fbpx
miércoles, 23 julio 2025

medios de comunicación

Narrativa de Joviel provoca hostigamiento de maestros a la prensa

En la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico, dirigentes y afiliados del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) mantienen las protestas contra el Gobierno y este lunes el campamento que instalaron en la Plaza de la Constitución cumplió tres semanas. La Hora estuvo en el lugar para documentar las palabras del dirigente del STEG, Joviel Acevedo, quien acudió para dar un mensaje a los maestros...

Tras protestas, Trump suspende redadas contra inmigrantes, según NYT

De acuerdo con información del diario The New York Times (NYT), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría ordenado una pausa de las redadas contra inmigrantes en empresas debido al aumento de protestas para rechazar las acciones contra los indocumentados. Las manifestaciones para rechazar el incremento de redadas inició en California. En los últimos días, se ha informado que los agentes de migración han acudido a escuelas, comercios y...

Ángel Pineda cuestiona a la prensa y al Presidente por «opinar de lo que no tienen conocimiento»

El Secretario General del Ministerio Público (MP) Ángel Pineda, expone sus argumentos ante la visita de la Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y cuestiona a medios de comunicación y al Presidente de la República por "opinar de lo que no tienen conocimiento". El MP está compartiendo en sus redes sociales videos de una reunión a puerta cerrada, de la cual no brinda mayores detalles. Sin...

Poder político y la rotación de élites en Guatemala en el Siglo XXI

@BermejoGt lfernandobermejo@gmail.com   A lo largo del siglo XX el poder político estuvo mayoritariamente concentrado en las élites económicas y militares que lo ostentaban en una simbiosis de autoprotección en contra del comunismo en el contexto de la Guerra Fría. Así las expresiones políticas muchas veces fueron de militares o bien fueron interrumpidas por golpes militares, mientras que la élite económica ejercía una influencia enorme en la financiación de la política y...

Retransmisión: Autoridades ofrecen declaraciones en “La Ronda”, desde el Palacio Nacional de la Cultura

Autoridades participan este jueves 13 de marzo en la “Ronda”, espacio en donde responderán a preguntas de medios de comunicación. Dicha conferencia está programada para las 9:00 de la mañana en el Palacio Nacional de la Cultura. La retransmisión de la conferencia la puedes ver desde nuestras diferentes redes sociales de lahora.gt y el canal de YouTube. Los invitamos a seguir nuestras transmisiones en vivo y actualizaciones informativas.

Retransmisión: Gobierno ofrece conferencia semanal desde el Palacio

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia realiza su conferencia de prensa semanal, en la que se dirige a periodistas desde el Palacio Nacional de la Cultura este lunes 17 de febrero del 2025, como parte de las comunicaciones semanales que mantiene el Ejecutivo. La retransmisión de la conferencia la puedes ver desde nuestras diferentes redes sociales de lahora.gt y el canal de YouTube. Los invitamos a seguir nuestras transmisiones en...

La ira consume a Curruchiche

Entrevistado esta mañana en el centro de votación del Colegio de Abogados, Rafael Curruchiche no pudo ocultar la ira que tiene contra La Hora porque hemos venido señalando la forma en que él procede al frente de la FECI, que es “FirmeyFuerte” contra quienes critican el régimen de corrupción en el país, pero “BlandoyAguado” con los ladrones que han saqueado y empobrecido a Guatemala. Afirmó que se vienen sorpresas...

Olvido y desgana 

La vida de una persona, lo que es y fue, usualmente se transmite y propaga a su descendencia, no solo en lo físico, sino también en lo espiritual y mental, y en una determinada dirección. Durante la niñez y al inicio de la adolescencia, esta transmisión es abundante y proviene especialmente de la familia, a través de la transmisión de padres a hijos. Luego, en la juventud y en...

Falta de protección legal y recursos pone en riesgo a periodistas en Latinoamérica

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha criticado este martes que los periodistas en América Latina carecen de protección debido a marcos legales "débiles" y a recursos "insuficientes" de los Estados para garantizar la seguridad de los profesionales de los medios de comunicación. Por eso el mayor reto para la región es convertir la protección de los periodistas en "prioridad política", indica RSF en su informe 'Mecanismos de protección en Latinoamérica: cómo...

Sociedad Interamericana de Prensa crea «Relpex» para apoyar a periodistas exiliados

Este jueves 14 de noviembre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció la creación de la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (Relpex) con el objetivo de brindar apoyo a todos los periodistas que por diferentes razones dejaron su país de origen. Por medio de un comunicado, la SIP mencionó que este proyecto es para garantizar la continuidad de periodista y medio de comunicación en su labor informativa. ¿QUÉ ES...
Únete a nuestro canal