miércoles, 17 septiembre 2025

La NASA

Ciudad de Guatemala es escenario de simulacro sísmico empleado con tecnología NASA

La Municipalidad de Guatemala recientemente informó sobre un simulacro de sismo realizado en la ciudad, este fue ideado con magnitud a nivel centroamericano, el objetivo principal de dicha actividad es determinar el impacto que puede tener el contar con información geoespacial en la toma de decisiones y el fortalecimiento de alianzas con organizaciones clave en la región. La actividad contó con la participación del equipo de The NASA Disasters Program,...

Sonda espacial de la NASA «toca» el sol por primera vez

Una sonda espacial de la NASA "tocó" oficialmente el sol, al sumergirse en la inexplorada atmósfera solar conocida como corona. Los científicos dieron la noticia el martes durante una reunión de la Unión Geofísica de Estados Unidos (AGU, por sus siglas en inglés). La sonda solar Parker atravesó la corona en abril, durante su octava aproximación al sol. Los científicos dijeron que tardaron unos meses en recibir los datos y luego...

Primer agujero negro detectado en un joven cúmulo de estrellas

Un pequeño agujero negro fuera de la Vía Láctea ha sido descubierto al observar, con el telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral, cómo influye en el movimiento de un astro cercana. Lea: Diseño y comunicación multimedia: la carrera del futuro para los jóvenes guatemaltecos Es la primera vez que se utiliza este método de detección para revelar la presencia de un agujero negro fuera de nuestra galaxia. El método podría ser...

Calentamiento afecta banquisa ártica y a oso polar

El oso polar, un animal majestuoso pero hambriento y en riesgo de extinción, depende de algo que se derrite en nuestro planeta cada vez más caliente: la banquisa, o hielo marino. Pude leer: Realidad virtual y aumentada, ¿una nueva metodología de aprendizaje? Conozca más aquí En el Ártico rudo e implacable –donde el frío intenso es un modo de vida y, más aún, una necesidad– se destaca el oso polar, pero...

Busca de vida extraterrestre es prioridad de astrónomos

Un sondeo de astrónomos en Estados Unidos coloca la búsqueda de vida extraterrestre al tope de su lista de prioridades para los próximos 10 años. En un reporte emitido por la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina, los astrónomos recalcaron la necesidad de continuar la búsqueda de planetas potencialmente habitables orbitando otras estrellas, sobre la base de los "progresos extraordinarios" ya conseguidos. El objetivo, apuntaron, es capturar imágenes de...

Se atasca panel solar de una sonda de la NASA

La NASA está debatiendo si intenta reparar un panel solar trabado en su sonda espacial Lucy, la cual fue lanzada recientemente para explorar un número sin precedentes de asteroides. Lea: Educación híbrida requiere versatilidad: la forma en que UVG se adaptó al presente El problema surgió poco después del lanzamiento de la sonda el pasado 16 de octubre, para una travesía de 12 años. Después de medir las corrientes eléctricas esta semana,...

SpaceX revisa algunos problemas de inodoro en sus cápsulas

SpaceX está revisando algunos problemas de inodoro en sus cápsulas Dragon antes de enviar cuatro astronautas más al espacio. La compañía y la NASA quieren asegurarse de que ninguna fuga del retrete ponga en riesgo el lanzamiento de la cápsula el domingo temprano desde el Centro Espacial Kennedy ni a otra que ha estado atracada en la Estación Espacial Internacional desde abril. Durante el primer vuelo privado de SpaceX el mes...

Un planeta recién formado observado de forma directa

Uno de los planetas más jóvenes jamás encontrados alrededor de una nueva estrella ha sido descubierto por un equipo internacional dirigido por astrónomos de la Universidad de Hawai en Manoa. Puede leer: Educación: Liderazgo en la formación de docentes Se han descubierto miles de planetas alrededor de otras estrellas, pero lo que distingue a este es que está recién formado y se puede observar directamente. El planeta, llamado 2M0437b, se une a...

Problemas con el despliege de un panel solar de la misión Lucy

La NASA investiga la causa de que uno de los dos paneles que suministran energía solar a la misión Lucy de la NASA no se desplegase totalmente tras el lanzamiento del 16 de octubre. Tras el lanzamiento y la separación exitosa del cohete el 16 de Octubre, la nave espacial desplegó ambos paneles solares. Poco después del despliegue, la NASA recibió la confirmación de que uno de los paneles solares...

La NASA lanzará sondas espaciales para visitar asteroides

Atención aficionados a los asteroides: la NASA está lista para lanzar varias sondas al espacio para visitar e incluso impactar algunas de las rocas más atractivas del Sistema Solar. Lea: Con foro y compensación de estudio, Da Vinci inaugura congreso de alternativas a la migración irregular La sonda Lucy será la primera en salir al espacio este fin de semana en un viaje de 12 años hacia enjambres de asteroides cerca...
Únete a nuestro canal