fbpx
miércoles, 16 julio 2025

Listado Nacional

Reforma electoral: piden que voto migrante alcance a diputados y promueven participación indígena

La propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para actualizar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) abarca varios temas, entre los cuales figuran el voto en el extranjero, la paridad y la inclusión de población indígena en los listados de candidatos a cargos públicos. Entre los primeros artículos que se proponen reformar está el 12, que aborda lo relacionado con el voto, pero especialmente se menciona que los guatemaltecos...

Fiscales de partidos políticos hacen última revisión a papeletas electorales

A menos de un mes para las elecciones generales, los fiscales de los partidos políticos efectuaron la última revisión de los artes de las papeletas electorales, y de acuerdo con la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Irma Palencia “van satisfechos”. Al Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), los fiscales de las agrupaciones se presentaron a verificar aspectos relacionados con el tamaño de los logos, espacios y nombres, entre otras...

RC admite inscripción de candidatos a diputados de VAMOS por el listado nacional

El Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptó los expedientes de inscripción de los candidatos a diputados por el listado nacional que fueron propuestos por el partido VAMOS. Cuando se realizó la Asamblea Nacional Extraordinaria, en la cual fue proclamado el binomio presidencial, el secretario general del partido, Víctor Valenzuela, dio a conocer algunos nombres de las personas que serían presentadas como candidatos a diputados; sin embargo,...

Ligia Hernández expresa que se sacó de proporción su mensaje de renuncia

La diputada Ligia Hernández expresó que las “interpretaciones imprecisas” de la comunicación interna de fecha 8 de enero, en la cual renunció a integrar a la diputación por el Listado Nacional del partido Semilla, han generado señalamientos desproporcionados. “En todo espacio político existen desacuerdos. Es parte del ejercicio de la política. El disenso es válido, necesario y expresarlo es un derecho, porque el disenso fortalece a las instituciones y a...
Únete a nuestro canal