miércoles, 6 agosto 2025

HISTORIA

Sólo el Pueblo, salva al Pueblo

La memoria nos es útil para recordar el camino recorrido, con altibajos, con problemas, tristezas, alegrías, podemos extraer lecciones aprendidas y crecer.  Los Pueblos que acogen y conocen bien su historia pueden transitar hacia estadios superiores de sociedad o de lucha por alcanzar su liberación y dignidad.  Es por ello que traer la memoria y vernos frente a ella, nos permitirá identificar no sólo los agravios sufridos o las...

Feliz día mamá

“El amor de una madre es como la paz. No necesita ser adquirido, no necesita ser merecido”.                                            Erich Fromm   Muchas actividades son esperadas durante el año, pero una de las más especiales del calendario es la llegada del mes de mayo, cuando a lo largo de todo el mundo se celebra a la madre. La festividad no tiene una fecha fija de celebración, la fecha varía...

Homenaje de AMPEG a León Aguilera y María del Mar

El pasado martes 7 de mayo en el Salón José Cecilio del Valle del Centenario Club Guatemala, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad capital, la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Guatemala AMPEG, realizó exitosamente la tercera actividad dentro de su programa 2024: “Travesía de pluma y pincel”, otorgando un sentido y cariñoso homenaje al legado literario de mis señores padres los insignes escritores León Aguilera...

México, escenarios poselectorales

Escribo estas líneas en el día internacional de los trabajadores, primer día de mayo que para México es el inicio de la recta final de las campañas electorales que se articulan en torno a la campaña presidencial. México vivirá el 2 de junio un proceso electoral en el cual se elegirá presidente de la república, nueve gubernaturas, 128 senadores y senadoras, 500 diputados y diputadas, cientos de diputaciones locales, miles de...

175 años de relaciones diplomáticas entre México y Guatemala

El pasado jueves 25 de abril en el Auditorio “Luis Cardoza y Aragón” del Instituto Cultural de México, ubicado dentro de las instalaciones de la Embajada de México en Guatemala, se presentó el libro “175 años de relaciones diplomáticas México-Guatemala”, con la intervención de los destacados historiadores: Fernando González, Miguel Álvarez, Alejandro Conde y Ángel Valdez. Con la presentación de este libro, culminaron las celebraciones de aniversario que durante el...

Chocolate «rubio» provoca polémica culinaria y comercial entre Francia y Suiza

POR: KARINA PÉREZ /AFP El codiciado “alimento de los dioses” ha sido degustado por millones de personas en el mundo en sus tres presentaciones: negro, blanco o con leche, pero ahora se suma una cuarta versión, la cual además de despertar el antojo de los fanáticos, a abierto camino a una pelea culinaria y comercial entre Francia y Suiza. El chocolate “rubio”, cuyas tonalidades recuerdan al dulce de leche argentino, sorprende...

Una visión de la compasión

“La compasión es el lenguaje que el sordo puede oír y el ciego puede ver.”  Mark Twain   Aunque pueda parecer una utopía, la compasión es parte fundamental de la riqueza del ser humano, dentro de ese contexto, el biólogo francés y monje budista Matthieu Ricard, sostiene que, la felicidad no es una sucesión interminable de placeres que terminan por agotamiento, sino una forma de ser. Y si es así, ¿No deberían...

La triste historia de Nety

Esa casa, un poco grande por cierto, tenía un corredor que se extendía por todo el fondo del terreno. La alquilaba  una familia que estaba formada por la mamá,  una señora de unos setenta años, y cuatro hijas, dos de ellas maestras de educación, la tercera  cultora de belleza  y la  menor , quizá de unos catorce años, estaba en una violenta pubertad que la hacía aparentar como que...

Datos para la historia del vestuario de los cucuruchos de Candelaria

Fernando Urquizú Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala   Resumen: La indumentaria que portan los cucuruchos de la procesión de Jueves Santo en la procesión de Jesús Nazareno de Candelaria es algo muy especial que ha tomado distintas formas desde el momento de la fundación de su cofradía y atiende las necesidades de identificación de su participación directa en el desfile sacro que ha variado conforme el tiempo como reflejo...

Historia de éxito: El Taller Hermano Pedro forja su éxito entre desafíos y arte

En el corazón del Barrio La Merced de la ciudad de Guatemala se encuentra el taller de Alex Narvaez, escultor autodidacta. Descubrió su amor por la madera y la escultura después de experimentar con el dibujo y el retrato. El Taller Hermano Pedro abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a 18:30 horas. El número de teléfono es 5285-3333. CLAVE DEL ÉXITO Su habilidad para dar vida a la madera ha...
Únete a nuestro canal