fbpx
miércoles, 2 julio 2025

La Hora

Señor presidente Bernardo Arévalo: espero no le gane el “patriotismo”

En los últimos 14 años el deporte ha recibido del aporte constitucional más de Q16 mil millones, dinero que solamente han permitido aprovecharse, a más de 20 familias, del dinero de los impuestos que paran en los bolsillos de estas personas “enquistadas” con plazas dentro del deporte olímpico y federado. En la actualidad existen más de 250 contratos, cuyos salarios se llevan el 70 por ciento del presupuesto anual. Todos...

Retransmisión: Congreso se reúne este jueves por sesión ordinaria

El Congreso de la República se reunirá este jueves 22 de febrero por la sesión ordinaria programada y para abordar temas previstos en la agenda de jefes de bloque. La retransmisión de dicha actividad se podrá seguir en redes sociales de La Hora y en el perfil de Youtube de este medio. De acuerdo con el Congreso la actividad está prevista para iniciar a partir de las 10:00 horas. En el...

Las jugadas para hacerse del TSE y por qué la democracia está en juego

Desde el momento en el que el Ministerio Público (MP) se fue en contra de la jueza Wendy Coloma, la jugada estaba cantada. El ente investigador no podía tomarse el riesgo que si uno o todos los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se presentaban ante el juzgado a rendir primera declaración, la jueza contralora no los ligara y/o les diera medida sustitutiva. Las declaraciones de ayer de Rafael Curruchiche, ampliamente...

Importancia de revelar información selectiva 

Ser cuidadoso al revelar información y usar estratégicamente la información que se posee son dos factores importantes dentro del proceso de negociación, especialmente en un país tan confrontado como Guatemala. El hecho de proporcionar información errónea, imprecisa o difusa contribuirá, definitivamente, al entrampamiento de cualquier negociación y acrecentará la confrontación. Recordemos que en la mayoría de los casos, esa confrontación es deliberada y se usa como maniobra para mantener la...

Restauremos la cortesía en la discusión política

Por: Alessandro Sapón. Contacto: galess956@gmail.com X (antes Twitter): @Alessandro_Ssss Soy estudiante de Derecho en la Universidad Francisco Marroquín, co-conductor del podcast “Pocas Pajas” y analista político. Siempre he sido un firme creyente en el diálogo y en el debate como herramientas para el desarrollo de la sociedad. La dialéctica tiene como fin principal abatir al adversario. En la antigua Atenas, por ejemplo, se practicaba el hábito social de celebrar debates públicos, en los cuales...

Bernardo: Canciller en Jefe

Es un aire refrescante y un bálsamo a la autoestima de nuestro país vernos reconocidos en las más altas esferas de la crème de la crème europea. Un presidente que se conduce con decoro, elegancia y soltura en los pasillos del Palais de l'Élysée, habla en francés con Macron y firma un convenio que incluye cooperación por 50€ millones en el bâtiment Berlaymont de Bruselas, no es algo que se vea todos los...

Medicinas, negocio redondo

Serán muy pocas las esferas de la administración pública que se hayan librado de los vicios de la corrupción que se ha venido propagando desde hace ya bastante tiempo y por ello el combate será sumamente complejo dados los enormes intereses que entran en juego ahora que el hastío de la gente terminó por generar un claro mandato contra tanta podredumbre que se debe materializar de manera categórica. Sin...

El MP al servicio de los corruptos

El Ministerio Público, bajo la dirección de Consuelo Porras, se ha convertido en el principal protector de los corruptos en Guatemala.  Tanto así que hemos visto a personajes acusados de corrupción aceptar cargos en audiencias a puerta cerrada y bajo total opacidad, excusándose en la cada vez más socorrida figura, por no decir excusa, de la “reserva”. El caso en el que aceptó los cargos imputados el exministro de Comunicaciones,...

Ideas de Proyectos Legislativos de una Agenda Anticorrupción

No es noticia que el presente gobierno hizo campaña con un mensaje al electorado de combate a la corrupción. En campaña no elaboraron mucho sus propuestas, pero siempre era un mensaje que los diferenciaba del resto. Desde mi punto de vista, el resultado de la depuración judicial del 2015-2019 fue mostrarnos patentemente que la corrupción es sistémica a todos los niveles. Desde la contratación de obra pública y de medicinas,...

¿Democracias autoritarias?

Emmanuel Todd se refiere a ellas en las múltiples entrevistas y declaraciones que ha dado con motivo de la publicación de su último libro (La Derrota de Occidente) recién salido en Francia y que nos ha estimulado a escribir sobre el tema. Todd no sólo habla de la existencia de democracias autoritarias, también se refiere al hecho que la democracia (la representativa) se encuentra en retroceso y es una...
Únete a nuestro canal