fbpx
domingo, 22 junio 2025

Minería

Antimotines accionan para dispersar manifestaciones en Izabal

Durante el bloqueo en el kilómetro 279.5 de la ruta CA-13, realizado por pobladores de la aldea San Antonio Sejá, en Río Dulce, Izabal, agentes antimotines de la Policía Nacional Civil (PNC) accionaron contra los manifestantes, lo que resultó en una persona herida de gravedad a causa del gas lacrimógeno. Videos que circulan en redes sociales muestran el momento en que los agentes dispararon gas lacrimógeno contra los protestantes, quienes...

Advierten que la minería en El Salvador afectará recursos hídricos y la salud de toda la población

La práctica de la minería en El Salvador, que será posible tras la aprobación de la Ley de Minería Metálica en el Parlamento, afectaría a "toda la población" y contaminaría los mantos acuíferos del país centroamericano, señalaron este viernes representantes de organizaciones civiles. Francisco Parada, portavoz del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular, dijo en una conferencia de prensa que la minería también generaría "saqueo, destrucción, despojo de tierras, contaminación...

US$3 billones en oro: Bukele asegura que El Salvador tiene los depósitos con mayor densidad en el mundo

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, aseguró que el país centroamericano tiene los depósitos de oro con mayor densidad por kilómetro cuadrado a nivel mundial. De acuerdo con el mandatario, la riqueza natural de El Salvador se debe a su ubicación en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, región que se caracteriza por su alta actividad volcánica y la abundancia de minerales en sus suelos. "El Salvador tiene potencialmente los...

Bukele propone revertir prohibición total de minería en El Salvador

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se pronunció el miércoles a favor de la minería de oro y calificó de absurda una prohibición vigente en el país desde hace siete años para la extracción de metales por ser una amenaza ambiental. Bukele destacó a través de las redes sociales que toda la riqueza potencial en oro que existe en El Salvador podría equivaler a “3 billones de dólares”, lo que equivaldría,...

Ministra Patricia Orantes señala anomalías en licencia minera de Cerro Blanco

La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, acudió a una citación en el Congreso de la República que se desarrolló este miércoles 24 de abril, y sugirió la necesidad de que la Ley de Minería sea reformada. Orantes fue abordada por la licencia de Cerro Blanco y explicó que esta es para la explotación a cielo abierto y se dio el 9 de enero. "Eso es una alerta roja", puntualizó, y explico...

Mueren por gases tóxicos 3 personas dentro de una mina en Bolivia

Los cuerpos de los tres mineros fueron rescatados el domingo en el interior de un socavón de la mina de plata Porco, considerada una de las más antiguas en el país andino. Los fallecidos son un padre de 45 años, su hijo de 20 años y otro obrero de 38 años quienes fallecieron intoxicados tras inhalar monóxido de carbono cuando se encontraban de turno en el interior de un socavón,...

AP EXPLICA: ¿Por qué hay protestas masivas en Panamá contra un contrato minero?

Panamá entró el lunes en su segunda semana de protestas —consideradas las más numerosas desde las registradas contra la dictadura militar a fines de la década de 1980— para exigir la derogación de un contrato-ley que permite a una minera canadiense extraer y vender cobre y otros minerales por los próximos 20 años y con opción a una prórroga por otros 20 más en una extensa zona boscosa al...

Minería transforma en pueblo fantasma a localidad en Brasil

Esta parte de Maceio, la capital del estado de Alagoas, en el noreste de Brasil, solía vibrar con los sonidos de los automóviles, el comercio y niños jugando. Se quedó en silencio mientras los residentes se van en masa, ansiosos por escapar de la inminente destrucción de sus hogares, que se estaban agrietando y desmoronando. Debajo de sus pisos, el subsuelo está plagado de docenas de cavidades: el legado de...

Manifestantes a favor de la minería llegan al Congreso para “agradecer” Estado de Sitio

Este día, un grupo de personas manifestaron afuera del Congreso de la República en favor de la empresa minera que opera en El Estor Izabal, municipio en donde se decretó Estado de Calamidad derivado de las protestas que comunitarios realizaron en contra de la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN). Representantes de la Asociación de Mineros de El Estor, Izabal buscaron dialogar con diferentes Comisiones a pedir "apoyo" para que se...

Minería: panorama desolador para la salud

Alfonso Mata Reconocimiento, protección y tutela de derechos individuales y colectivos, es la obligación del Estado lo cual contempla tanto lo social como lo ambiental, pues ambos procesos en su desarrollo o deterioro van de la mano. Esos Derechos individuales sociales y ambientales, se deben basar en normas jurídicas, tecnocientíficas y en organización y comportamiento culturales. De tal manera que el fortalecimiento de los derechos individuales y sociales, necesita también...
Únete a nuestro canal