miércoles, 17 septiembre 2025

galaxia

La Vía Láctea colisionó con otra galaxia al principio de su existencia

MADRID Agencia dpa / (Europa Press) - Una estrella en la constelación austral de Indus ha revelado nuevos detalles de una antigua colisión que la Vía Láctea sufrió con otra galaxia más pequeña, Gaia-Enceladus. Un equipo de científicos con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado datar esta colisión, la cual se produjo en la historia más temprana de la Vía Láctea. Los resultados, publicados en el último número de...

El centro de nuestra galaxia, en un detalle nunca visto

MADRID Agencia dpa / (Europa Press) - La NASA ha capturado una imagen infrarroja extremadamente nítida del centro de la Vía Láctea. Con 600 años luz de distancia, revela detalles de los densos remolinos de gas y polvo en alta resolución. Según un comunicado, la panorámica abre la puerta a futuras investigaciones sobre cómo se están formando estrellas masivas y qué alimenta el agujero negro supermasivo en el núcleo de nuestra galaxia. Entre...

Un agujero negro debilitado permite que su galaxia se despierte

MADRID Agencia dpa / (Europa Press) - Los astrónomos han confirmado el primer ejemplo de un cúmulo de galaxias donde nacen grandes cantidades de estrellas en su núcleo, afectado por el debilitamiento de un agujero negro supermasivo. Los cúmulos de galaxias son las estructuras más grandes del cosmos que se mantienen unidas por la gravedad, que consta de cientos o miles de galaxias incrustadas en gas caliente, así como materia oscura invisible....
Únete a nuestro canal