viernes, 29 agosto 2025

Insivumeh

¡Adiós septiembre! ¡Bienvenido octubre! La lluvia persistirá durante la semana, según Insivumeh

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advierte que la semana del 30 de septiembre al 4 de octubre estará marcada por lluvias, así como el paso de una onda tropical. El ente científico explica que para esta semana se mantienen condiciones inestables asociadas a un sistema fuerte de baja presión, tanto en la parte del Caribe como del Pacífico de Centroamérica. Asimismo, refiere que hay entrada de...

Insivumeh comparte pronóstico del clima para el último día de septiembre

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha emitido un comunicado detallando las condiciones climáticas esperadas para el último día de septiembre. Según el informe, se prevé que las condiciones atmosféricas continúen húmedas, con algunas áreas presentando neblina en la región occidental y los valles de oriente. Las condiciones atmosféricas para este 30 de septiembre se esperan que continúen húmedas. Además pronosticó algunas áreas con neblina en la...

Lloviendo sobre mojado

La presencia de un fenómeno tropical que afecta a la región centroamericana, viene a ser una complicación adicional a las que ya hemos sufrido como resultado de las abundantes lluvias que han hecho estragos en diferentes sitios del país y, tristemente, lo que se viene para los próximos días parece realmente peligroso. Al margen del tema del calentamiento global, que muchos insisten en negar, está el hecho lamentable de...

¡Prepárese! Se avecina onda del Este y pronostican la posible formación de sistema ciclónico

La onda Tropical 24 está por ingresar en el territorio nacional y se espera lluvia desde la tarde de este viernes 20 de septiembre. Además, se pronostica un fin de semana lluvioso y la amenaza de la formación de un sistema ciclónico acompañado de los fenómenos conocidos como "giro centroamericano" y la "vaguada monzónica". De acuerdo con aturoriades, los guatemaltecos deben tomar en cuenta estas condiciones para sus actividades del fin...

¿A qué hora se podrá apreciar en Guatemala la superluna y el eclipse parcial este 17 de septiembre?

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que este martes 17 de septiembre, de 18:41 a las 22:47 horas, se podrá apreciar un eclipse lunar parcial que estará acompañado de una superluna. El punto máximo del eclipse será a las 20:44 horas y será visible en distintas partes del mundo, entre ellas, Guatemala. https://twitter.com/insivumehgt/status/1836105517736788198 De acuerdo con el Insivumeh, Guatemala observará un eclipse tipo parcial de manera «breve»,...

Insivumeh prevé ambiente cálido, lluvias y posible actividad eléctrica en varias regiones del país

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que se espera un ambiente cálido y soleado durante el día en la mayor parte del territorio guatemalteco. Sin embargo, también pronosticó algunas áreas con neblina al amanecer en sectores montañosos del Occidente, la Franja Transversal del Norte y los valles del Oriente. Durante la mañana, se prevé un cielo con pocas nubes, mientras que por la tarde se espera...

Temblor de 5.8 se reporta en vísperas de la Independencia de Guatemala

La noche de este sábado 14 de septiembre, durante las vísperas de la Independencia de Guatemala, se registró un temblor que fue sensible en el área sur y de la costa del país. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el temblor se registró a las 22.58 horas. El sismo tuvo una magnitud de 5.8 y tuvo una profundidad de 25 kilómetros. https://twitter.com/insivumehgt/status/1835182624471503052?s=46 El epicentro se registró a...

Huehuetenango registra el segundo día más lluvioso de su historia, según experto

El jueves 12 de septiembre fue el día más lluvioso registrado del 2024 en Huehuetenango; no supera al 20 de junio de 1976, según el estudio realizado por el experto en clima, Claudio Castañón de la firma Agua Consulta. Por medio de su cuenta en X, Castañón mencionó que el jueves 12 de septiembre, fue el día más lluvioso registrado del 2024 en el departamento de Huehuetenango con 86.3 mm. «Fue...

¡Prepárese! Fiestas patrias serán recibidas por una onda del Este

Tome en cuenta que las fiestas del Día de la Independencia estarán acompañadas de lluvias, ya que los pronósticos señalan el acercamiento de una onda tropical que estaría afectando el territorio nacional. La onda del Este número 22 se alejó del país, explica el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Debido a ello se observa el cielo despejado y poca nubosidad en la mayor parte del territorio nacional, pero...

Efectos de la onda del Este 22 afectan a Guatemala

Las lluvia que se presenta desde el jueves 12 de septiembre es a causa de la onda del Este número 22, según explica el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El ente científico indica que actualmente se presentan nubes dispersas en la mayor parte del territorio nacional, nublados parciales en las regiones de Occidente, Bocacosta y Sur del Altiplano Central. Todo esto ocurre debido al paso de la...
Únete a nuestro canal