fbpx
viernes, 4 julio 2025

metáfora

Mito, metáfora y polisemia

Pienso que el mito encierra, envuelve y globaliza también las grandes y eternas expectativas del hombre. Podríamos entonces definirlo como una ciclópea metáfora de cuyos símbolos se decodifican las distintas instancias del drama humano. Ese drama (por todos sentido o presentido) y que arroja las siguientes esperanzas: Anhelo de una vida eterna. Corporal y espiritual o solamente espiritual que garantice al hombre la pertenencia a una clase “aparte” ¿élite? O...

Orientación ciudadana para una nueva forma de gobierno

En Guatemala nos encontramos ante un inminente cambio de autoridades gubernamentales y es importante reflexionar sobre ello para saber dimensionar los alcances de ese cambio y reconocer cuáles son las obligaciones que debemos asumir como ciudadanos si es que, efectivamente, confiamos en un cambio que no solo sea el del gobierno de turno. Y es que considero que lo que está sucediendo en el país debe entenderse como algo más...

Sobre la metáfora y la función estética del lenguaje

La mente relaciona –cuando hay hondura e imaginación– las cosas y los hechos más disímiles (aparentemente) y de este relacionar (a veces no relacionable) surgen las más brillantes y hasta hechizantes conclusiones. Las metáforas más felices son acaso (y las más profundas también) las que pueden representar el caprichoso relacionar de la mente, en ocasiones muy retorcido e imposible. Sería acaso que, inspirado en lo que digo –desde luego...
Únete a nuestro canal