
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó este viernes 23 de mayo que la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprobó la primera resolución sobre la Enfermedad Renal Crónica (ERC), para que sea considerada como una enfermedad prioritaria.
La cartera destacó que la solicitud, liderada por Guatemala, fue aprobada “sin objeciones” durante la 78a. Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra, Suiza.
Esta aprobación coloca a la ERC en el mismo nivel de prioridad que enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el cáncer.
“La ERC ya no puede seguir siendo una de las grandes olvidadas de la salud global”, destacó el MSPAS.

MILLONES CON ERC
El ministerio alertó que más de 674 millones de personas en el mundo padecen esta enfermedad, y las proyecciones indican que, de no tomarse medidas urgentes, será la quinta causa de muerte para el año 2050.
Otro dato resaltado por la cartera es que 1 de cada 10 personas en el mundo vive con ERC, “una condición que avanza silenciosamente y puede ser mortal”, afirmó.
La adopción de esta resolución también permitirá fortalecer el financiamiento, facilitar el acceso a medicamentos asequibles, promover la investigación en nuevas terapias y reducir la mortalidad asociada.
Por último, el MSPAS expresó su esperanza de que esta aprobación marque un cambio estructural en la manera en que se abordan las enfermedades renales a nivel mundial.
🔵 1 de cada 10 personas en el mundo vive con 𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗥𝗲𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗿𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮 (𝗘𝗥𝗖), una condición que avanza silenciosamente y puede ser mortal.
Ante esta realidad, Guatemala alza la voz en la @opsoms y propone que la ERC reciba la misma prioridad global que… pic.twitter.com/L2AwOgJyqg
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 23, 2025
En tendencia:
Curruchiche responde a reproches de juez Mario Hichos, culpa a anterior FECI aunque señalamiento lo alcanza
BCIE financia más de US$37.2 millones para construcción de Campus en San Cristóbal
Rodeada del círculo que no la deja, MP dice que se realizó exhibición personal a Consuelo Porras
Ultimátum al STEG: Juzgado ordena a magisterio de Joviel volver a clases en 48 horas
CACIF hace llamado a "que las aulas sigan abiertas" ante el cumplimiento de recursos judiciales contra STEG