fbpx
miércoles, 23 julio 2025

ESTUDIANTES

La de nunca acabar: surgen videos de agresión por encapuchados en Usac

Un grupo de encapuchados a quienes unos identifican como "Guardianes de la Justicia" y otros como "Los Güisaches" ingresaron al edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Universidad de San Carlos (USAC), agrediendo brutalmente a estudiantes, los cuales fueron trasladados al hospital Roosevelt, según reporte de Bomberos Municipales. Aunque no se conocen las causas que originaron la invasión a las instalaciones, imágenes publicadas en la red...

Tránsito en Guatemala: en febrero y marzo incrementarán los carros en la ciudad 

En los primeros días de enero, ya el tránsito vehicular ha estado difícil en la capital. Las personas ahora pasan más tiempo en el tráfico, que en otros meses; pero esto, lejos de mejorar, empeorará, según informó el vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) capitalina, Amílcar Montejo. Según el pronóstico que se tiene, dijo el entrevistado, hay un aumento de viajes a través de la demarcación, durante estos...

Tercer año de carrera, pero ¿primero en la universidad presencial? 

Para algunos de los estudiantes universitarios, este será su primer año de asistir presencialmente a clases, luego que la pandemia de coronavirus, impidió que se retomaran las clases. En el caso de la Universidad de San Carlos de Guatemala, luego de la pandemia, se tuvo problemas con la elección de rector, lo que dificultó, más, el regreso a las instalaciones. Para este 2024 será el primer año que algunos de los...

Algunas ideas sobre la educación basado en el pensamiento de Alfred N. Whitehead de su libro Los fines de la educación, (1925)

Por Rodolfo Arévalo S. Alfred North Whitehead nació en Ramsgate, Reino Unido, el 15 de febrero de 1861 y murió en Cambridge, Massachussetts, el 30 de diciembre en 1947; estamos a 76 años de aquel diciembre. Alfred se recibió de matemático en Cambridge, Trinity College y entre 1910 y 1913, junto a Bertrand Russell escriben Principia mathematica, tres grandes volúmenes que tenían como motivación las inconsistencias encontradas por B. Russell...

Arriba Tecún Valiente 

El renacimiento democrático guatemalteco aún no viene. Vino una chispa cuando los 48 Cantones lideraron. Entonces, los guatemaltecos de las áreas urbanas y rurales mostraron su oposición a la corrupción. Lo hemos hecho varias veces, pero debemos ahora hacerlo con más fuerza, con más valor, con más organización, nos urge retomar la resistencia. Para eso se requiere que tengamos toda la claridad del mundo para entender que estamos al...

Caso Usac: Informe del MP recomienda respetar libertad de expresión y antejuicio

Un informe interno del Ministerio Público (MP) da cuenta de las recomendaciones que se hicieron a la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación con respecto al "Caso toma de la Usac: Botín Político", en el cual se requirió respetar garantías constitucionales de las personas que eran sujetas de la investigación, como el derecho de libertad de emisión del pensamiento y el derecho de antejuicio. El órgano...

¡Loor a los y las universitarias dignas!

Este 1 de diciembre honramos a las seis personas que fueron capturadas por falsa acusación del MP, las veintisiete en la lista de detención, y también los miles de personas de la Usac y muchas más que, corriendo riesgos y sufriendo amenazas, sostienen la lucha por la dignidad. En la calle, la ciudadanía defiende jirones de democracia que las mafias criminales y corruptas no han secuestrado. Es Día de...

Ni ayer ni mañana: hoy

Ni ayer ni mañana, ¡hoy! Mañana sería demasiado tarde; ayer ya solo de recuerdos y dolor sirve; tiene que ser hoy el desmantelamiento de la corrupción, pues lo único que logramos no haciendo nada, es que los poderes del mal se reorganicen, y que los que algo están haciendo, se amedranten e inmolen inútilmente. Hay que separar ya, corruptos de corruptores. Eso solo se logra uniendo al pueblo; el pueblo...

Mineduc suspende clases en escuelas públicas “aduciendo” la situación país

Actualización 23 de Octubre en horas de la noche: Mineduc autoriza retomar clases presenciales   El Ministerio de Educación (Mineduc) informó por medio de un comunicado que las clases para los establecimientos educativos públicos de forma presencial siguen suspendidas "ante la situación que vive el país" para este lunes 23 de octubre. La institución indicó que "con el propósito de resguardar la integridad física de la Comunidad educativa", los establecimientos deberán continuar...

El resurgimiento de la movilización de las masas: una perspectiva ciudadana

La crisis ha sido complicada y aún lo es. En apariencia los movimientos de demostraciones y marchas pacíficas ha menguado, pero no significa que hayan terminado; la organización de bloqueos también bajó –pero aún con el episodio de una persona asesinada–, no significa que haya desaparecido del todo. La resistencia está latente, está ahí, hoy creo que se despertó al gigante dormido de la movilización de masas. No cabe duda...
Únete a nuestro canal