fbpx
viernes, 18 julio 2025

Estrada Cabrera

La historia del Jesús Nazareno del templo San Juan de Dios: protector y símbolo de Quetzaltenango

La Cuaresma y Semana Santa guatemalteca es rica en historia, arte y tradición oral que con el paso de los siglos han conformado una identidad ante el mundo, entre sus tradiciones y religiosidad. Parte de esta cultura e historia, nos lleva hasta principios del siglo XX a la ciudad de Quetzaltenango, lugar donde se ubica una de las imágenes icónicas de la religiosidad popular del país. La historia nos lleva a...

Hoy hace 104 años

El 11 de marzo de 1920 los guatemaltecos se dieron cita en lo que en ese tiempo era el sur de la ciudad, la actual Plazuela 11 de Marzo ubicada en la zona 4, empezando así la jornada que unificó a todos los sectores del país y que culminaría en el mes de abril, con la llamada Semana Trágica, para ponerle fin a la dictadura de Manuel Estrada Cabrera....

¡Que no se apague la llama! 

Por: Gabriel Molina agmm9213@gmail.com Máster en Comunicación e Identidad Corporativa. Periodista. Creyente de la libertad, la democracia y la educación.  El 20 de octubre es una fecha cargada de significado histórico, político y social en Guatemala. Ese día se conmemora un periodo que marcó la historia moderna del país. Movimientos estudiantiles, campesinos y trabajadores se unieron para exigir el fin del autoritarismo promovido por figuras como Estrada Cabrera, Jorge Ubico, que finalizó...

Lo ocurrido en Antigua despierta recuerdos

Las redes sociales transmitieron prácticamente en vivo lo que ocurrió en Antigua Guatemala el sábado cuando se supo que Miguel Martínez estaba participando, en la Iglesia La Merced, de la ceremonia de confirmación de un sobrino que lo designó como padrino. Así como en el Mateo Flores la reacción espontánea de la gente fue de absoluto desprecio para quien es poder tras el trono, gracias a su intimidad con...
Únete a nuestro canal