fbpx
lunes, 30 junio 2025

gobierno

533 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez

El Ministerio Público (MP) continúa sin dar a conocer si inició alguna investigación de oficio por posibles malos manejos de fondos detectados en la administración de Alejandro Giammattei y su pareja Miguel Martínez, que han sido denunciados por funcionarios del actual Gobierno y en diversas publicaciones de prensa. La Hora ha publicado una serie de artículos periodísticos en los que se dan detalles de adjudicaciones millonarias que se hicieron a...

Guatemala y México tendrán una nueva reunión en octubre por tema de seguridad fronteriza

Luego de diez años sin llevarse a cabo, Guatemala y México sostuvieron una mesa de diálogo de alto nivel en temas de seguridad el pasado 25 de junio, expresó el canciller guatemalteco Carlos Ramiro Martínez, quien en conferencia de prensa "La Ronda" se refirió a esta reunión. Martínez detalló que la última reunión se llevó a cabo en abril de 2015 y que la reactivación de este espacio fue una...

Fundesa exige al STEG detener medidas y recuperar los días de clases perdidos

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) y la organización de Empresarios por la Educación, en un comunicado hicieron un llamado al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), para que finalice las prácticas, tales como el campamento instalado en el Parque Central que, según ellos, afectan el funcionamiento de más de 5 mil escuelas. En el pronunciamiento, ambas entidades advirtieron que las acciones sindicales han generado...

Mal manejo del programa de fertilizantes genera denuncias penales tras reparos de la Contraloría

La Contraloría General de Cuentas (CGC), emitió una serie de reparos que derivaron en una denuncia penal en contra de funcionarios y trabajadores del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) que estuvieron a cargo del programa de fertilizantes el año pasado que fue aprobado con la ampliación presupuestaria en el Congreso de la República. La denuncia es una de las más voluminosas que emitió el ente contralor luego de...

Luis Mack: Joviel Acevedo rechaza aumento salarial por miedo a perder hegemonía

Joviel Acevedo, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Educación de Guatemala (STEG), ha manifestado su rechazo al aumento salarial del 5% que anunció el presidente de la república, Bernardo Arévalo y la ministra de Educación, Anabella Giracca, recientemente y se concretó este 30 de mayo.  Varios analistas consideran que el problema para el sindicalista no es el porcentaje del incremento, sino, el “golpe” que se le dio a su...

Liberar al STEG y devolverle el sentido gremial

Durante los últimos meses hemos sido testigos de una negociación del pacto colectivo entre las autoridades del Ministerio de Educación -Mineduc- y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala -STEG- que representa al mayor sindicato dentro de dicha cartera. Esto que pudiera ser un proceso que no debería representar mayor revuelo, en este caso en particular si lo es, dado que, durante los últimos años y gobiernos,...

Cuando el sindicalismo antepone sus intereses sobre los de la niñez

La reciente disputa entre el magisterio y el gobierno por el aumento salarial ha puesto en jaque a la educación pública. El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala -STEG- antepone sus intereses personales a los intereses de la niñez guatemalteca, que cada día que pasa pierde la oportunidad de prepararse para el futuro inmediato. Hemos visto como el dirigente sindical, Joviel Acevedo habla con prepotencia contra los medios...

¿Lujo de maestro? Lenguaje de Joviel muestra retos de la educación pública

El dirigente magisterial, Joviel Acevedo, reapareció públicamente utilizando un lenguaje soez durante un discurso dirigido a los maestros que mantienen una manifestación en la Plaza de la Constitución, según consta en un video que circula en redes sociales. Las palabras de Acevedo quedaron registradas en un material donde se le escucha, en repetidas oportunidades, lanzar ofensas en el marco de las presiones que ejerce el Sindicato de Trabajadores de la...

Semilla, “Consummātum est” o Q.E.P.D

Semilla ha terminado. Consummātum est, fueron las últimas palabras de Jesucristo expresando que había consumado su misión en la Tierra. Q.E.P.D son las letras que se refieren al deseo que la muerte haga descansar en paz a quien termina su vida. En este caso no importa de qué murió (neumonía, diarrea, un balazo, etc.), ni por qué vivió. Esta diferencia la establezco con un propósito, reflexionar si Semilla se murió...

Violencia al alza y la deficiencia de las autoridades

El artículo primero de la Constitución de la República regula que “El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia…” y debe por obligación legal, utilizar todas las organizaciones públicas y privadas sin excepción. Desafortunadamente esas normas y esos preceptos constitucionales, no siempre cumplen con la garantía constitucional en razón que los grupos armados, clicas de los delincuenciales,  le ganan la “partida” a...
Únete a nuestro canal