lunes, 22 septiembre 2025

MSPAS

Salud emite alerta epidemiológica por casos de enfermedad neurológica aguda

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), informó haber emitido una alerta epidemiológica ante el incremento de casos de enfermedad neurológica aguda sospechosos de Síndrome de Guillain Barré. Además, informó sobre la creación de un equipo multidisciplinario para llevar a cabo acciones de vigilancia e investigación en Suchitepéquez. Hizo un llamado a la población para mantener la calma, pues, según información actualizada, este síndrome...

Ministro de Salud nombra a Directora de Hospital General tras destituir al anterior

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), informó que el ministro Oscar Cordón, destituyó a José Miguel Alfaro Barrera como director del Hospital San Juan de Dios y nombró en su lugar a la doctora Erika Pérez. Este 23 de enero se dio a conocer de la remoción de Alfaro quien había asumido el cargo el 10 de enero 2023. En tendencia: FCT, MP y PGN fallan en intento de revertir libertad de Virginia...

Jonathan Menkos nombra a viceministros de Finanzas con experiencia "pública"

Tras la juramentación el pasado viernes 19 de enero del ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, hoy la cartera del Tesoro da a conocer en su cuenta de la red social X, los nombres de los cuatro viceministros que lo acompañarán en su gestión, quienes cuentan con experiencia en la administración pública. El viceministro de Administración Financiera será Walter Orlando Figueroa Chávez; la viceministra de Ingresos y Evaluación Fiscal, es...

Gripe en Guatemala: ¿cuándo debo hacerme prueba para descartar el COVID-19? 

Durante los primeros días de este año, muchas personas han manifestado sentir malestar de gripe, congestión nasal y dolor de garganta, según indicó el doctor César López. El profesional agregó que la primera recomendación que se hace en estos casos es descartar que se trate de COVID-19. Algunas de las personas en Guatemala, por el temor al dolor que causa una prueba de coronavirus, evitan que se les someta al...

Resumen de un latrocinio a manos llenas

El próximo 14 de enero culminará uno de los peores y más criminales gobiernos que Guatemala ha tenido que soportar durante su historia reciente y es que el ejercicio presidencial de Alejandro Giammattei será recordado por una sucesión de hechos que en su conjunto podrían ser resumidos en uno de los mayores latrocinios o saqueos de los recursos públicos jamás vividos. Hace 4 años, asumía la banda presidencial y...

Muerte con cara de pobreza

Algo que me llama la atención, es la causa de muerte de los adultos guatemaltecos. En un individuo con antecedentes de una cardiopatía preexistente, toparse con una muerte natural debido a causas cardíacas que se produce en el plazo de horas, no es de extrañar. Pero en los que no, tiempo y modo de muerte atribuida a problema cardiovascular, resulta inesperado y sospechoso. En nuestro medio, el comportamiento de la...

ll. Actividades urgentes a atender en el sistema de salud: Sistema de Información, tecnología, nuevo consumidor de salud 

La revolución de la información Los sistemas actuales administrativos, clínicos y epidemiológicos de información del MSPAS y del IGSS son malos y tienen serias falencias, que no solo no permiten su adecuado uso, sino que son limitantes en documentación y análisis. En el futuro inmediato y gracias a la inteligencia artificial, se espera que la cantidad de información médica y sanitaria y datos individuales y de población se disparen....

Envejecimiento de la población y atención a enfermedades crónicas

  l. Actividades urgentes a atender en el sistema de salud: La población que envejece Durante los próximos 20 años, se producirá un cambio importante en la composición de la población de Guatemala, pero lo que acá interesa, es el número de personas mayores que aumentará significativamente, especialmente el número de ciudadanos de edad avanzada. De este modo, se espera que el número de mayores de 80 años se duplique...

Dengue: Salud reporta más de 42 mil casos y 48 fallecidos

La Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó, este martes 31 de octubre, sobre la actualización de casos por dengue, en el que resaltó que se han registrado más de 42 mil casos y que 48 personas han fallecido por la enfermedad. De acuerdo con la cartera encargada de la salubridad pública, hasta el 21 de octubre se registran 46,252 casos de dengue, de los cuales 39...

Dengue: Tasa de letalidad es mayor a la de años anteriores y supera a la de América

La Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer un informe sobre la situación epidemiológica de las “arbovirosis” en el país, en el que resalta que la tasa de letalidad del dengue comparada con años anteriores ha aumentado y superó de 2 a 5 veces más la tasa de mortalidad de América. En el documento, Salud muestra que durante...
Únete a nuestro canal