miércoles, 29 octubre 2025

gobierno

Elección de Magistrados de Salas y el sistema republicano

El artículo 140 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece que el “…sistema de Gobierno es republicano, democrático y representativo.” ¿Qué quiere decir que el sistema es “democrático y representativo y “republicano”? En síntesis, la alusión a que es “democrático” y “representativo” hacer referencia a que Guatemala tiene un sistema por el cual los ciudadanos tienen el derecho y la posibilidad de participar activamente en la...

Ante la representatividad del Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos

César Antonio Estrada Mendizábal El gobierno de la pública Universidad de San Carlos está encomendado a su Consejo Superior Universitario que, recordémoslo, se integra por los decanos de sus diez facultades, por representantes de sus profesores, estudiantes y colegios de profesionales correspondientes y por el rector que lo preside.  Todos ellos han sido electos por los distintos grupos universitarios para que los representen y lleven su voz y su sentir...

¿Legalidad sin legitimidad? La encrucijada de nuestra gobernabilidad

Hace unos días, en medio de una conversación, me preguntaron cuál consideraba el mayor problema de gobernabilidad en nuestro país. Mi respuesta fue instantánea y contundente: una profunda falta de legalidad y, aún más grave, la incapacidad del gobierno para legitimar sus propias acciones. Mi interlocutor, visiblemente sorprendido, tardó un momento en procesar mis palabras antes de pedirme que explicara a qué me refería. Para empezar, le expliqué que, legalidad...

Voces ciudadanas que denuncian

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), máxima entidad de prensa del país, condujo ayer 18 de septiembre de 2025, una caminata de protesta desde la explanada de los Derechos Humanos situada frente a la Corte Suprema de Justicia en el Centro Cívico de ciudad Guatemala hacia la plaza central, delante del Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo para reiterar la exigencia de libertad inmediata del periodista Jose Rubén...

El crimen organizado pone jaque al Estado de Guatemala

El crimen organizado a la conjunción de grupo de personas que consolidan una estructura para cometer actos delictivos y que operan y se constituyen en el tiempo, con el propósito de cometer delitos graves para obtener beneficios económicos o materiales y poder. Estas organizaciones buscan pernear el Estado, aprovechando un territorio determinado utilizando modelos operativos, jerarquías y alianzas estratégicas con personas dentro del Estado, para delinquir en actividades como...

Patriotismo: ¿unidad o sumisión?

    Autor: Mario Antonio Cordón Arias Instagram: @_mar.crdn_ Editorial: youngfortransparency@gmail.com El patriotismo, adhesión etnográfica a un pedazo de tierra específico, hace que las personas inconscientemente crean en la democracia. Evoca lealtad, orgullo, identificación y preocupación por el bienestar de la nación, así como fidelidad expresada a través del respeto a las leyes, compromiso y contribución personal por velar su cumplimiento en favor del bien común. Quien es patriota, honra a la nación con...

Retransmisión: Conferencia de prensa La Ronda del Gobierno de Guatemala

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala conduce la conferencia de prensa semanal La Ronda, con participación del presidente Bernardo Arévalo, además del vocero presidencial, Santiago Palomo; la ministra de Agricultura, María Fernanda Rivera, y la ministra de Economía, Gabriela García. La retransmisión de la conferencia la puedes ver desde nuestras diferentes redes sociales de lahora.gt y el canal de YouTube. Los invitamos a seguir nuestras transmisiones en vivo...

Los mitos y mentiras de la independencia

En los dos artículos anteriores al presente, abordé algunos aspectos relativos al proceso de la denominada Independencia de Guatemala cuando estaba conformada por los países centroamericanos y su deformada interpretación y enseñanza en el imaginario social y especialmente en el proceso educativo que comprende desde la enseñanza parvularia y muchas veces hasta la universitaria. Es lamentable que la mayoría de los gobernantes de este país y sus respectivos secretarios y...

Gobierno presentará iniciativa de ley para indemnizar a los afectados por los sismos en Sacatepéquez y Jutiapa

El presidente Bernardo Arévalo, en conferencia de prensa en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, informó que el Ejecutivo planea presentar "en los próximos días" una iniciativa de ley al Congreso de la República para crear un fondo para indemnizar a las familias que se vieron afectadas por los sismos de julio y agosto. Con este fondo, indicó el mandatario, se pretende apoyar a las familias cuyas viviendas resultaron dañadas, principalmente a los...

Gobiernos departamentales, el poder se traslada a los territorios

El Presidente Arévalo ha iniciado un proceso de instalación de gobiernos departamentales. La iniciativa lleva el inspirador nombre de “A tu tierra”. El propósito es DESCONCENTRAR el Gobierno. Para ello se están creando Gabinetes Departamentales, presididos por los Gobernadores, en su calidad de Representantes del Presidente, y conformados por los delegados departamentales de los ministerios y secretarías. Esta institucionalidad será la responsable de impulsar el desarrollo de sus departamentos. El...
Únete a nuestro canal