miércoles, 29 octubre 2025

infraestructura

Gobierno pasado pagó Q186 millones por tres hospitales que están a medio construir

La gestión del expresidente Alejandro Giammatei, ha sido una de las más criticadas por supuestos actos de corrupción en varias áreas del Estado, sin que a la fecha el Ministerio Público, (MP), se haya dado a la tarea de iniciar las investigaciones para deducir responsabilidades. El expresidente ofreció tres grandes hospitales en San Benito, Petén; Coatepeque, Quetzaltenango y San Pedro Necta, Huehuetenango, que a la fecha están inconclusos. Por el último,...

El país en crisis por desastres y la corrupción: esto expresa Alejandro Maldonado

En consideración del exsecretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Alejandro Maldonado, los problemas en la infraestructura del país pasan porque existe poca o nula inversión para la prevención y porque no se cumplen las normas mínimas para la reducción de desastres. En una conversación con La Hora expuso que los recurrentes daños de la infraestructura también tienen que ver con la corrupción, ya que...

Moody’s ratifica calificación para GT; retos en justicia, Congreso, gobernanza e infraestructura

Moody's Ratings confirmó la calificación de Ba1 para Guatemala en cuanto a su deuda a largo plazo en moneda extranjera y local, manteniendo una perspectiva estable. Esta ratificación subraya los aspectos positivos como los desafíos que el país enfrenta, especialmente en áreas como infraestructura y gobernanza. La perspectiva estable de Moody's refleja la estabilidad económica y fiscal de Guatemala, apoyada por las remesas enviadas por los guatemaltecos en el extranjero....

Giammattei-Martínez: Los Q18 mil millones y los 9 estados de Calamidad

El Congreso se apresta para conocer el decreto de Estado de Calamidad Pública emitido por el Organismo Ejecutivo el pasado lunes 8 de julio, con el cual pretende hacerle frente a una serie de eventos causados por las lluvias y que han golpeado fuertemente a la infraestructura y con ello a la economía nacional. Hasta la mañana del miércoles 10 de julio, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres...

Infraestructura, su diseño y supervisión y APP´s

A mediados de los 90's con la llegada del gobierno del PAN de Álvaro Arzú se modificó el modelo de construcción de obra vial de un sistema en el que el Ministerio de Comunicaciones, a través de CAMINOS, planificaba, diseñaba y construía directamente con sus ingenieros y su maquinaria la obra pública vial hacia uno en el que se licitaban a empresas privadas para construirlas, para supervisar su construcción y otras para...

Comunicaciones dice que agiliza compras aprovechando Estado de Calamidad

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) asegura que ha intensificado sus labores tras la declaración del Estado de Calamidad publicado este lunes 8 de julio. “Dicha declaración nos permite actuar con rapidez y eficacia para mitigar los daños y proteger a nuestras comunidades”, sostiene el CIV respecto a los daños causados a la infraestructura por la época lluviosa. "Nos enfocaremos en la compra de puentes de emergencia para instalación...

AmCham se pronuncia por condición de carreteras

A través de un comunicado, la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) exhortó al Congreso de la República la aprobación “urgente” de la Ley de Infraestructura Vial. La exhortación, según AmCham, se hace en el contexto de que una infraestructura estratégica impulsa la competitividad, productividad y crecimiento económico del país. Por otro lado, la Cámara se refiere a las afectaciones de la infraestructura del país en las rutas con mayor flujo...

Gobierno explica a diputados las razones por las que solicitaría el Estado de Calamidad

Tras haber sostenido una reunión con jefes de bloque y la Junta Directiva del Congreso, el Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Félix Alvarado, justificó la declaratoria del estado de calamidad, el que se sustenta en la situación por las lluvias, el abandono del mantenimiento de la red vial, así como una infraestructura e instituciones débiles. El ministro señaló que un ejemplo es Escuintla que tiene un problema severo, debido a...

Bernardo Arévalo: Gobierno analiza modelo de alianza público-privada que usarán en La Aurora

Con relación a la participación público-privada que se prevé aplicar en el Aeropuerto Internacional La Aurora, el presidente de la República, Bernardo Arévalo, aseguró que aún se analiza el modelo que asegure el control que debe tener el Estado y las utilidades que genera este tipo de proyecto. El mandatario explicó que han revisado los diferentes modelos que existen con relación a proyectos de infraestructura a través de este tipo...

Infraestructura del país queda afectada tras constante e intensa lluvia

La temporada de lluvia está dejando diversos daños en varios puntos del país. Inundaciones, derrumbes, crecidas de ríos, hundimientos, entre otros incidentes, son los hechos que reportan las autoridades. En las últimas 24 horas, entidades como la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó de varios derrumbes ocurridos a lo largo de la ruta CA-1 Occidente, del kilómetro 150 al 152.5. En general, la saturación de humedad en...
Únete a nuestro canal