viernes, 7 noviembre 2025

Ministerio de Finanzas Públicas

Un acontecimiento literario para 2025. Parte 10

flamabonilla@gmail.com   Seguimos, mi padre y yo. Mi papá trabajó en Compañía Importadora de Automóvil, Sociedad Anónima, con el acrónimo (CIDEA), como Jefe del abogado y notario de esa Corporación mercantil, y empezó laborando en el año 1955 y se retiró en marzo o abril de 1990, fue el jurista picapleitos del Grupo CIDEA de una corporativa que tenía talvez 16 o 20 sociedades anónimas y 7 o 10 de responsabilidades...

Ministerio de Finanzas adjudica Q4.98 millones en Bonos del Tesoro a pequeños inversionistas

El Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala ha adjudicado Q4.98 millones en Bonos del Tesoro a pequeños inversionistas en su primera licitación pública de 2025. Esta colocación responde al creciente interés de ciudadanos y empresas por invertir en instrumentos financieros seguros y rentables. RESULTADOS DE LA LICITACIÓN En este primer evento, se adjudicaron Q3.13 millones con vencimiento al 25 de febrero de 2026, Q143 mil al 25 de febrero de 2027...

La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria: El problema de las garantías estatales y los pasivos contingentes (Parte IV)

@BermejoGt lfernandobermejo@gmail.com   En semanas pasadas he escrito sobre la institucionalidad creada en la recientemente aprobada “Ley de Infraestructura Vial Prioritaria” (o “LIVP” de ahora en adelante, sobre cómo abordó los “cuellos de botella” para la construcción de infraestructura vial y los defectos de las normas especiales sobre expropiación en dicha ley que pudiera afectar el costo de los futuros proyectos al no dejar claro que el propietario de un bien sujeto...

Suspensión parcial de presupuesto 2025: «Nuestra obligación es garantizar el pago», dice Menkos

El Ministerio de Finanzas Públicas se enfrenta a otro obstáculo para cumplir promesas a diputados, pago de jubilados y a militares veteranos con la inconstitucionalidad provisional que decretó la Corte de Constitucionalidad (CC) a cuatro artículos del presupuesto general de 2025 el 30 de enero. Los artículos que el Tribunal Constitucional suspendió, en respuesta a una acción que presentó el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif)...

Sin hacer los cambios que el país requiere

En una maratónica jornada el Congreso aprobó el Presupuesto General de la Nación para el año 2025, resultado que se hizo posible por los acuerdos alcanzados alrededor de la asignación de 5 mil millones de quetzales para los Consejos de Desarrollo, repitiendo las prácticas de años anteriores cuando esas asignaciones servían para conseguir acuerdos. No cabe duda que es un logro para el gobierno haber alcanzado los votos suficientes...

Elección Directorio SAT: Postuladora oficializa listado de aspirantes

La Comisión de Postulación para integrar el Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) publicó el listado de los candidatos que cumplen con los requisitos y continúan en el proceso de elección. Tras haber presentado sus pruebas de descargo, cuatro de los 22 aspirantes que estaban excluidos, fueron readmitidos a la lista. Los nombres fueron publicados en el Diario de Centro América (DCA) este jueves 10 de octubre y en...

Ministro de Finanzas dice que proyecto de presupuesto 2025 «es el escenario que les da tranquilidad»

El titular del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), Jonathan Menkos, respondió inquietudes del proyecto de presupuesto general para 2025, como el financiamiento, déficit fiscal y asignaciones para entidades de diferentes sectores. La cartera del Tesoro trabaja con proyecciones de crecimiento económico, por lo que toma escenarios que van desde el bajo hasta alto, para programar los ingresos tributarios. El proyecto de presupuesto es de Q148 mil 516 millones. "Dejamos un escenario que...

Qué contempla la reforma a Ley de Clases Pasivas Civiles que se discute en el Congreso

Los diputados avanzaron, entre discusiones, con la aprobación de las reformas a la Ley de Clases Pasivas Civiles, donde se contempla incrementar el pago a los jubilados y una revisión en las contribuciones de los empleados estatales. Entre los consensos está que se otorgue un aumento general y gradual a todos las pensiones ya otorgadas. La propuesta es que sea de Q1 mil 500, que se otorgue progresivamente, el primer...

Esto prevé el Minfin que ocurra si derogan el Impuesto de Solidaridad

Mientras algunos diputados presionan para empezar el debate para que se elimine el Impuesto de Solidaridad (ISO), el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) compartió su opinión respecto de la iniciativa de ley 5777, que busca derogar ese tributo, a lo cual se opone. "Bajo un supuesto de eliminación o derogatoria del ISO, los impactos inmediatos serían una disminución de los indicadores de carga tributaria y la deuda respecto de los...

Ministerio de Finanzas expone detalles sobre reajuste presupuestario y emisión de eurobonos

Con el fin de dar a conocer información sobre el reajuste presupuestario, emisión de bonos, herramientas de transparencia y Mesa de Riesgo País, las autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) en conferencia de prensa dieron detalles de estos temas. Jonathan Menkos Zeissig, Ministro de Finanzas, durante la conferencia indicó que uno de los objetivos del reajuste presupuestario es corregir el nivel de ingresos tributarios esperados para 2024, que ahora...
Únete a nuestro canal