viernes, 12 septiembre 2025

Insivumeh

Insivumeh pronostica los meses de mayor lluvia y de canícula

Se estima que el próximo mes inicie de la temporada lluviosa en el territorio nacional, la cual podría finalizar en octubre, de acuerdo con lo pronosticado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Según la entidad, habrá dos picos en la época de lluvia, con lo cual se marca que serán los que tendrán precipitaciones con mayor intensidad. https://lahora.gt/lh-bienestar/maldana/2024/04/24/cuida-tu-salud-durante-el-ingreso-de-lluvias-en-guatemala-sigue-estas-recomendaciones/ "La temporada de lluvia presenta un patrón bimodal que tiene dos...

Clima: se reporta fuerte lluvia en el occidente del país

Durante la tarde de este domingo 21 de abril, se reporta fuerte lluvia en regiones del occidente del país. La Cruz Roja Guatemalteca detalló en su cuenta oficial de la red social X que es crítica la situación en Coatepeque, Quetzaltenango. Además, la institución de socorro recomendó a la población que mantenga las medidas de precaución necesarias, especialmente a los conductores de vehículos. En tendencia: Francisco Jiménez: operativos contra carreras clandestinas continúan,...

Se espera otra semana con altas temperaturas, según el pronóstico del Insivumeh

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé para la semana del 21 al 28 de abril un ambiente cálido y soleado, alta radiación solar y temperaturas elevadas en todo el país. Además, cielos nublados con lluvia acompañada de actividad eléctrica durante la tarde, con posibilidades de caída de granizo en sectores montañosos o volcánicos, principalmente los primeros días de la semana. En tendencia: https://lahora.gt/nacionales/cveliz/2024/04/21/grave-situacion-acusan-a-agentes-de-la-pnc-de-ejecucion-extrajudicial-y-desaparicion/ Salud lanza campaña...

Pronóstico del clima: continuará ambiente cálido y temperaturas elevadas

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que para este domingo 21 de abril continuará un ambiente cálido, soleado y elevadas temperaturas en el territorio nacional. Las condiciones del clima incluyen cielo despejado y pocas nubes durante la mañana. En horas de la tarde se espera nubosidad dispersa, así como áreas con neblina y algunos nublados al amanecer. Además, según la orografía del lugar, se prevén elevadas...

Toma en cuenta las condiciones del clima si realizas actividades al aire libre este fin de semana

La temporada de calor aún está presente, pero hay probabilidad de que llueva en algunos puntos del país, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Tómalo en cuenta si tienes planificado realizar actividades al aire libre este fin de semana. Al respecto, la entidad explicó que se prevé el ingreso de humedad desde este viernes 19 de abril, lo cual ofrecerá un ambiente cálido y brumoso. Debido...

Insivumeh califica la calidad del aire en la capital como «extremadamente mala»

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), de acuerdo con los datos generados en las últimas horas de este jueves 18 de abril, la calidad del aire en la ciudad es "extremadamente mala", debido a las emisiones de gas que se producen en el tráfico vehicular. Por medio de su Cuenta oficial en X, la entidad indicó que según la metodología de Índice de Calidad del Aire...

Incendios en vertedero de AMSA y volcán de Agua causan una "muy mala" calidad del aire

Este miércoles 17 de abril, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó a través de su cuenta oficial de la red social X que la calidad de aire es "muy mala", esto con relación a los focos de fuego que se mantienen activos en el vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA) y del volcán de...

INAB utiliza sitio de la NASA para rastrear incendios forestales

Los satélites de la NASA pueden brindar información sobre los puntos de calor, que pueden ayudar a prevenir la propagación de los incendios. Durante el mes de abril, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) refiere que predominarán las altas temperaturas, así como la presencia de los efectos del fenómeno climático de El Niño. En tendencia: SAT: alquileres sin declarar en Internet suman US$109 millones Ministro de Gobernación destaca captura...

Insivumeh reporta sismo de 4.9 grados con epicentro en Escuintla

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que se registró un sismo de magnitud 4.9, que tuvo epicentro en las costas del Pacífico, frente a Escuintla. El movimiento telúrico ocurrió, según el reporte preliminar, a las 13:36:34 horas, y tuvo una profundidad de 21 kilómetros. https://twitter.com/insivumehgt/status/1780322026130972882 SISMO DEL DOMINGO El pasado 14 de abril, a las 13:15 horas, un sismo de magnitud similar se registró en las costas del...

Insivumeh prevé inicio de invierno a mediados de mayo, monitorea impacto de «El Niño» y «La Niña»

El cambio climático cada vez se refleja más en las temperaturas, por eso el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) monitorea los efectos de los fenómenos "El Niño" y "La Niña", que afectan las cosechas y por ende perjudica la seguridad alimentaria de cientos de familias en el país. Mario René Mejía Clara, subdirector del Insivumeh, explicó en una citación en el Congreso de la República que...
Únete a nuestro canal