viernes, 12 septiembre 2025

Insivumeh

¡Alerta! Insivumeh advierte que calidad del aire es peligrosa

La calidad de aire se reporta como "peligrosa" para la capital, según advirtió el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en un boletín que fue emitido este lunes 20 de mayo. Durante la noche del pasado domingo 19, y continuando este lunes, varias personas no solo de la capital, sino también de los municipios aledaños han manifestado que sienten un olor a quemado. Al respecto, el ente científico mantiene acciones...

Reportan mala calidad de aire; autoridades guatemaltecas piden cuidar las vías respiratorias

El sitio IQ Air reportó que la calidad del aire es "muy perjudicial", para este lunes 20 de mayo. De acuerdo con los detalles que se encuentran en la referida plataforma, el nivel de contaminación es elevado, razón por la cual se valoró de dicha manera.   También se indicó que "la concentración de PM2.5 en Ciudad de Guatemala es actualmente 41.1 veces superior al valor guía anual de calidad del aire...

Calor seguirá en gran parte del país este domingo, según Insivumeh

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorogía e Hidrología (INSIVUMEH) publicó el pronóstico de la temperatura para este domingo 19 de mayo, donde persistirán las temperaturas altas, especialmente en el Norte, Valles de Oriente y Caribe, del país. Aunque no se descarta tormentas severas (abundante lluvia, viento fuerte y posible caída de granizo) en sectores montañosos o volcánicos. Las condiciones climáticas para el fin de semana habrá neblina y posibles lloviznas...

Inicia temporada de huracanes con la primera posible depresión tropical

La temporada de huracanes inició oficialmente desde el pasado miércoles 15 de mayo y los satélites muestran la formación de un evento que podría convertirse en una depresión tropical, que actualmente se encuentra en el Pacífico y que traería lluvias al país, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El ente científico detalló que se esperan entre 15 a 18 ciclones tropicales en el transcurso de la...

Petén alcanza los 43 grados Celsius, la temperatura más alta de la región

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), reporta que históricamente el Departamento de Petén ha alcanzado su punto más critico, con temperaturas altas que llegan a los 43 grados Celsius. José María Rabanales, pronosticador del Insivumeh, informó a La Hora, que hasta el 24 de mayo, se prevé que persista un ambiente cálido y soleado, con temperaturas iguales o mayores a los 40 grados Celsius, en ese...

Sigue estas instrucciones para sobrellevar las altas temperaturas

"Persistirán condiciones de ambiente cálido, soleado y brumoso. Las temperaturas diurnas elevadas se continuarán presentando en todo el territorio nacional", detalla el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en su boletín de este martes 14 de mayo. https://twitter.com/insivumehgt/status/1790376232925745364 Según los estudios de la institución, las temperaturas elevadas continuarán a nivel nacional, y las regiones del Norte, Franja Transversal del Norte y valles de oriente podrían registrar temperaturas máximas...

Calor no da tregua, altas temperaturas continuarán

Las altas temperaturas diurnas persistirán con máximas hasta de 43 grados Celsius, según los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Pese a que hay probabilidad de lluvia, no se debe bajar la guardia y se recomienda a la población tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor y alta radicación solar. Ambiente cálido, soleado y brumoso, es lo que el Insivumeh visualiza para este martes 14 de...

Insivumeh: ambiente cálido y lluvias ocasionales es el pronóstico para esta semana

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronosticó para esta semana un ambiente con altas temperaturas en todo el país, además de la posibilidad de lluvia en diversas regiones del sur y centro. El boletín divide el pronóstico por regiones, pero en todas, la entidad anuncia que se presentarán áreas con niebla o neblina en las primeras horas de la mañana, y posteriormente el ambiente se tornará...

Tras nuevo sismo, se realiza nuevo monitoreo en el país

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que a las 17:01 horas de este domingo que ocurrió un nuevo sismo. El movimiento telúrico fue sensible en viarias partes del país, y tuvo una magnitud de 5.2 grados, según el informe preliminar. De acuerdo con los detalles, el temblor tuvo una profundidad de 12 kilómetros, y su epicentro fue en el Océano Pacífico. https://twitter.com/lahoragt/status/1789809169509269968 En tendencia: Vicepresidenta por sismo: Quetzaltenango...

Sismo: ¿funcionó la App de Alerta Temprana para Terremotos del Insivumeh?

El sismo de 6.7 grados que sacudió a gran parte del territorio nacional este domingo 12 de mayo, puso a prueba la eficacia de la aplicación "Alerta Temprana para Terremotos", la cual fue lanzada por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en febrero pasado. La finalidad de la App es informar a la ciudadanía de sismos o terremotos. Utiliza algoritmos optimizados para localizar y cuantificar la magnitud de un movimiento sísmico en tiempo real. https://twitter.com/insivumehgt/status/1755368748356128967 ¿FUNCIONÓ? El...
Únete a nuestro canal