fbpx
lunes, 7 julio 2025

Migrar

Esto gasta un guatemalteco para migrar a EE.UU. y el tiempo que tarda en recuperar su inversión

En un informe se analizó lo que gasta un guatemalteco para migrar a Estados Unidos, el salario que puede recibir en ese país y como consecuencia, el tiempo que tarda en recuperar su inversión. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Fundación para el Desarrollo (Fundesa) presentaron el estudio "Desafíos ante la Migración del Talento en Estados Unidos, México y Guatemala". En el documento se plasman algunos datos sobre la...

Migrar: ¡Qué diferencia! ¿verdad?

Muy difícil saber qué pasa acá, unos dicen una cosa y otros otra. La que cuentan en los noticiarios y en los móviles, aunque agita el corazón, eso no sirve para cambiarnos la vida. Entre los árboles reina la mentira; entonces, nada extraño es que nos perdamos en el bosque. Además, somos un semillero de discordias y ante todo eso ¿quién puede levantar cabeza? Surgen tales pensamientos, de doña Catalina,...

Extranjeros latinoamericanos buscan refugio en Guatemala

Guatemala es un país en al cual varios latinoamericanos ven como un refugio. En lo que va del año, se aprobaron 82 solicitudes, de acuerdo con estadísticas del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). En cuanto a las nacionalidades de los solicitantes. 39 por ciento proviene de El Salvador. 27 por ciento son de Honduras. 23 por ciento son de origen nicaragüense. 7 por ciento vienen de Venezuela. 4 por ciento son de otras nacionalidades.   MARGEN DE...

Respuesta de Álvaro Arzú provoca reacciones de la comunidad migrante

Grupos de guatemaltecos que radican en Estados Unidos rechazaron la declaración que emitió el miércoles 13 de diciembre el diputado Álvaro Arzú Escobar en la que manifestó, con tono sarcástico, que lo que a él lo entristecería y avergonzaría sería no poder regresar a su país, no tener a su familia cerca y pasar lejos las fiestas de fin de año. “Lamento mucho, las personas que no pueden entrar a...

Migrar

Hablar del fenómeno de las migraciones y de lo que implican en la práctica humana, entendiendo estas (las migraciones) como ese desplazamiento de personas que dejan su hogar y su lugar de origen buscando asentarse en otro sitio al que con el tiempo también convierten en hogar (a veces lejano, a veces mejor, a veces no tanto), implica, asimismo, comprender que las más de las veces, ese proceso ocurre...

Niñez guatemalteca es obligada a migrar para encontrar oportunidades laborales

236 niños, niñas y adolescentes que migraron en 2020 fueron entrevistados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Guatemala (Unicef, por sus siglas en inglés), junto con la Pastoral de Movilidad Humana. Los resultados revelan que la niñez guatemalteca elige la migración como una vía para obtener oportunidades de vida favorables, las cuales no son accesibles en su país de origen. Luego de las entrevistas se...

Xalapán: Migrar, la salida a la pobreza y corrupción

LOS RELATOS DE LA DESIGUALDAD, EN EL REFLEJO DE ROSA, MARÍA, CLARA, MARVIN Y MÁS POBLADORES Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt El equipo de La Hora Voz del Migrante viajó hasta Jalapa para conocer la realidad en la que viven algunas de las aldeas y caseríos de la montaña de Santa María Xalapán, del municipio de Jalapa, ubicado a por lo menos 2 horas 30 minutos, viajando desde la ciudad capital por la...

Migrar, retornar y enfrentarse a la negación de la visa: el caso de Suceli y miles

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Luego de vivir en Estados Unidos durante cinco años, Suceli* volvió a Guatemala con su bebé de dos años. Tenía la ilusión de hacer las cosas bien y solicitar una visa de turista que le permitiera visitar a su familia en ese país; sin embargo, a pesar de haberlo intentando no lo logró. Su caso no es aislado, muchos migrantes vuelven al país pero al no poder...
Únete a nuestro canal