fbpx
domingo, 13 julio 2025

LHSalud

El mal silencioso en mujeres

Una lectora, luego de leer mi artículo anterior sobre demencia, me envió una duda que le quiero responder acá ¿Por qué en las mujeres hay más casos de demencia? Para principiar diré que el cerebro de las mujeres y de los hombres es diferente y eso desde la constitución genética de sus células, pasando por la organización de sus estructuras y su red neuronal hasta diversas formas de sus secreciones....

El mal silencioso al que todos tememos

El problema y sus dimensiones Si usted se toma la molestia de preguntar a qué teme una persona de la tercera edad, es seguro que le responderá a quedarse mal de la cabeza, que en términos médicos significa Demencia. La demencia se considera de un alto costo emocional y económico para las personas, las familias y las comunidades. La revista médica “Lancet” hace unos meses señalaba que entre 1990 y 2021,...

¡Cállate y aguanta!

¡Cállate y aguántate! ya metiste las patas y arruinaste tu vida y la de todos; así que no saldrás hasta que el niño haya nacido y todo quede acá. Será el hijo de tu hermano como lo acordamos. El Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) y este diario, informaban días pasados, sobre 53,000 nacimientos en menores de 19 años y de estos casi seis mil en menores de 15....

Un poco más de ecología y salud: polución

Primero que nada: una definición Polución, debemos entenderla como la contaminación química y biológica de aire, aguas y tierra. El término salud, ya por todos conocido, tiene como uno de sus significados la CONVIVENCIA. La interacción con temperatura, clima, plantas, animales con el ambiente humano en que vivimos, trabajamos y nos recreamos. Todo ello impacta no solo la organización y funcionamiento del medio (saneamiento), sino la respuesta que nuestro cuerpo puede...

Ecología y salud

Una explicación general de términos La ecología como conocimiento se ocupa de las relaciones entre los organismos y sus entornos. El campo de la ecología y la salud, examina la influencia de las condiciones del entorno físico y sociocultural, en el bienestar fisiológico, social y emocional de los humanos y también de las distintas especies animales y vegetales, incluso microorganismos como parásitos y microbios. Las interpretaciones recientes de la ecología en...

Doctor Internet

¿Merece tal título la red? Hace treinta años, un estudio estimó que el 43% de usuarios adultos de Internet buscaron información de salud en los medios de aquel entonces. Actualmente, esa proporción es de 70% y varía según regiones y acceso a Internet. Eso ya significaba millones de consultas, que con los años y las nuevas bases de datos y buscadores, ha crecido, a tal punto que se considera que...

Médicos y personas subestiman y sobreestiman

Hace algunas décadas, los enfermos y sus familiares, si el médico no dejaba un medicamento en el tratamiento, era considerado… ¡mal médico! O al menos su tratamiento inaceptable. En la actualidad, a eso se añade que si el médico no prescribe exámenes de laboratorio (por medio de tales se pueden observar con mayor exactitud los daños es el principio detrás de esto), su diagnóstico no es creíble. Esto seguro...

La fiesta de COVID no ha terminado

El mal continúa a diestra y siniestra y las personas infectadas con el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2), el virus que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID 19), pueden experimentar síntomas continuos después de la infección aguda. Qué sabemos de COVID prolongado La recuperación de la infección por SARS-CoV-2, puede variar de persona a persona. La mayoría de los pacientes parecen recuperarse rápida y completamente, mientras que otros informan síntomas...

Mal conocimiento, mal deportista

Hace unos días, hablando con colegas traumatólogos, me hacían ver que son muchos los casos de lesiones autoinfringidas debido al mal uso y orientación sobre el ejercicio que reciben o se autorrecetan los individuos. Empecemos por aclarar algunas cosas: a diferencia de los deportes de ocio, que generalmente implican actividades físicas de corta, mediana o larga duración realizadas a baja intensidad, los deportes competitivos, ya sean individuales o en equipo, requieren otras...

Las causas del mal dormir en niños

Solemos equivocar nuestras apreciaciones de un buen dormir. Sus trastornos pueden afectar entre el 20-30% de los niños pequeños e incluyen somnolencia diurna excesiva, problemas para conciliar el sueño (disomnias) o fenómenos indeseables durante el sueño (parasomnias), como terrores nocturnos y sonambulismo. Los niños con discapacidades físicas o de aprendizaje tienen un mayor riesgo de sufrir trastornos del sueño. La Clasificación Internacional de Trastornos del Sueño-2 (ICSD-2) define más...
Únete a nuestro canal