fbpx
jueves, 3 julio 2025

la vida

La dignidad de justificarse

La vida puede entenderse como un proyecto constante de justificación. Dar razones a nuestros actos, encaminarlos según un horizonte, como si no fuera suficiente el simple hecho de vivir, respirar e integrar lo biológico. Se impone la construcción de una existencia que, en su base, se reduce a lo mínimo. Justificar es racionalizar, urdir y dotar de significado. Responde a un porqué: una razón que valide el esfuerzo. Esa tarea...

Un doloroso adiós. Para mi hermanita Silvia

La vida es una sucesión de momentos, los cuales uno comparte con la familia, los amigos, los compañeros de trabajo, los hijos e hijas y otras personas que caminan con uno por un tiempo o para siempre, pero todos pasan a ser parte de espacios de alegría, de tristeza, de luchas, de esfuerzos, en fin, hechos concretos que se quedan en el alma, se atesoran en el corazón y...

A mi adorado hermano Pedro Lorenzo, el mayor, el primero, el número uno 

Este 13 de marzo del 2025 habrías cumplido 80 años, te fuiste poco antes de cumplirlos, como si hubieras querido evitar llegar a ser octogenario y preferido quedarte siendo de setenta y tantos. Lo cierto es que a tí la debilidad propia de la vejez no te habría quedado bien, porque tú eras la fortaleza en persona, eras física y espiritualmente un hombre muy fuerte. Yo crecí y viví sintiéndome invulnerable...

Cuando la vida se va resecando

La existencia humana se inició siendo pródiga en darnos tranquilidad y sosiego; pero, con el andar del tiempo, esa vida apacible sufre constantemente del estío, y la benefactora humedad, en sentido figurado, se termina poco a poco. El hombre es inquieto en descubrimientos y como dijo Aristóteles en La Metafísica: “Todos los hombres por naturaleza desean saber”. Pero, más que saber, ahora desea comodidad y eso trae muchas dificultades...

No todos apreciamos las cosas de la vida de la misma manera

Era cerca del mediodía del sábado. Después de elegir opciones en una pantalla digital, tomé una pequeña boleta de papel con un número impreso para poder ser atendido. Me senté a esperar en una de las sillas vacías que estaban frente a otra pantalla, colgada en la pared. Anuncios, mezclados con historias de emprendimientos exitosos, hacían –quizá–, menos aburrida la espera. “Me sentaré un momento aquí, a la par suya,...

¡Lastimosamente la vida no vale nada en Guatemala!

Esta semana escribo sobre un tema que me hicieron llegar por correo electrónico y que es el caso de don José Antonio, quien me expone una situación en donde estuvo a punto de perder la vida, por culpa de otro conductor, como muchos que circulan en las calles y avenidas, que han modificado los automotores para colocar luces LED, lo cual afecta la vista de otros conductores que circulan...

El privilegio de vivir

Que satisfacción es tener la certeza de habernos equivocado lo menos posible a lo largo de nuestra vida, al haber peleado por todos los derechos que nos corresponden como población y ciudadanos; no estuvimos equivocados cuando apelamos a la justicia, cuando en búsqueda de una mejor vía para lograrlo enfrentamos las adversidades de los tiempos e ignominia y estupidez de los verdes uniformados. La vida es un intrincado tapiz de...

La vida es dolor y sufrimiento

La teoría de la Voluntad de Poder no admite ni permite que se le enfrenten teorías e ideas que proclamen la muerte como un bien. Porque la Voluntad de Poder (en el contexto humano) son los instintos de sobrevivencia y perenne explosión de la especie en los animales. Si un animal pudiera entender y reírse, se burlaría de cualquier ideología que le presentara la muerte como un bien. ¿Y...

La nuda vida

«Lo contemporáneo es lo intempestivo» Nietzsche La vida es un proyecto de afirmación constante. Acciones que llenen ese cascarón frágil humano. Es búsqueda de contenidos y en el fondo necesidad de plenitud conseguida solo parcialmente. Atisbos de infinito desde condiciones precarias conforme a nuestra naturaleza. Porque somos eso que dice Agamben, sujetos desnudos. Comunidades urgidas de calor, arropamiento, protección.  Y mientras no lo tenemos, llenos de pánico, lo mendigamos como recurso primario:...

Ícaro y Dédalo

-Ícaro: Quise venir a verte para platicar un rato. Hace tiempo que no lo hacemos, y me he sentido a veces como volando sin rumbo y hasta estrellándome con cosas que finalmente descubro que no tenían sentido. -Dédalo: Me da gusto que vengas. Yo estoy aquí atendiendo mi vida en lo que me llega el final. Sin afán neurótico, trato de recordar cotidianamente que voy a morir, y que puedo...
Únete a nuestro canal