fbpx
martes, 15 julio 2025

movimientos sociales

No basta con protestar

Cuando revisamos la historia de nuestra generación (1944-2025) y sus movimientos sociales, vemos con sorpresa que sus demandas han sido similares a las de sus predecesores y las actuales —justicia social, derechos indígenas, reforma agraria, lucha contra la corrupción y mayor inclusión política— pero los avances, no han logrado consolidar una verdadera reforma social o política. Sin duda, en esto confluyen factores estructurales e históricos. Lo primero que resalta a...

El personaje o la persona

“Todo el mundo ve lo que aparentas ser, pocos experimentan lo que realmente eres”. Maquiavelo. Las pobrezas humanas están presentes en todos los ámbitos de la vida, muchas veces los individuos cambian dependiendo del lugar en el que se encuentren, y según sean las situaciones suelen adquirir una careta para parecer lo que no son, en política es una de las esferas en las que las personas son más camaleónicas. Una...

La urgente necesidad de construir un Frente Popular

Recientemente en Francia y en repetición de un hecho histórico realizado ya varias veces, las fuerzas políticas de izquierda, progresistas y democráticas, sociales y populares del espectro más amplio, se articulan y forman el Frente Popular para contener el avance del fascismo y la extrema derecha en su país.  Y es que, aunque pareciera algo sencillo no lo es y aunque pareciera algo que sólo representa pegar a las...

Rompiendo barreras: la juventud al frente de la revolución política en Guatemala

Soy Hugo L. Camey Castellanos, de San José del Golfo. Inicié mi carrera política en el año 2015, a los 18 años, integrando la junta directiva de un comité cívico.  Posteriormente, continué como presidente de un Cocode en mi comunidad por dos períodos, el cual fue un espacio para hacer contrapesos en el Comude. En el proceso electoral de 2019, fui electo concejal titular,  y reelecto en 2023 con Movimiento Semilla....

¿Hacia dónde va la primavera?

Las décadas pasadas han dado forma a movimientos sociales que, merced al hartazgo, la indignación y las condiciones de marginalidad han hecho florecer verdaderos cambios sociales. Sin necesidad de un solo disparo y con una enorme fortaleza moral, muchos pueblos han empujado a sus gobernantes y a sus élites a adoptar cambios irreversibles en la historia. El 25 de abril de 1974, Lisboa amanece llena de jóvenes rebeldes reclamando un...
Únete a nuestro canal