sábado, 9 agosto 2025

Ministerio de Salud

Inicia etapa intermedia en el caso Asalto al Ministerio de Salud

El Tribunal de Mayor Riesgo D, presidido por la jueza Abelina Cruz Toscano, inició la etapa intermedia en el proceso conocido como "Asalto al Ministerio de Salud", en el que se vincula a un exdiputado y a la hija del entonces Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). En esta primera audiencia, durante la intervención del Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI),...

Con educación y salud Guatemala sale adelante

Los cambios traen tormentas seguidas de calma y de la Nueva Primavera. Cuando un Estado no se siente competente para auxiliar y servir correctamente y con dignidad a su población contrata servicios, que brinden la atención. Así ocurrió en Guatemala, cuando el 23 de abril 2020, se realizó el Convenio Administrativo Interinstitucional con el Ministerio de Salud y la aseguradora del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), para la adquisición del seguro médico escolar, que...

Esta es la temperatura máxima que un humano puede soportar y por qué se debe evitar

Los seres humanos pueden soportar un máximo de altas temperaturas, sin embargo, se corre el riesgo de sufrir un golpe de calor y otras consecuencias en su estado de salud. Varios estudios científicos, como el publicado por la Universidad de Roehampton de Inglaterra, refieren que el humano es capaz de tolerar hasta 40 grados Celsius (104 Farenheit). Según la investigación, después de esa temperatura en el ambiente el cuerpo humano puede perder la capacidad de eliminar...

Contra la desnutrición: Gobierno pasado gastó Q6 mil 405 millones sin mayores logros

El Gobierno pasado destinó para la lucha contra la desnutrición Q6 mil 405 millones en los cuatro años, sin que esto se haya visto reflejado en la reducción de índices, como fue una de las promesas del presidente Alejandro Giammattei cuando asumió el cargo. De acuerdo con datos del Sistema de Contabilidad Integrada gubernamental (SICOIN) en dicho cuatrienio de la pasada administración, la mayor parte de recursos fueron ejecutados por...

Salud informa que vacunación contra COVID-19 se realizará en estos puntos

Por Diego Guzmán dguzman@lahora.gt Este miércoles 13 de marzo se cumplen cuatro años desde que se anunció el primer caso de COVID-19 en el país. Dos días antes, en 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la pandemia provocada por dicha enfermedad. Previo a que finalice la Cuaresma y a que comience la Semana Santa, lo cual conlleva aglomeraciones con motivo de las actividades religiosas de la temporada, el Ministerio de...

 Reglamento de Tránsito debe modificarse

Las estadísticas en relación a los percances viales en la República, dejan víctimas, daños físicos, en la red vial, que en su mayoría son protagonizados por irresponsables conductores de vehículos particulares, del transporte pesado y algunos motociclistas que utilizan  las vías de circulación como que fueran pistas de carrera, sin utilizar casco y sobrecargando los vehículos de dos ruedas, lo que obliga a las autoridades de tránsito y las municipalidades a...

Ministerio de Salud lanza programa “Doctor Móvil”, para acercar la atención médica a la población

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, anunció la mañana de este 9 de marzo la implementación del proyecto "Doctor Móvil", que busca acercar la atención primaria en salud a los pobladores del país, esta medida estará disponible en varios lugares de la capital. La jornada de salud estará disponible los días 8 y 9 de marzo, los primeros puntos donde se ubicará unidad móvil serán: Lote 60 Manzana...

Investigan origen del brote de Guillain Barré para prevenir más contagios

Por Yesica Peña Ypena@lahora.gt El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó a través de un comunicado que se encuentran en una investigación intensiva para determinar las causas del brote del síndrome de Guillain-Barré en Suchitepéquez y evitar que más ciudadanos se enfermen. Detalló que varios equipos liderados por epidemiólogos han reforzado la línea de investigación con entrevistas a pacientes y personas cercanas. De igual manera, realizan la toma de muestras. PROFESIONALES...

Salud emite alerta por más de 6 mil casos de dengue

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) activó una alerta epidemiológica por dengue. Hasta el momento se han contabilizado más de 6 mil casos. La alerta epidemiológica fue emitida por la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo, debido al inicio de la temporada en la cual aumenta la transmisión del dengue en el país. Con dicha medida se busca fortalecer los planes de control y prevención de esta enfermedad. En tendencia: Presidencia presenta denuncia en contra...

La crisis hospitalaria

Los médicos del Hospital General San Juan de Dios anunciaron que por falta de insumos para atender pacientes se ven obligados a entrar en una gravísima paralización que pone en grave riesgo muchas vidas, situación que había sido anunciada desde el año pasado por estudios realizados, entre ellos uno de FUNDESA, que referían el impacto de la falta de medicamentos en el sistema de salud. El incremento de accidentes...
Únete a nuestro canal