fbpx
domingo, 27 julio 2025

Estado

El Estado bien fregado

Desafortunadas resultaron las declaraciones del Ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, al afirmar que “uno de Estado poco puede hacer porque uno trata de buscar nuevos proveedores pero, honestamente, en el mercado de insumos que uno va a comprar se topa con los monopolios”, justificando de esa manera que se siguen haciendo contratos con las mismas empresas que durante los últimos años operaron bajo las normas que perfeccionó el...

Crisis civilizatoria, pero también crisis de gestión de Estado

En mi último artículo aludía a un hecho incuestionable en nuestra sociedad que se refiere que caminamos hacia una crisis civilizatoria; esto, lo explicaba en términos que la ilógica que impuso la corrupción conllevó a generar una inercia en la gestión gubernamental que condujo a irradiar la corrupción como el eje que apuntala todos los procesos, así como los resultados que un Gobierno debe buscar propiciar para dotar de...

Pactos Colectivos: solamente sirven para saquear al Estado

En Guatemala, la burocracia ha encontrado formas de adaptarse y sobrevivir en un entorno donde la Ley de Servicio Civil y los pactos colectivos se utilizan de manera selectiva para favorecer intereses particulares. Un total acto de corrupción que necesita una modificación para corregir este anómalo proceder. La Ley del Servicio Civil, que debería ser la columna vertebral de una administración pública eficiente y transparente, a menudo se aplica de...

La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria: causales de terminación y las intervenciones (Parte VII)

@BermejoGt lfernandobermejo@gmail.com   En semanas pasadas he escrito sobre la institucionalidad creada en la recientemente aprobada “Ley de Infraestructura Vial Prioritaria” (o “LIVP” de ahora en adelante), sobre cómo abordó los “cuellos de botella” para la construcción de infraestructura vial y los defectos de las normas especiales sobre expropiación en dicha ley que pudiera afectar el costo de los futuros proyectos al no dejar claro que el propietario de un bien sujeto...

Los sindicatos en el Estado

Guatemala necesita tener discusiones profundas, francas y transparentes respecto al servicio civil y el rol que juega cada persona que es contratada en el Estado. A lo largo de los años se ha venido perdiendo ese sentido de servicio y el Estado ha sido el gran botín de empleo y contratos con el que se pagan favores políticos y se sellan otro tipo de acuerdos, que no necesariamente están...

Los aranceles generan más costos que beneficio

Durante siglos, los gobiernos recurrieron a los aranceles como una fuente clave de ingresos. Sin embargo, en el mundo moderno, esta estrategia ha caído en desuso debido a sus numerosas desventajas. Sin embargo, el presidente estadounidense parece estar convencido de la “belleza y utilidad” de ellos, quizás sin percatarse de todas sus desventajas. Los aranceles, que son impuestos aplicados a la importación de bienes y servicios, generan efectos negativos...

Modificar los procesos

Las leyes que regulan la contratación de obras y servicios en el Estado fueron diseñadas, supuestamente, para evitar el mal uso de los recursos públicos y de esa cuenta existe una serie de mecanismos que debieran cumplir con esa finalidad pero que, en la práctica, únicamente sirven para entrampar los trámites, sin que ello se traduzca en transparencia. Sufrimos una de las peores épocas de corrupción en toda la...

La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria: Sobre las “ofertas no solicitadas” (Parte V)

@BermejoGt lfernandobermejo@gmail.com   En semanas pasadas he escrito sobre la institucionalidad creada en la recientemente aprobada “Ley de Infraestructura Vial Prioritaria” (o “LIVP” de ahora en adelante), sobre cómo abordó los “cuellos de botella” para la construcción de infraestructura vial y los defectos de las normas especiales sobre expropiación en dicha ley que pudiera afectar el costo de los futuros proyectos al no dejar claro que el propietario de un bien sujeto...

Gremial de transporte extraurbano busca que Estado gestione préstamos para compra de buses

A su salida de una citación en el Congreso de la República este miércoles 19 de febrero, Carlos Vides, presidente de la Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros (Gretexpa), aseguró que buscan que el Estado gestione un préstamo para la compra y renovación de buses de pasajeros. Vides señaló que lo único que piden al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) es que a través del Viceministerio de Transportes...

Urge la implementación de una política criminal de Estado – Parte II

En un país donde la delincuencia parece ganar terreno diariamente, es imperativo que se pueda contar con una política criminal de Estado robusta y “aceitada”. La lucha contra el crimen no puede ser responsabilidad exclusiva de las fuerzas de seguridad; debe ser un esfuerzo colectivo que involucre a todas las instituciones del Estado. En Guatemala 140 personas de cada 100 mil se ven afectadas por la violencia común o bien...
Únete a nuestro canal