fbpx
sábado, 5 julio 2025

Manuel Estrada Cabrera

Guatemala y su legendario billete de 25 pesos: historia y curiosidades

Actualmente, se reconoce al Quetzal como moneda nacional y se encuentran familiarizados por la nomenclatura de los billetes actuales, pero anteriormente al los quetzales los bancos y entidades financieras nacionales emitían pesos guatemaltecos, incluyendo uno con valor de 25 pesos. En el libro del Banco de Guatemala titulado "Un Quetzal, una moneda, un siglo" se explica que los primeros billetes de banco en Guatemala datan de 1874 con la fundación...

Revolución 1944: El ejemplo 

El evento más importante de la historia social de Guatemala es la Revolución del 20 de octubre de 1944. Ciertamente nuestra Revolución no nace de la nada. Nace luego de décadas de tiranías. Amanecimos en el Siglo XX con el Teatro Municipal de Quetzaltenango repleto de marimba. En la mesa de la gobernación quetzalteca estaban los planos del Ferrocarril de los Altos. Recién los quetzaltecos se habían alzado en...

Teatro Abril: 126 años de historia en zona 1 

Uno de los lugares más emblemáticos de la zona 1, por su diseño, majestuosidad y peculiaridad, basado en la antigua Grecia, con la mitología de Dioses, Zeus, Poseidón, entre otros, es el Teatro Abril. El mismo fue fundado por Julio Abril Valdes en 1898, en esa época no tenía el nombre que tiene ahora, si no era conocido como Salón Olimpia, su década dorada fue en 1920 con espectáculos de innumerables...

Ubico, antes de Arévalo

Los casi tres lustros que ocupan en la Historia Nacional los pavorosos días de Ubico (que anteceden a la Revolución del 44 y  a los cinco años casi ejemplares del Presidente Arévalo) suponen un Estado similar en Guatemala como el de Porfirio Díaz en México o el  de Gómez en Venezuela. Ubico no pedía préstamos al exterior y la economía se movía poco y era frustrante. No había deuda pública, pero...

Énfasis en su participación en la época de Manuel Estrada Cabrera

Por: Mynor Carrera Mejía1 Corría 1997 y en ese año se planificaban actividades culturales porque en Jalapa se les había encendido la antorcha del saber. No era para menos. Uno de sus hijos predilectos, Clemente Marroquín Rojas, arribaría a 100 años de haber nacido. Marroquín Rojas llenó de orgullo a varias generaciones de su época y otras más jóvenes que recibían las noticias de sus maestros. Entre ellas la notable...

100 años de una efemérides

Por: Dr. Rodrigo Montúfar R. (*) montlaw@gmail.com Hace diez años escribí en estas mismas páginas de La Hora, Tribuna no mostrador, lo siguiente: “El 11 de marzo de 1920 es una de las grandes efemérides de Guatemala, al lado de 1871 y 1944, pero continúa siendo una fecha desconocida en muchos establecimientos educativos y en muchos otros ámbitos de la vida nacional. El 11 de marzo de 1920 el pueblo de Guatemala logró...
Únete a nuestro canal