fbpx
jueves, 17 julio 2025

gobierno

Diez años de un cambio que no fue

Esta semana, concretamente el Miércoles Santo, se cumplen diez años de lo que no podemos ver sino como un alegrón de burro, es decir el día en que se destapó la olla de la corrupción en Guatemala con las primeras capturas del caso La Línea que fue el principio del fin del gobierno de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, entonces Presidente y Vicepresidenta de la República. Justamente cuando...

¿A quién obedecen los gobiernos?

Me parece preocupante cómo en el mar de los análisis y reflexiones relacionadas con el tema de la política nacional (no discuto que, muchos de ellos, sesudos y con pensamientos dignos de ser atendidos) se le dé tan poco énfasis al asunto del funcionamiento o no del sistema democrático por el cual hemos optado como Estado; y, cuando esto se intenta, se centre la atención en vicios del funcionamiento...

Nueva polémica: Arévalo ordena la reducción de salario a Karin Herrera

Tras conocer que la vicepresidenta, Karin Herrera, no hizo efectiva la reducción de su salario como parte de la promesa de campaña, el presidente, Bernardo Arévalo, se pronunció al respecto e instruyó al Ministro de Finanzas aplicar dicha reducción para ambos mandatarios. Según el comunicado emitido por el Gobierno de Guatemala, el mandatario, al enterarse de que la medida no fue aplica en su totalidad, ha instruido al Ministro de...

Curruchiche tilda de «cortina de humo» la sanción en su contra por parte del Reino Unido

El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, afirmó este jueves 3 de abril que las sanciones financieras impuestas el pasado miércoles 2 por el Reino Unido en su contra y contra otros funcionarios y exfuncionarios, son "absurdas" e "insignificantes", asegurando que no tiene activos en ese país. "La verdad que no puedo creer yo que gobiernos extranjeros caigan en la ignorancia de información que les...

Cámara de Industria exige a PNC y Gobierno solucionar bloqueos de salubristas

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) se pronunció este lunes 31 de marzo condenando los bloqueos ilegales que se han registrado en diversas rutas del país, organizadas por salubristas que exigen cumplimiento del artículo 140 del Presupuesto General de la Nación. Según la Cámara, estas medidas de presión afectan gravemente la economía, la movilidad y los derechos de los guatemaltecos. En ese sentido, la CIG señaló que la Corte de...

Mides repite contratistas del pasado; Ministro Pinto: “Uno de Estado poco puede hacer”

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) ha adjudicado en los últimos 14 meses al menos 444 contratos a diferentes proveedores por un monto de Q527 millones, de acuerdo a los datos que registra una plataforma tecnológica que utiliza La Hora y que recopila datos de Guatecompras. El periodo analizado corresponde al de las actuales autoridades de Gobierno, desde que el presidente Bernardo Arévalo asumió la Presidencia, el 14 de enero...

Crisis civilizatoria, pero también crisis de gestión de Estado

En mi último artículo aludía a un hecho incuestionable en nuestra sociedad que se refiere que caminamos hacia una crisis civilizatoria; esto, lo explicaba en términos que la ilógica que impuso la corrupción conllevó a generar una inercia en la gestión gubernamental que condujo a irradiar la corrupción como el eje que apuntala todos los procesos, así como los resultados que un Gobierno debe buscar propiciar para dotar de...

Gamaliel Chin hace señalamientos y DGT le responde: dejamos de ser una institución donde eran comunes las coimas

La actualización de los reglamentos de la Ley de Tránsito de obligar la contratación de un seguro por todos los conductores hizo que el transportista Gamaliel Chin saliera a manifestar con su Gremial de Rutas Cortas Extraurbanas para oponerse y criticar a la autoridades de la Dirección General de Transportes (DGT). Chin aprovechó para pedir que se corrija "la plana" del seguro obligatorio y que se defenderán. A la vez,...

Torbellino social

La decisión de implementar el seguro obligatorio de romplón, sin un proceso conocido de diálogo e información coherente para la sociedad, está complicando la vida a los guatemaltecos porque ha sido bien aprovechada por varios para crear un torbellino social que recuerda lo ocurrido en 2023 cuando la población mostró su malestar por las acciones contra el proceso electoral. El gobierno de Arévalo encontró varios problemas muy antiguos como...

DCA: Mingob atribuye bloqueos a «taxistas piratas»

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se pronunció sobre los bloqueos que han afectado distintas zonas del país en rechazo al seguro obligatorio de vehículos, asegurando que detrás de estas manifestaciones estarían grupos vinculados a taxis piratas y pandillas. “Nosotros hemos identificado que la mayoría de personas que están generando estos bloqueos y problemas son los dueños de taxis piratas, quienes están ligados a las pandillas”, declaró Jiménez, según declaraciones...
Únete a nuestro canal