fbpx
sábado, 2 agosto 2025

HISTORIA

¿Quiénes son y qué representan los personajes que aparecen en los billetes?

En tu billetera no solo tienes billetes con valor monetario, también son piezas que evocan una historia y a la vez, son obras de arte plasmadas en cada impresión. Conoce lo que significa cada billete. El diseño de los billetes fue cambiando y aparecieron imágenes diversas, ya sea el quetzal, el busto del general José María Orellana, o bien otros símbolos. De la misma forma, hubo diversas denominaciones. Existió el billete...

Guatemala conmemora momentos históricos con la emisión de 26 mil sellos postales

La Dirección de Correos y Telégrafos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informa que durante 2024 realizó 26,000 sellos postales, con momentos claves de la historia de Guatemala. Con dichas emisiones se inmortalizaron momentos claves de la historia del país y el mundo. Por medio del Departamento de Filatelia, Arte y Cultura, se presentaron siete emisiones que reflejaron aniversarios, eventos deportivos históricos, y momentos culturales relevantes. La planificación de estas...

Ser escultor de sí mismo

El hombre fue una criatura, en tanto estuvo inmerso en la evolución de las especies de donde por un error, casualidad o fortuitas relaciones, derivó y resulto un ente inteligente. Pero (más tarde) resulta a veces (y ya no en el contexto de la Historia) un creador no tanto de cosas (eso es secundario) cuanto de sí mismo. Sin entrar a hablar de excepciones aberradas (por genética o por contaminación...

2024 Un año para la historia

Alessandro Sapón Tik Tok: aless_sapon Soy estudiante de Derecho en la Universidad Francisco Marroquín y columnista en diversos periódicos. Mi compromiso se basa en la firme creencia de que el debate y la libre expresión de ideas son fundamentales para el desarrollo de nuestro país.   Este año será recordado como uno de los más turbulentos para Guatemala en tiempos recientes. Ha sido un periodo donde enfrentamos desafíos de toda índole: una lucha...

El Congreso de la República abre sus puertas a la Noche de los Museos

Este 8 de noviembre el Congreso de la República se suma a la Noche de los Museos e invita a los ciudadanos a conocer los pasillos y salones del Organismo Legislativo, donde los diputados toman decisiones que repercuten para el país. La junta directiva del Congreso invita a las personas a visitar la "Casa del Pueblo", donde hay espacios que tienen historia, como el salón del Pueblo o el de...

De la cancha al cine: CSD Municipal tendrá su película, dirigida por Jayro Bustamante

El presidente del Club Social y Deportivo Municipal, conocido como "El Mimado de la Afición", Gerardo Villa, informó en una conferencia de prensa este martes 5 de noviembre la realización de una película documental sobre el club deportivo, "Los Rojos", que será dirigido por el reconocido cineasta guatemalteco Jayro Bustamante, que cuenta con filmes como "La Llorona" y "Rita". Villa indicó durante la presentación del proyecto que esta es una...

La historia se reescribe

“La justicia sin fuerza es impotente; la fuerza sin justicia es tiranía.” Blaise Pascal  Guatemala es un país, en el que los acontecimientos diariamente marcan rumbos insospechados, por lo que, cada día que inicia, la incertidumbre nos acompaña, así es la vida de la mayoría de los guatemaltecos, incierta, nuestra capacidad de asombro parece ilimitada, país en el que la cultura del silencio es superior a cualquier manifestación, de ahí...

De cara al futuro

Mucho se ha dicho acerca de lo que para pensadores de todo el mundo supone una crisis de la Democracia. Dicho fenómeno, en tanto crisis, se ha extendido por distintas latitudes del Globo, evidenciando que algo ocurre con ese sistema que para muchos se ha convertido en simplemente una forma de elegir gobernantes y de aprovechar espacios en función de intereses particulares. Y no estoy negando en absoluto las...

Una mirada al mundo

En el mundo se dan sucesos que no deben pasar desapercibidos, es bueno levantar la cabeza y observar algunos hechos que van marcando la historia de la humanidad, lo que nos permite ubicarnos en el contexto global, acá algunos hechos. La irrupción del cambio climático con las olas de calor y lluvias torrenciales principalmente se cierne como una amenaza más, sobre todo en regiones vulnerables como Centroamérica, interrumpiendo la movilidad social y...

Sólo el Pueblo, salva al Pueblo

La memoria nos es útil para recordar el camino recorrido, con altibajos, con problemas, tristezas, alegrías, podemos extraer lecciones aprendidas y crecer.  Los Pueblos que acogen y conocen bien su historia pueden transitar hacia estadios superiores de sociedad o de lucha por alcanzar su liberación y dignidad.  Es por ello que traer la memoria y vernos frente a ella, nos permitirá identificar no sólo los agravios sufridos o las...
Únete a nuestro canal