fbpx
domingo, 6 julio 2025

hambre

Tanto va el agua al cántaro

Es muy conocida la célebre premisa que planteara Carlos Marx, al referir que, “el hambre es partera de revoluciones”, que vista al amparo de la actualidad y particularmente de lo que ocurre en Guatemala, diríamos que no solo el hambre la producirá, sino una serie de elementos que se conjugan y que como agua que de manera permanente va hacia un cántaro, que terminarán por romperlo.  Esta simple premisa...

"Corredor seco" se amplia de oriente hasta Huehuetenango

A finales del siglo XX conocimos los casos de hambre, desnutrición y muerte, registradas en las regiones del denominado “Corredor Seco”, localizadas en Chiquimula, Jalapa, y Zacapa. Sin embargo, en la actualidad abarca unos 10,200 kilómetros en los departamentos de Quiché, Baja Verapaz, El Progreso, Guatemala, Zacapa, Chiquimula, Jalapa y Jutiapa, e incluye unos 52 municipios. El Colectivo Social por el Derecho a la Alimentación, considera que en la última década...

Demografía e infección GI: sin resolver 

La epidemiología de las infecciones gastrointestinales (GI) ha cambiado con las mejoras en el saneamiento y los métodos de erradicación. Sin embargo y pese a tanto convenio y compromiso internacionales, observamos grandes variaciones entre regiones. Más de la mitad de la población mundial, vive padeciendo enfermedades infecciosas que debería estar controladas y erradicadas. Peor aún, muchos mueren de infecciones no debiendo morir de ello.  No somos seres completamente estériles ni...

ONU: El hambre en el mundo sigue aumentando

El número de personas que se enfrentan a la inseguridad alimentaria grave y requieren ayuda urgente aumentó por cuarto año consecutivo en 2022, según el Informe Mundial sobre las Crisis Alimentarias (GRFC) divulgado este miércoles en Roma. El informe anual, producido por la red de agencias de Naciones Unidas, la Unión Europea, agencias gubernamentales y no gubernamentales, las cuales trabajan juntas para abordar las crisis alimentarias, revela que el fenómeno...

EE. UU.: Inflación agrava el hambre en esta temporada navideña

El personal de Bread for the City, una venerable organización de beneficencia en la capital de Estados Unidos, pensaron que estaban preparados para el donativo anual de alimentos Holiday Helpers previo al Día de Acción de Gracias de este año. La pandemia de COVID-19 se había desvanecido, pero la inflación era alta, por lo que presupuestaron repartir 12.000 comidas, un 20% más que los niveles normales previos a la...

Acción contra el Hambre alerta de una crisis migratoria inédita en Honduras

  El flujo migratorio durante los primeros ocho meses de 2022 en la frontera sur de Honduras ya multiplica por ocho los datos correspondientes al mismo periodo de 2021 y alcanza niveles inéditos desde 2018, según Acción contra el Hambre, que ha alertado de que la situación podría empeorar en los próximos meses. El Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras ha registrado en la frontera sur del país 84.762 entradas...

El hambre se agudiza en Brasil y aviva la pelea electoral

En una precaria vivienda de cemento en la región brasileña de Sertao, Maria da Silva abre su refrigerador vacío y rompe en llanto. El rostro moreno y arrugado de esta viuda de 58 años revela el peso de la lucha cotidiana de tener que alimentar a los suyos, luego de que su hermano, quien les brindaba sostén, muriera de covid-19 el año pasado. Ahora, ella y sus siete hijos y...

Embajadora de EE. UU. visita GT para verificar programas contra el hambre

La embajadora de Estados Unidos ante los organismos de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Roma, Cindy H. McCain, inició una visita a Guatemala a partir de este domingo. La Embajada de Estados Unidos en Guatemala refirió que McCain estará en el país del 24 al 27 de julio y se trasladará a Honduras para concluir su gira el 30 del mismo mes en esa nación. Como...

PDH: presupuesto no refleja prioridades para atender situación de hambre y desnutrición

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt A través de un comunicado de prensa, el procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, dijo hoy que el presupuesto que se ha presentado para el próximo año no refleja que se tenga prioridad atender a la población azotada por el hambre y la desnutrición, por lo que insta a que se reordenen las asignaciones presupuestarias El Procurador instó al Congreso de la República a que el...
Únete a nuestro canal