fbpx
sábado, 26 julio 2025

inmigrantes

Inmigrantes trasladados a Massachusetts irán a base militar

Decenas de migrantes, en su mayoría venezolanos y que fueron enviados en avión a Martha’s Vineyard por órdenes del gobernador de Florida Ron DeSantis, serán trasladados el viernes a albergues en una base militar en Cape Cod, Massachusetts, anunció el gobernador Charlie Baker. El gobernador republicano dijo que el traslado será voluntario. Baker elogió a los residentes y autoridades en Martha’s Vineyard por dar atención a los casi 50 inmigrantes...

Nueva York: grupos no dan abasto ante llegada de inmigrantes

  No dan abasto. No hay suficiente ropa, comida o tarjetas de metro. No tienen los abogados necesarios para llevar sus casos ni las personas para ayudarlos con empleo o entrenamiento para trabajar en la construcción. Semanas después de que empezaran a llegar miles de inmigrantes a Nueva York en autobuses enviados por los estados de Texas y Arizona, grupos locales de ayuda dijeron el viernes que su capacidad para ayudar...

EE. UU.: Demandan a LexisNexis por vender datos de inmigrantes

La intermediaria de datos LexisNexis Risk Solutions presuntamente violó la ley de Illinois al recolectar y combinar amplia información personal y venderla a terceros, incluso a las autoridades federales de inmigración, de acuerdo con una demanda presentada el martes por activistas. El resultado es una "amenaza grave a las libertades civiles", dijeron los activistas y dos grupos de defensa de los inmigrantes. La demanda le pide a un juez del...

Siete de cada 10 estadounidenses ve la migración como una ventaja para EE. UU.

  El 58% de los estadounidenses quiere que el número de inmigrantes en Estados Unidos aumente o se mantenga estable, y siete de cada diez opina que la llegada de extranjeros es ventajosa, pero el tema divide entre demócratas y republicanos, según una encuesta. Un sondeo del instituto Gallup realizado entre el 5 y el 26 de julio pasado reveló que la mayoría de la población ve la inmigración como algo...

Texas: Temen que vayan a cerrar albergues de niños migrantes

AUSTIN, Texas, EE.UU./AP Una medida del gobernador de Texas, Greg Abbott, para cerrar más de 50 instalaciones que albergan a unos 4.000 niños migrantes podría afectar significativamente un programa nacional que ya opera al límite de sus capacidades para brindar atención adecuada a los niños que cruzan solos la frontera entre México y Estados Unidos. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus iniciales en inglés), que brinda atención...

EE. UU. comienza a reunir a familias de inmigrantes separadas durante administración Trump

POR ELLIOT SPAGAT/AP SAN DIEGO El gobierno de Joe Biden dijo este lunes que cuatro familias que fueron separadas en la frontera con México durante la presidencia de Donald Trump se reunirán en Estados Unidos esta semana en lo que el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, llama "solo el comienzo" de un esfuerzo más amplio. Dos de las cuatro familias incluyen madres que fueron separadas de sus hijos a fines de...

Senador demócrata no ve buen pronóstico para ley migratoria

Por ALAN FRAM WASHINGTON Agencia AP Un líder de la iniciativa de los demócratas del Senado para ayudar a millones de inmigrantes a naturalizarse planteó fuertes dudas ayer sobre sus posibilidades de éxito, lo que deja entrever que una de las prioridades del presidente Joe Biden parece en peligro de encallar en un Congreso que su propio partido controla. Un alto senador republicano que ha sido fundamental en intentos pasados para lograr un...

DHS afirma que apoyan el acceso equitativo de la vacuna de Covid-19 a inmigrantes indocumentados

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó en un comunicado, que “es un imperativo moral y de salud pública” que se garantice que todas las personas que residente en Estados Unidos tengan acceso a la vacuna contra el Covid-19 y por eso alienta a todos, independientemente de su estatus migratorio, a recibirla, una vez que sean elegibles según las pautas de distribución local. Tanto el DHS y sus...

Roberto y Janeth: El drama de los inmigrantes sin papeles

Por ELLEN KNICKMEYER y JACQUELYN MARTIN WASHINGTON Agencia (AP) La puerta trasera del edificio se cerró y él quedó frente a un callejón con paredes de ladrillo. Roberto, una de millones de personas que se quedaron sin trabajo en medio de la pandemia del coronavirus, estaba molesto porque tuvo que usar la puerta de atrás de la clínica. El miedo y la pena se apoderaron de él cuando empezó a asimilar lo que...

Inmigrantes se adaptan a nuevos empleos por coronavirus

Por CLAUDIA TORRENS y GISELA SALOMON NUEVA YORK Agencia (AP) Ulises García pasó de ser camarero a trabajar en una lavandería. Yelitza Esteva solía ser manicura pero ahora compra y reparte comida a domicilio. Maribel Torres pasó de limpiar casas a coser mascarillas. La pandemia del coronavirus ha destruido sectores de la economía dominados por la mano de obra inmigrante: muchos restaurantes, hoteles, servicios de limpieza de oficinas, cuidadoras de niños, peluquerías y...
Únete a nuestro canal