Cercano a Consuelo Porras pasa a la siguiente fase de elección del jefe de la SAT
Cercano a Consuelo Porras pasa a la siguiente fase de elección del jefe de la SAT. Foto La Hora: archivo

Por la tarde de este jueves 13 de marzo, finalizó la fecha límite para la recepción de expedientes para jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en la que se recibieron 31 candidaturas de profesionales que buscan ser el sucesor de Marco Livio Díaz Reyes. 

Desde las 8:30 a las 16:00 horas, 31 interesados en dirigir la SAT se hicieron presentes al edificio central de la Superintendencia en la zona 9 capitalina, incluyendo aspirantes cercanos a la fiscal general del Ministerio Público (MP) y un exviceministro de la era Giammattei.

Cercano a Consuelo Porras y un exviceministro entre los aspirantes a jefe de la SAT

En la lista también figura un ex diputado de Compromiso Renovación y Orden (CREO), así como un excandidato al Concejo Municipal de Quetzaltenango del partido Mi Familia, entre otros aspirantes. Esta es la lista completa:

  1. Luis Fernando Cordón Morales 
  2. Ardulio Luis Velásquez Orozco
  3. Mario René Álvarez Galán
  4. José Gabriel Bautista Fuentes
  5. Byron Enrique Ochoa Paredes
  6. Hugo Ovidio Chacón Cabrera
  7. Saúl Octavio Figueroa Ávalos
  8. Melvin Giovanni Portillo Arévalo
  9. David Ricardo Cristiani Flores
  10. Moisés Santiago Batz Aguilar
  11. Amparo Veraly Marchorro Girón
  12. Alejandro González Portocarrero
  13. Carlos Humberto Echeverría Guzmán
  14. William Armando Morales Carranza
  15. Nolberto De la Rosa Ramírez
  16. Manuel Tix Yac
  17. Mario Alejandro Quevedo Alay
  18. Carlos Salvador González De la Cruz
  19. Silvia Liliana Castillo Martínez
  20. Leonel Augusto Villamar Quiroa
  21. Raymond Hugo David Menéndez Esquivel
  22. Oscar Alberto Hernández Romero
  23. Lilian Lissette Guerra Ovalle
  24. Ramón Antonio Felipe Fión Montero
  25. Evelyn Jeaneth Quevedo López
  26. Werner Florencio Ovalle Ramírez
  27. Rafael Monroy Ruch
  28. Carlos Herrera Torres
  29. José Rodolfo Neutze Aguirre
  30. José  Ramón Lam Ortiz
  31. José Humberto Ruiz Lal
EL PROCESO 

Tras la recepción de los expedientes, del 13 al 27 de marzo, el Directorio de la SAT, presidido por el titular del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), Jonathan Menkos, iniciará con el proceso de revisión de la documentación, así como las posibles tachas presentadas contra aspirantes.

Posteriormente, del 24 al 27 de marzo, el Directorio de la SAT publicará en el Diario de Centroamérica el listado de los candidatos que siguen en el proceso, por lo cual los aspirantes excluidos podrán presentar aclaraciones.

Al mismo tiempo, se realizará una verificación de los datos de los aspirantes, quienes también se someterán a pruebas psicométricas y de confiabilidad. Quienes cumplan con los requisitos de la ley serán publicados en una lista el 28 de marzo.

Luego del referido procedimiento, del 2 al 8 de abril, los candidatos deberán realizar la fase de entrevistas, mientras que el 9 y 10 del mismo mes, el Directorio de la SAT evaluará y calificará los expedientes.

Un día luego, el Directorio de la SAT deberá realizar la elección del nuevo Superintendente, quien tomará el cargo el 14 de abril por los próximos cinco años.

 

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorArqueólogos guatemaltecos exponen sobre los conocimientos mayas en Países Bajos
Artículo siguienteVaticano III: Así es el Hospital Gemelli donde está internado el papa Francisco