martes, 5 agosto 2025

Estado de Derecho

El MP, Porras, Pineda: un problema mal enfocado

He sido de los que cree que el Gobierno ha enfocado de manera equivocada las acciones que Consuelo Porras, Ángel Pineda, Rafael Curruchiche y Cía han emprendido desde hace más de un año. Mucha gente tiene la creencia que esta es una disputa Semilla - Ministerio Público (MP) o Bernardo Arévalo contra Consuelo Porras y esto es mucho más profundo para los efectos del país y para lo que Guatemala...

Soluciones efectivas

Los guatemaltecos hemos demostrado una extraordinaria paciencia ante la acumulación de problemas que lejos de provocar un esfuerzo para encontrar soluciones nos obligan a, como se dice en buen chapín, aprender a apechugar porque terminamos entendiendo que no hay modo de salir de los atolladeros. Eso pasa con la destrucción del Estado de Derecho y el manoseo de la ley pero también con situaciones que afectan a toda la...

¡ Si asi fueron las visperas… cómo seran las fiestas…!

La columna vertebral de una democracia es la conformación de un Estado de Derecho. El Organismo Judicial, es uno de los tres poderes del Estado y su función está regulada en la Constitución Política de la República y su Ley Orgánica. Actuar con imparcialidad, sin pasión,e intereses personales. Se cumplió con lo que regulan las leyes de la materia, los funcionarios judiciales asumieron sus cargos de magistrados de la...

Sin jueces justos no existe gobernanza, menos gobernabilidad

Los jueces desempeñan un papel fundamental en una sociedad democrática, porque son los garantes del Estado de derecho para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos. Entre las responsabilidades de los juzgadores está interpretar la ley, resolver problemas de disputas entre individuos, organizaciones y el Estado, pero sobre todo para proteger los derechos humanos, para que nadie los vulnere. Hay algo que es muy importante y es que los...

Una nueva Corte es sinónimo de un nuevo reto para la Justicia en Guatemala

Victor Negreros Pensum Cerrado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacía y Notariado por la Universidad de San Carlos de Guatemala, diplomado en Diplomacia Global por SOAS London University, y diplomado en Diplomacia y Protocolo Internacional por la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, con estudios especializados en Derechos Humanos y Juicio de Amparo por la Casa de la Cultura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de...

Para que Guatemala levante cabeza, debe existir certeza jurídica

Es muy importante que todos los ciudadanos nos involucremos en el fortalecimiento de un Estado de Derecho, la aplicación efectiva de las leyes debe ser un pilar fundamental para garantizar una certeza jurídica. Esta no es solo un ideal, sino que es una necesidad que asegure un entorno donde los derechos y obligaciones, deben ser claros para todos los ciudadanos, sin importar la condición social y económica. La correcta aplicación...

CIDH califica como «ejercicio abusivo del poder» el trabajo del MP

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó su informe anual en el cual incluye a Guatemala, destacando que observa deterioro continuo en los derechos humanos y el Estado de derecho. Señala el actuar del Ministerio Público (MP) así como el atraso en la elección de las Cortes. La entidad dedicó un capítulo al país, en el cual resalta la intensificación de la persecución judicial y la criminalización de personas...

¡Sin una justicia pronta y cumplida no habrá paz!

En una democracia, el sistema de justicia es fundamental. Se espera que sea independiente y justo, y que proteja los derechos de todos los ciudadanos sin discriminación. El objetivo principal es asegurar que las leyes se apliquen equitativamente y poder mantener el equilibrio entre los poderes del Estado. Al ser justo e imparcial, el sistema de justicia garantiza que nadie esté por encima de la ley y que todos pueden...

Diputado Chic pide a la CC garantizar elección de Cortes

El diputado de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), José Chic, solicita a la Corte de Constitucionalidad (CC) la debida ejecutoria para garantizar la elección de magistrados para la Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones. Chic logró que el Tribunal Constitucional evitara un atraso en la conformación de las dos nóminas por las comisiones de postulación, y se entregara el 23 de septiembre los listados con los...

Entre lo perfecto y lo bueno

Llegado el momento en el que tocará a los diputados elegir a quienes serán Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de las Salas de Apelaciones, debemos recordar la certera frase de Voltaire, el célebre filósofo francés del que se ha dicho que siempre tuvo la razón, quien dijo que lo perfecto es enemigo de lo bueno, pensamiento que nos aconseja a hacer las cosas de calidad buena...
Únete a nuestro canal