fbpx
viernes, 18 julio 2025

gobierno

CIV conforma mesa técnica para «reactivar» proyectos de infraestructura detenidos

Para poder dar solución a proyectos de infraestructura inconclusos en el país, se conformó una mesa técnica interinstitucional que definirá la ruta estratégica para viabilizar y desestancar estas obras, muchas de las cuales llevan años en espera debido a problemas técnicos, financieros o jurídicos. La conformación de esta mesa responde al cumplimiento del Decreto 36-2024, correspondiente a la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el...

CIV retoma planes para mejorar el Aeródromo de Santa Cruz del Quiché

Con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea y fomentar el desarrollo turístico en el departamento de Quiché, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha reactivado los planes para mejorar el Aeródromo de Santa Cruz del Quiché. La iniciativa busca optimizar la infraestructura existente y garantizar el funcionamiento efectivo de la terminal aérea. ACERCAMIENTO ENTRE AUTORIDADES Para dar inicio al proceso de reactivación del aeródromo, el viceministro de Transportes,...

Trump revoca extensión de TPS a venezolanos en EE. UU. hasta octubre de 2026

El gobierno de Donald Trump revocó este miércoles 29 de enero la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para venezolanos hasta octubre de 2026 que la administración de Joe Biden había aprobado antes de dejar el cargo. El actual TPS, que permite a más de 600 mil venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, vence el 10 de septiembre de 2025. Este alivio migratorio está ideado para...

Suchitepéquez y Baja Verapaz esperan por nombramiento de gobernador departamental

Entre los primeros cambios que decidió hacer el presidente, Bernardo Arévalo, en el inicio de su segundo año de gestión, se encuentra el relevo de cinco gobernadores. Entre ellos, el de Guatemala, Diego Eduardo de León Barrios. Los otros funcionarios que presentaron su renuncia, y les fue aceptada, fueron el de Baja Verapaz, Elman Ronaldo Vix Bedoya; Jalapa, Gladis Vásquez; Suchitepéquez, Aura Mariana Enríquez Cotton y Quiché, Héctor Moran Vin. Los representantes del gobernante fueron citados el...

¡Se buscan líderes! El costo de la inacción en el gobierno guatemalteco

Lisa Marie Villela X: @lisixmariev   En la presidencia de una nación el liderazgo del presidente es fundamental para garantizar estabilidad, confianza y gobernabilidad. Un presidente no solo debe tomar decisiones estratégicas y fijar el curso del país, debe proyectar una imagen de firmeza y dirección que inspire a la ciudadanía. Los ciudadanos necesitan confiar en que la persona que está a cargo del país tiene sus mejores intereses en mente y...

Crisis de desnutrición infantil: PDH exige acción urgente para proteger la vida de miles de niños

El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Dr. Alejandro Córdova Herrera, manifestó su profunda preocupación ante los alarmantes niveles de desnutrición infantil en Guatemala, revelados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en su informe de la Semana Epidemiológica 51. Según los datos, en 2024 se registraron 28,701 casos de desnutrición aguda en menores de cinco años y 83 fallecimientos. El PDH subrayó que la desnutrición infantil...

Luces, sombras y perspectivas del 2025

Se estrena el 2025, para todos significa un cambio, aunque el mismo sólo sea de cifras, pero igual sirve para establecer nuevos propósitos para plantear cambios en la vida de cada quien. Ahora para el 2025, la situación política se presenta, todavía, bastante incierta. El actual régimen de Gobierno, a pesar de su buena voluntad, a pesar de los buenos cuadros que lo integran, no las tiene todas consigo. Así...

Temas que el gobierno debería priorizar en agenda 2025

Finalizamos otro ciclo de tiempo, despedimos el 2024, dejamos atrás los malos recuerdos, intentos fallidos o experiencias no deseadas. Recibamos el 2025 con renovada energía optimista. En el nuevo ciclo que iniciamos, no todos los pronósticos son favorables para el país, se presentarán asuntos inesperados que el Estado y Gobierno tendrán que priorizar, sin descuidar la atención de temas estructurales que en mi opinión deben ser parte de la...

Mientras muchos no tuvieron ni para un tamal, otros…

El problema: En Guatemala crecimos acostumbrados a que las oficinas de gobierno no funcionan y que las que si funcionan o deberían de funcionar, son manejadas por personas que no tienen el más mínimo interés de que esto se note. Estos caen en la terrible tentación de la corrupción, el amor por el dinero, por el poder o por las dos cosas. Esto hace que la mayoría de oficinas...

¿Por qué fue derogado el acuerdo del salario mínimo 2025 y se publicó uno nuevo?

En el Diario de Centro América (DCA) se publicó este viernes 27 de diciembre el Acuerdo Gubernativo 264-2024, Aumento al Salario Mínimo, que establece los nuevos montos para el 2025 en ambas circunscripciones económicas. Estos nuevos salarios mínimos fueron aprobados y anunciados por el presidente de la República, Bernardo Arévalo, el pasado domingo 22 de diciembre en un mensaje en cadena nacional, cuando dijo que se aumentaría un 10 por...
Únete a nuestro canal