viernes, 24 octubre 2025

Marx

Son tiempos recios, es momento de definir las posiciones

  Si me hubiese tocado en suerte (no sé si buena o mala) vivir en la España de los años 30 del siglo pasado hubiera trastocado mis prioridades. Yo, que soy republicano y fiel devoto de un estado de Derecho hubiera terminado siendo acérrimo seguidor de un dictador y un declarado monárquico. Es que, cuando las fuerzas opositoras se concentran en sus esquinas, los espacios se reducen; la creciente tensión...

Periodismo y filosofía: el deber de incomodar

«Filosofar con el martillo» —Friedrich Nietzsche, El ocaso de los ídolos   Vivir en la era de lo fake exige del periodismo el coraje de resistir la corriente dominante. No es fácil. Lo natural en el ser humano ­—por prisas, descuidos o falta de compromiso— es dejarse arrastrar por la avalancha que nos convierte en prescindibles y descartables. De la prensa se esperaría lo contrario. Acostumbrados al universo simbólico, pensaríamos que los comunicadores...

¿Qué es ese "algo"?

Muchos filósofos evitan definir de entrada ¿qué es la filosofía? (como Bertrand Russell) y en su lugar prefieren hacer una descripción del objeto que se preguntan. ¡Y hacen bien!, porque cada quien entiende y define la esencia de la filosofía según su propio contexto, esto es, en función de sus creencias. Así pues, aunque parezca un despropósito tendríamos que afirmar que la definición que ofrece un pensador de filosofía...

Marx y Engels

La dialéctica hombre-sociedad Presentamos a continuación varios textos de Karl Marx y de Friedrich Engels que pueden ayudar a desmentir algunas concepciones vulgares y dogmáticas sobre los mismos. La visión de Marx sobre el papel del hombre en la sociedad es netamente dialéctica. Ello significa negar, contra los idealistas como Hegel y también contra muchos materialistas mecanicistas de su tiempo, que el hombre, lejos de ser un mero producto de...
Únete a nuestro canal