequeños cambios en tu rutina diaria que, con el tiempo, pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar. A continuación, te contamos algunas acciones sencillas que puedes implementar para lograr una alimentación más equilibrada. Según la OMS, una dieta saludable previene la malnutrición y reduce el riesgo de...

OMS aprueba resolución de Guatemala para considerar la enfermedad renal crónica como prioritaria

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó este viernes 23 de mayo que la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprobó la primera resolución sobre la Enfermedad Renal Crónica (ERC), para que sea considerada como una enfermedad prioritaria. La cartera destacó que la solicitud, liderada por Guatemala, fue aprobada “sin objeciones” durante la 78a. Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra, Suiza. Esta aprobación coloca a la...

Sin oposición OMS aprueba Acuerdo Global sobre Pandemias

Sin oposición, 124 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron, Guatemala incluida, el pasado martes 20 de mayo, el Acuerdo Global sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, el cual busca ofrecer a la comunidad internacional las herramientas para enfrentar una próxima pandemia, que la comunidad científica asegura que ocurrirá en algún momento, antes del 2050. Once países se abstuvieron, entre ellos Polonia, Israel, Italia,...

Guatemala entre los países con más falta de personal médico, según informe de la OPS

Al menos catorce países de los 39 que conforman la Organización Panamericana de la Salud (OPS) carecen de suficientes médicos, enfermeras y parteras para atender las necesidades de salud de la población, según un informe de la propia OPS revelado este miércoles 30 de abril. El estudio "La fuerza de trabajo en salud en las Américas: datos e indicadores regionales", advierte que sin intervenciones inmediatas, las Américas podrían enfrentar un...

Atención a las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

Decíamos en el documento anterior1 que la carga de enfermedad producto de alimentos no sanos o higiénicos ya fuera por causa natural o provocada por el hombre era alta. Hace 10 años, el Grupo de Referencia de Epidemiología de las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (FERG) de la OMS, publicó las primeras estimaciones de la carga mundial de enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA). Fueron estudiados 33 causantes de...

Día Mundial de la Salud: La importancia de cuidarte y el acceso a los servicios médicos

Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1948, con el propósito de concientizar a la población global sobre la importancia de mantener y promover la salud en todas sus formas: física, mental y social. Este año, la OMS lanza el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, esta campaña tiene como objetivo instar a los...

Semáforo del Dengue: Fases, síntomas y qué hacer ante la enfermedad

El Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) compartió el semáforo del dengue, zika y chincungunya, así como los síntomas y que hacer ante el padecimiento de dicha enfermedad y salvar vidas. El dengue, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad viral potencialmente grave, transmitida en América por mosquitos del género Aedes. Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta es una enfermedad febril...
Únete a nuestro canal