fbpx
lunes, 14 julio 2025

Las vacunas

No vacunarse en pleno 2022

Un hecho real Como puede verse en los ejemplos históricos dados en los dos artículos anteriores, los fracasos en la historia de la vacuna, han generado desconfianza entre partes de la población, tanto hacia la vacuna en sí, como hacia las instituciones que abogan por su uso. En varias ocasiones, la vacuna no ha traído los beneficios que los expertos y líderes comunitarios han prometido a la población. En cambio,...

A dos años de pandemia: ¿Qué hicimos, que no?

Alfonso Mata Partamos de que las pandemias siempre terminan y hagámonos la pregunta ¿ha terminado? Desde el punto de vista preventivo y curativo no, pues siguen habiendo muertos, enfermos y contagios. En nuestro medio, sigue estando presente el virus en los diferentes grupos humanos y en todo el territorio nacional. La mayoría de los investigadores cree que la actual pandemia de SARS-CoV-2 se convertirá gradualmente en una gripe estacional más...

No satanicemos lo que nos da salud

Alfonso Mata Hablabamos en el artículo anterior que primero fue un enfoque de la medicina química aliviar dolemas y malestares, luego atacar y actualmente desde hace unos setenta años hacer que nuestro cuerpo responda. Facilitar a que nuestro cuerpo responda a insultos infecciosos, ha evolucionado existiendo en la actualidad, un arsenal grande de vacunas. Un buen ejemplo de ello es lo que sucede con la influenza en la actualidad, que, según...

Estados Unidos alcanza 200 millones de vacunas donadas contra el COVID-19

Estados Unidos donó hoy su vacuna 200 millones contra el COVID-19 para ayudar a proteger al resto del mundo de la pandemia, anunció la Casa Blanca. El objetivo del gobierno de Joe Biden es liderar la campaña global de vacunación mientras, a nivel nacional, impulsa la administración de las dosis de refuerzo, lo que según los críticos desvía los recursos de quienes más los necesitan. Las dosis donadas incluyen más...

La seguridad de la vacuna COVID-19 en niños y jóvenes

Alfonso Mata En niños, y adolescentes esto es muy delicado, dada la peculiaridad que tiene la biología de crecimiento y maduración en ellos, condiciones que no se presentan en los adultos y por consiguiente no se puede inferir que lo que funciona bien para los adultos funcione bien en los niños y adolescentes. Cuando se trata de vacunas, un alto grado de seguridad es una de las cuestiones primordiales. Esto se...

Biden promueve requerimientos de vacunación

El presidente Joe Biden promovió ayer los requerimientos de vacunación contra el COVID-19, determinado a que los cerca de 67 millones de adultos estadounidenses que no están inoculados reciban la vacuna. Antes de asumir la presidencia en enero, Biden había descartado dichos requerimientos, pero ahora son una táctica que se ve obligado a implementar ante la testaruda porción de la población que se ha negado a vacunarse y ha puesto...

Dudas sobre las vacunas COVID-19

Alfonso Mata Equilibrio de los beneficios Las vacunas no todas son iguales y actúan de igual manera: Algunas vacunas denominadas ARNm otras denominadas de vector y otras denominadas sub unidades proteicas, son las que se encuentran en el marcado. Este tipo de vacunas han sido preparadas para brindarle a las células corporales instrucciones sobre cómo producir protección contra la proteína S que se encuentra en la superficie del virus de la...

Sobre vacunas: Guíese de buenas fuentes

Alfonso Mata Antes de responder a la pregunta ¿los riesgos de miocarditis superan los beneficios de la vacunación, particularmente en una población de bajo riesgo? Debemos aclarar dos conceptos: Miocarditis y Notificación de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS). La miocarditis es una inflamación del músculo cardíaco, generalmente causada por una amplia variedad de organismos infecciosos, trastornos autoinmunitarios y agentes exógenos, con predisposición genética y ambiental. En el caso del SARCoV-2,...

El maravilloso mundo de las vacunas

Alfonso Mata Muchos de los antivacunas son profesionales de la salud; muchos usan la ciencia, aunque erróneamente y la mayoría ni a eso llegan emiten juicios sin fundamentos. Lo más triste en esto es que los sistemas de salud, resultan timoratos en la desmantelación de ello. Está más que demostrado que el COVID-19 existe, que es producido por un virus denominado SARCoV-2. Desde los primeros días de pandemia, las tasas de...

YouTube eliminará los videos con desinformación sobre todas las vacunas

La plataforma de video YouTube ha actualizado sus políticas para dejar de permitir los contenidos potencialmente peligrosos sobre todas las vacunas aprobadas por organismos sanitarios, y no solo contra del Covid-19. Puede leer: Comunicación estratégica = creación de contenidos con impacto La plataforma ha decidido expandir sus políticas relativas a las vacunas contra la Covid al resto de vacunas que se suministran en la actualidad y que hayan sido aprobadas por...
Únete a nuestro canal