fbpx
sábado, 19 julio 2025

migración

Von Ahn y su migración destacan en “The Boss” de “BBC News”

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Una nota de BBC News, destaca el perfil del guatemalteco Luis von Ahn, cofundador y jefe ejecutivo de Duolingo en su serie semanal “The Boss”, en la que presentan el perfil de líderes empresariales de todo el mundo y en el que hacen alusión al impacto positivo de la migración y del éxito alcanzado por él con una aplicación sencilla de utilizar. El artículo que describe a Von...

Tres departamentos lideraron cifras de retornados en 2019

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Huehuetenango, Quiché y también San Marcos, se ubicaron en los primeros puestos a nivel nacional en 2019 en cuanto al registro que contabiliza el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), de departamentos con mayor número de retornos de connacionales desde Estados Unidos. El reporte, que se posicionó con un incremento considerable de las deportaciones desde la vía aérea, sumo durante 2019 a un total de 54 mil 599 guatemaltecos,...

CEPAL presenta iniciativa contra las causas estructurales de la migración

Por Margarita Girón jgiron@lahora.com.gt Este día se dio a conocer la iniciativa del Plan de Desarrollo Integral de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) que aborda las causas estructurales de la migración. Según indicaron, este busca cambiar la narrativa de la migración, ubicando la dignidad de la persona migrante y los derechos humanos con un enfoque de seguridad humana y adoptando un enfoque de ciclo migratorio: origen,...

El salario mínimo es una aspiración para Migdalia y miles más

SALARIO EN EL SECTOR AGRÍCOLA SIN AUMENTO PARA 2020 Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt A pesar de que la ley establece como el límite del salario mínimo en más de Q2 mil 900 (el cual aumentó un 3% para el sector no agrícola y la actividad exportadora y maquilas este año), Migdalia* explica que nunca ha devengado esa cantidad en por lo menos cuatro de los lugares en donde ha trabajado, desde hace...

CBP formaliza plan de atención médica de migrantes detenidos

Por The Associated Press WASHINGTON (AP) — La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza formalizó el martes un plan médico creado a raíz de la llegada masiva de familias migrantes a la frontera entre México y Estados Unidos, y tras una serie de decesos de personas que estaban bajo custodia de las autoridades de inmigración. El objetivo es aumentar la atención médica y la eficiencia. De acuerdo con la directriz, el...

EE. UU. tiene menor tasa de crecimiento demográfico en un siglo

Por MIKE SCHNEIDER Associated Press ORLANDO, Florida, EE.UU. (AP) — La tasa de crecimiento demográfico del año pasado fue la más lenta de Estados Unidos en un siglo debido a la reducción en el número de nacimientos y al incremento de decesos, así como a la desaceleración de la migración internacional, según cifras reveladas el lunes por la Oficina del Censo del Departamento de Comercio. De 2018 a 2019, la población...

Ciprodeni pide abordar causas de migración de menores de edad en el Triángulo Norte

Por Margarita Girón Jgiron@lahora.com.gt Cada 18 de diciembre se conmemora a nivel internacional, el Día del Migrante, por ello, la Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez (Ciprodeni), manifestó su preocupación por la situación que viven los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en condición de Niñez No Acompañada (NNA) y detenidos en la Frontera Sur de Estados Unidos. En el pronunciamiento, Ciprodeni hace un llamado a los...

Los esfuerzos de la “nación migrante”, para que no lleguen más migrantes

ESTADOS UNIDOS: EN 1980 TECHO ANUAL FUE DE 231 MIL 700 Y EN 2020 SERÁ DE 18 MIL Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Por años Estados Unidos había liderado las cifras de recepción de refugiados, superando a varios países, sin embargo, este año será distinto, porque el presidente Donald Trump ha ido avanzando en el cumplimiento de sus políticas migratorias y al respecto informó recientemente que plantean aceptar únicamente a 18 mil personas para...

Presupuesto 2020 no ataca causas estructurales de la migración

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Analistas consultados coinciden que es necesario que exista dentro del Presupuesto 2020 una mayor inversión para carteras importantes como salud y educación, a modo de generar mejores oportunidades que sirvan para contrarrestar las causas que generan la migración, todo acompañado del fortalecimiento de la lucha contra la corrupción. En ese contexto, el dictamen para el proyecto del Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2020 emitido por la Comisión...

Migración reporta falla en sistema; citas de hoy serán reprogramadas

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt Decenas de guatemaltecos no lograron realizar el trámite para obtener o renovar el pasaporte, debido a fallas en el sistema. El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) programó citas para la próxima semana. De acuerdo con las personas entrevistadas, desde el jueves pasado hubo problemas para obtener el pasaporte, por eso hoy intentaron hacer la diligencia, pero sin ningún resultado. “El atraso es porque no hay sistema desde el jueves,...
Únete a nuestro canal