fbpx
miércoles, 9 julio 2025

Ley Global Magnitsky

Abogado de Miguel Martínez en demanda contra la OFAC también ha defendido a vinculados en narcotráfico

Luis Miguel Martínez, pareja sentimental del expresidente Alejandro Giammattei, inició una demanda en contra de la Oficina de Control de Activos Extranjero (OFAC), por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro norteamericano, tras ser sancionado dentro de la Ley Magnitsky. Recientemente, un Tribunal concedió al Departamento del Tesoro de EE.UU., no contestar a la demanda del exdirector del extinto Centro de Gobierno, por haber sido incluido en la lista...

OFAC responde a Miguel Martínez por demanda y dice que fue sancionado con norma emitida por Trump

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos respondió al exdirector del extinto Centro de Gobierno, Miguel Martínez, por la demanda que este presentó para ser desligado de las sanciones migratorias y financieras que le afectan a nivel internacional. El pasado 30 de septiembre, se conoció que el exfuncionario presentó una demanda a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés), a raíz de que fue sancionado por el...

Sanción a Alberto Pimentel, exministro de Giammattei, escala: pasa a Magnitsky

El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones financieras al exministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel Mata, "por su papel en la corrupción" en Guatemala, informó este miércoles 17 de enero, en un comunicado, el Departamento de Estado. En tendencia: ¿Qué es la Ley Magnitsky y cómo afecta a Miguel Martínez? Oficialismo no cede en interpelación; sigue protección a ministro Pimentel Los guatemaltecos sancionados por EE. UU. con la Ley...

Cómo las sanciones de Estados Unidos se han acercado al círculo del presidente Giammattei

Estados Unidos ha aumentado el nivel de sus sanciones a actores guatemaltecos por considerarlos corruptos o antidemocráticos, y poco a poco se ha acercado al círculo del presidente, Alejandro Giammattei, a quien le queda poco más de un mes para dejar el cargo. Desde 2020, cuando comenzó su mandato, Washington ha emitido más de medio centenar de sanciones a guatemaltecos con distintas herramientas, desde la inclusión en la Lista Engel, que impide el...

Nichols: triunfarán quienes defienden la democracia

Tras las sanciones impuestas a Luis Miguel Martínez Morales, ex jefe del ahora desaparecido Centro de Gobierno, bajo la Ley Global Magnitsky, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, del Departamento de Estado, Brian A. Nichols, señaló que las sanciones representan el compromiso de su país para exigir responsabilidades a quienes tratan de subvertir la voluntad del pueblo de Guatemala. El funcionario estadounidense expresó que "Quienes defienden la democracia en Guatemala...

Cancillería sin pronunciarse por sanción a Miguel Martínez 

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, no respondió a las llamadas que le realizó La Hora para conocer su opinión sobre la sanción que la Oficina de Control de Bienes en el Extranjero (OFAC) de Estados Unidos, emitió en contra del exdirector del clausurado Centro de Gobierno, Miguel Martínez, por la compra de las vacunas rusas contra el COVID-19, Sputnik-V. El gobierno estadounidense sancionó a Martínez bajo la Ley Global Magnitsky de...

Miguel Martínez se muestra sumamente molesto por la sanción de EE.UU.

Luego de informar a La Hora que compartiría su postura por medio de un comunicado, Miguel Martínez, exjefe del Centro de Gobierno y pareja del presidente Alejandro Giammattei, se pronunció de forma molesta por su sanción bajo la Ley Global Magnitsky del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Este 1 de diciembre el gobierno estadounidense dio a conocer la sanción contra Martínez por su "papel en la corrupción de Guatemala"...

Global Magnitsky: Congresistas y senadores piden sancionar a empresas que han permitido abusos

El senador estadounidense Ron Wyden, representante demócrata por Oregón y el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, demócrata por California junto a varios legisladores pidieron a la administración del presidente, Joe Biden, que sancione a cuatro corporaciones bajo la Ley Global Magnitsky por permitir violaciones de derechos humanos de regímenes autoritarios. El grupo respaldo una carta dirigida a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen...
Únete a nuestro canal