fbpx
jueves, 17 julio 2025

La Hora Salud

Muerte y trabajo

En Guatemala, de las muertes observadas sobre la mediana esperada en 2022, la mortalidad tuvo un 16% de exceso. Al desentrañar de qué tipo de población ese exceso provino, observamos que el 27 % se presentó en mayores de 65 años; 26 % se presentó en hombres mayores de 65 años y 29% en mujeres mayores de 65 años. ¿Qué significado le podemos encontrar a esto? desatención o mala...

Consideraciones a la reformulación del SNS

Exceso de mortalidad que podría ser evitable en varios  grupos de población, igualmente de morbilidad, son situaciones a la vista de nuestra sociedad que nos mantiene como nación, no solo al margen de un desarrollo económico y social, sino también humano. Existen muchos dilemas sobre el presente y el futuro del sistema nacional de salud (SNS) y quiero principiar con un argumento central. La riqueza de una nación son la...

La alimentación y la inmunomodulación:  

La alimentación y la vigilancia nutricional, son dos intervenciones fundamentales que debería de realizar el sistema de salud, que lamentablemente se hacen en nuestra nación con muchas limitaciones y poca eficiencia. Esas intervenciones juegan un papel importante en la atención al crecimiento y desarrollo sano del niño, en el rendimiento del adulto y en una vejez digna y sana, así como en el tratamiento de un enfermo. Prácticas que nuestro...

Tomar dos o más bebidas dietéticas al día es dañino para la salud

Por REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt Según un artículo publicado por CNN sobre un estudio realizado por la American Heart Association y American Stroke Association, beber dos o más bebidas endulzadas artificialmente (refrescos de dieta) de cualquier tipo al día, está relacionado con un mayor riesgo a padecer accidentes cerebrovasculares por coágulos, ataques cardíacos y muerte prematura, principalmente en mujeres mayores de 50 años. “Los riesgos fueron más altos para las mujeres sin...
Únete a nuestro canal